:

¿Con qué se puede acompañar un vino espumoso?

Luis Casado
Luis Casado
2025-11-04 10:21:16
Respuestas : 6
0
Los espumantes son bebidas delicadas y acompañarlos con comida no siempre resulta fácil. Sin embargo, hay algunas que nunca fallan. Desde las más simples a las más sofisticadas, son las siguientes. 1. Decile sí a los quesos. Sea con espumantes jóvenes, frutales e intensos o con vinos delicados y evolucionados, hay un rango de quesos que no fallan nunca. Son los blandos y semiduros, como patearás, Gouda y Gruyere, o los más cancheros brie, mozzarela de búfala y quesos cremas en general. 2. Sí, a las frutas secas. De avellanas a almendras, de damascos turcos a higos, brevas y pistachos, todos combinan bien con los espumantes. 3. Algunos fiambres, la rompen. Una buena lámina de jamón crudo, bresaola o lomito de cerdo, le viene como anillo al dedo a los espumantes. Si en cambio usás un jamón muy salado, por ejemplo, echás a perder todo el equilibrio. Un consejo: servilos con pan fresco o tostadas de pan nergro. 4. Los pescados de roca, el no va más. Un pescado de río, como el pacú o el dorado, pueden convertir a una comida con espumantes en una mala réplica de un tren fantasma. Ahora, con una corvina, un lenguado o unas trillas, tenés un viaje en primera clase. Nada de preparlos con salsas pesadas. 5. El Sushi, un caso cerrado. Pocas comidas van tan bien con todo tipo de espumantes como el sushi. La ligera gratitud del salmón, el atún o el lenguado encuentran en la acidez de los espumantes un contrapunto preciso. 6. Pechugas varias. Es común escuchar que las aves van de maravillas con los espumantes. Pero cuidado: una pata de pavo o una codorniz grillada pueden ser una cuesta arriba al hora de comer. Para combinarlos mejor, recurrir a las pechugas. 7. No a las carnes rojas, aunque hay excepciones de lujo. Una de ellas es el carpaccio. Si comés un carpaccio de lomo con alcaparras con un hilo de oliva, te vas a dar cuenta que hay reglas de oro que conviene romper. 8. Ensaladas, siempre. Por ejemplo, rúcula y radicheta van de primera, también sus combinaciones con parmesano, portobelos, de paltas y tomates cherries. Todo, condimentado con oliva y unas gotas de aceto. 9. Todo bien con postres helados, cremas y bombones. La verdad es que acá no hay nada que agregar, a menos que seas un recién llegado de un planeta extraño. ¿Quién dudaría de un buen helado de dulce de leche, o de una cheescake a la hora del espumante? En materia dulce, la cosa siempre es más amable.
Carla Montañez
Carla Montañez
2025-11-01 08:39:39
Respuestas : 8
0
Los vinos espumosos maridan perfectamente con pescados, mariscos, quesos, foie, carnes blancas y de pluma pero también con alimentos más grasos como el jamón ibérico. Debemos evitar, sin embargo, platos con un aroma fuerte ya que estos aromas pueden afectar a la sutileza de este tipo de vinos. Los vinos espumosos Brut o Brut Nature, maridan a la perfección con platos salados, platos ácidos o amargos, ya que el efecto carbónico del espumoso beneficia los sabores amargos e incluso con los sabores ácidos. Las aves en general maridan bien con los espumosos al igual que las carnes blancas, cuyo sabor suave acompaña de maravilla la degustación de un buen espumoso gallego. Un buen espumoso gallego es un vino perfecto para servir junto con tapas, quesos o jamón ibérico o unas simples patatas fritas. Algunos ejemplos de platos con los que podemos acompañar nuestros espumosos, durante estas fiestas, son Blinis de salmón ahumado con huevas de trucha, coca de verduras y ventresca, almejas a la sartén, chuleta de cerdo ibérico relleno con salsa de ciruela, y paulova con frutos rojos y chocolate negro. Los vinos espumosos también son perfectos para acompañar los postres ya que el efecto carbónico matiza y reduce el sabor dulce de estos platos. Hay que tener en cuenta el maridaje por complementación, donde los sabores de los alimentos y la bebida armonicen y se acompañen perfectamente, y el maridaje por contraste, que se combinan de forma que el sabor de los alimentos potencien los matices del espumoso. Un buen maridaje se consigue al combinar alimentos y bebidas de forma que se consiga un equilibrio de sabores. Los vinos espumosos tienen una gran versatilidad a la hora de acompañar nuestras comidas. Se trata, sin lugar a dudas, de una bebida comodín.

Leer también

¿Con qué tipo de vino se acompaña el pollo?

El pollo, pavo y otras carnes blancas se puede preparar de muchas formas y según la receta pueden ma Leer más

¿Cuál es un maridaje adecuado entre comida y vino?

El arte del maridaje entre comida y vino es un viaje sensorial que tiene sus raíces en la tradición Leer más

Berta Mena
Berta Mena
2025-10-25 09:16:27
Respuestas : 3
0
La paleta de sabores delicados y muy amigables de Trumpeter Extra Brut Chardonnay tendrá un acuerdo delicioso con una provoleta caliente recubierta de peras sutilmente caramelizadas y ensalada de rúcula, pistachos y jamón crudo con aceite de oliva. La complejidad refinada de Colección Rutini Extra Brut pide sabores intensos y profundos. Un acuerdo memorable surgirá de armonizar su estructura con un chipá relleno de hongos, panceta ahumada y mini corazón de queso de cabra con acompañamiento de zucchinis y zanahorias salteadas. De la mano de un Dominio Brut Nature la frescura lineal y suaves aromas a fruta blanca que nos proporciona serán un éxito junto a un carpaccio de langostinos con aderezo de cilantro y cerezas encurtidas. Una experiencia sabrosamente refrescante. Para finalizar nuestras propuestas, Antología LIV (54) es un espumoso seco con una crianza de 54 meses sobre lías, robusto pero sumamente elegante donde el Chardonnay y el Pinot Noir, con previo paso por madera, garantizan una experiencia gastronómica superior. Para paladares exigentes, sugerimos combinar este espumoso con un tartar de atún rojo con manzanas verdes y una yema de huevo curada en salsa de soja y finas rodajas de jengibre. No hay excusas para dejar pasar la oportunidad de disfrutar de la delicadeza de un buen espumoso.
Alba Sotelo
Alba Sotelo
2025-10-20 18:59:46
Respuestas : 4
0
¿Qué significa maridar?. El maridaje es el proceso de unir un alimento con un vino a fin de enaltecer el deleite de su ingesta. Si bien los espumantes son muy bien valorados como aperitivos gracias a su acidez, el maridaje con vinos espumantes es muy versátil ya que, dependiendo de su estilo, se pueden acompañar con distintos tipos de comida. El maridaje entre los vinos espumantes y las comidas muy saladas es un clásico. Asimismo, esta bebida también se adapta muy bien a las aves, pescados y postres muy dulces. Tengamos en cuenta que los vinos espumantes tienen dos factores fundamentales que deben tomarse en cuenta a la hora de un maridaje: la cantidad de azúcar (gr/lt), que va desde Brut Nature hasta dulce, y la crianza, es decir, desde el más joven hasta Gran Reserva. Sin embargo, es el cava (variedad española) la opción ideal en cuanto a versatilidad, gracias a su acidez, frescor y aportación carbónica que se complementan a la perfección con los cuatro sabores básicos: salado, amargo, ácido y dulce. Otro elemento que debemos tener en cuenta a la hora de maridar nuestro espumante favorito es como queremos que éste se relacione con la comida, es decir, si queremos que se complemente o que haya un contraste. Si deseamos hablar de un maridaje más específico, podemos hablar de grupos de alimentos como ensaladas, quesos, embutidos, arroces, huevos, pescados, mariscos, carnes blancas, postres, etc. Los espumantes son uno de los vinos más versátiles del mundo, es así como sugerimos que marides tu comida y vino espumante favorito, tienen dos factores fundamentales que deben tomarse en cuenta a la hora de un maridaje.

Leer también

¿Qué vino se toma primero?

Deja respirar el vino. El vino necesita descansar en la copa una vez que se ha servido, ya que dura Leer más

¿Qué vino para acompañar pescado?

Los mejores vinos para pescados gallegos Cuando se trata de gastronomía, el maridaje entre vino y co Leer más

Daniel Vera
Daniel Vera
2025-10-06 18:16:20
Respuestas : 9
0
El maridaje funciona esencialmente por contraste y complementación. Un buen contraste permite resaltar uno o el otro producto, o puede enfrentarlos, si es que ambos tienen mucho carácter. Sabiendo que los tipos de vinos espumosos varían según la cantidad de azúcar que tengan y en función de la crianza, la función del maridaje no es banal para poder determinar la elección entre el vino y el plato escogido. El sabor salado marida muy bien con el cava debido al efecto refrescante del carbónico de esta bebida. Los sabores ácidos también se ven beneficiados por el efecto carbónico, a excepción de los que contengan vinagre, sustancia que no marida bien con los vinos en general. El cava casa muy bien con los alimentos grasosos debido a que las burbujas rompen la capa de grasa que estos alimentos dejan en el paladar. Platos salados y grasosos: Cava Seco, como los Brut Nature y Extra Brut. Platos ácidos y amargos: Cavas Brut y Extra seco. Platos dulces: Cavas Semiseco y Dulce.