:

¿Qué puedo maridar con vino rosado?

Aaron Carrero
Aaron Carrero
2025-10-06 15:48:13
Respuestas : 9
0
El rosado hoy está en boca de todos y vive su momento de gloria en estas latitudes. Un renacer primaveral, que está en consideración, incluso, de los vinófilos más exigentes. Son súper versátiles a la hora de maridarlos con diferentes platos; porque van bien solos, como aperitivo; porque son un auténtico comodín enogastronómico; porque su color tenue y delicado al Estilo Provence despierta una seducción única; porque su acidez refrescante va en sintonía con sus sabores envolventes, expresivos. La Moda Rosé no es solo una tendencia, sino que llegó para quedarse. En términos generales, los vinos rosados son perfectos para ser bebidos cuando son jóvenes. Es decir, que en la etiqueta esté impreso el año de cosecha vigente o inmediatamente anterior es un dato alentador. Su potencial de guarda es relativamente corto y, por ello, nuestro consejo es degustarlos cuando entregan su infinita paleta aromática y vivacidad en boca. Un rosé va bien en cualquier ocasión y circunstancia. Es camaleónico. Lo imaginamos en la previa de una comida entre amigos, en una cena formal o hasta al borde de la parrilla en el encuentro familiar de los domingos. Una copa de rosado nos abre definitivamente el apetito y nos invita a vivenciar (con responsabilidad y moderación) los placeres sensoriales de la buena mesa. En primavera, se bebe como aperitivo en una terraza al aire libre, un patio, un jardín o un picnic descontracturado cuando baja el sol. Más allá de ser el “abrebocas” más atinado en todo encuentro social, va con picadas, carnes blancas, carnes rojas magras, pescados, mariscos, frutos de mar, pastas, risottos y -por qué no- postres a base de fruta. Son definitivamente versátiles, pues se adaptan a un sinfín de armonizaciones.
Alexandra Cortés
Alexandra Cortés
2025-10-06 14:00:57
Respuestas : 13
0
Maridaje de vino rosado como aperitivo Refrescante y afrutado, el rosado es un invitado bienvenido durante el aperitivo. Un vino rosado seco será perfecto para acompañar estas recetas gourmet, y le dará carácter al aperitivo. Maridaje de vino rosado como entrante Un entrante no va necesariamente acompañado de vino blanco. Los rosados ​​secos están especialmente recomendados para acompañar un plato de marisco, como gambas, bacalao o marisco. Maridaje de vino rosado como plato principal Para el plato principal, la elección del vino rosado dependerá de los platos ofrecidos. Ideales para una barbacoa, los rosados ​​como Tavel o Bandol también combinarán muy bien con carnes y pescados a la parrilla, pisto, lasaña o incluso pizza. Tus barbacoas y tardes de verano también podrás celebrarlas con un rosado “sangrado”, que tendrá potencia suficiente para acompañar carnes y pescados a la brasa, ensaladas, platos especiados y la cocina provenzal en general. Maridaje de vino rosado para el postre Antes de pasar directamente al postre, centrémonos en el queso. Para quesos potentes, como el Roquefort, un vino como el rosado Gigondas revelará todo el carácter. Para mayor elegancia y originalidad, el champagne rosado es imprescindible para un postre con refinamiento y sabor.