:

¿Qué porta el romesco?

Alejandro Raya
Alejandro Raya
2025-10-17 04:49:34
Respuestas : 6
0
Hoy, dentro de nuestro curso de cocina toca explicar cómo hacer la salsa romesco. La salsa romesco es una picada muy utilizada en toda Cataluña y que admite muchas variantes: el romesco propiamente dicho, la salsa para el xató, la salvitxada, para los calçots... La cosa no está muy clara, pero parece que su precursor fue un plato marinero muy típico de la costa de Tarragona cuya base es un sofrito con tomate, ñora, pimentón y frutos secos. Un primer paso sería separar el sofrito hasta convertirlo en una picada, y finalmente, en una salsa para aliñar pescados y verduras. La salsa original admite almendras y avellanas, pero hay quién también le pone unos piñones… La salsa debe quedar con una buena consistencia, ni muy aceitosa ni muy granulada, y con un ligero sabor avinagrado pero sin pasarse. La salsa romesco, con todas sus variantes, es un todoterreno para pescados y verduras. Tanto nos puede servir para aliñar una buena ensalada de escarola con pesca salada y arbequinas como para acompañar una escalivada o buena parrillada de verduras. Por supuesto, también para cualquier pescado a la plancha o a la parrilla y de base, como picada, para ese excelente plato marinero que son las romescadas. La salsa romesco es un acompañamiento versátil para muchas dishes.
Natalia Andreu
Natalia Andreu
2025-10-06 10:16:49
Respuestas : 7
0
La salsa romesco es una preparación a base de tomate, cebolla, ñoras, frutos secos, pan y aceite. Se emplea principalmente como acompañamiento de todo tipo de pescados a la parrilla, aunque quedará de rechupete con verduras y carnes elaboradas de la misma manera. Es un acompañamiento obligado con los tradicionales calçots, una especie de cebolla que se cultiva por la zona y que se prepara al fuego en la parrilla en las populares calçotadas. Esta salsa ha sido todo un descubrimiento por lo sabrosísima y hasta me atrevería a decir que adictiva. Su textura y sabor intenso es todo un lujo. En casa ha pasado a formar parte de los imprescindibles para toda barbacoa o xuntanza que se precie, y os aseguro que es éxito seguro. Ponemos las ñoras en un cuenco con agua caliente para que se rehidraten. Las dejaremos unos 30 minutos, hasta que estén totalmente hidratadas, reservamos. Pelamos la cebolla y colocamos los tomates, la cebolla y los dientes de ajo en una fuente apta para horno. Horneamos, con el horno previamente caliente a 180º C, durante 30 minutos, hasta que las verduras estén asadas. En el vaso de la batidora añadimos la carne de las ñoras, las avellanas, las nueces y las almendras. Agregamos el pan troceado, los tomates, la cebolla y los dientes de ajo troceados. Agregamos una pizca de sal, el vinagre de Jerez y parte del aceite. Trituramos mientras vamos incorporando el resto del aceite hasta conseguir una crema ligada y lo más fina posible. Probamos el romesco y rectificamos normalmente con un toque de sal. Esta sería la famosa salsa catalana. En un momento tenemos lista esta estupenda salsa tan tradicional como acompañamiento de los típicos calçots o de cualquier tipo de pescado o verdura a la parrilla.

Leer también

¿Qué acompaña la salsa romesco?

La salsa romesco es una elaboración tradicional de la cocina catalana. Los calçots se comen mojando Leer más

¿Qué significa romesco en catalán?

El romesco és una salsa típica del Camp de Tarragona. Es tracta de l'únic plat de la cuina catalana Leer más

Olga Jáquez
Olga Jáquez
2025-10-06 09:27:19
Respuestas : 7
0
La salsa romesco es una de las salsas de la cocina catalana más importantes. Se trata de una salsa para acompañar los calçots que consiste en una picada de ñora, tomate, ajo y frutos secos ya que se puede hacer almendras o avellanas tostadas, depende de cada casa. Hoy vamos a aprender a hacer la receta de salsa romesco para que puedas hacerla fácilmente en casa y puedas acompañar esos calçots que ahora estamos de temporada. El calçots es una verdura parecida al puerro que es muy típico de Cataluña y que se hace a la brasa. Si por lo que sea no tienes brasa, puedes hacer los calçots al horno. Esta salsa romesco además de acompañar los calçots se sirve con otros muchos ingredientes en todo Cataluña como pasa con la salsa chimichurri argentina que además de la carne podemos verla en otros sitios o la clásica salsa brava, que además de las patatas la puedes acompañar de pescados o verduras. La cocina catalana tiene unos platos maravillosos y que me encantan, aside de esta salsa romesco casera tienes por ejemplo uno de los mejores guisos de España que es la escudella catalana y ya si quieres unos de los mejores postres, la crema catalana que me encanta.
Mario Delvalle
Mario Delvalle
2025-10-06 09:02:13
Respuestas : 7
0
La salsa romesco es una salsa típica de la gastronomía catalana, concretamente de la provincia de Tarragona. La salsa se prepara con los siguientes ingredientes: tomates y ajos, asados preferiblemente en horno de leña. Si se prepara en casa, horno eléctrico o de gas. Pan, que en unas recetas va frito y en otras se usa la miga sin freír. En ambos casos se maja junto con el ajo. Un majado de almendras y avellanas tostadas, si bien hay recetas que omiten las avellanas. Unos pimientos rojos secos. Los originales se llaman "romescos", que se asan justo para cristalizarlos ya que de lo contrario amargan, en su defecto se usan ñoras. Aliño: aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta.

Leer también

¿Cuánto dura la salsa romesco casera en la nevera?

La salsa romesco es uno de los acompañamientos clásicos de la cocina catalana. Originaria de Tarrag Leer más

¿Cómo se dice romesco o romescu?

La salsa romesco es una picada muy utilizada en toda Cataluña y que admite muchas variantes. La cosa Leer más

María Ángeles Ramírez
María Ángeles Ramírez
2025-10-06 07:35:48
Respuestas : 14
0
La romesco es una salsa típica catalana que tiene como ingredientes principales almendras y avellanas. Su uso más popular es para untar calçots, una cebolla blanca y alargada. También acompaña muy bien carnes a la brasa, verduras a la plancha o canapés con jamón. La versión más artesanal se prepara en el mortero machacando tomates y cabeza de ajos asados, pero esta versión es más sencilla, rápida y mantiene el sabor original. Puedes congelar la salsa que no utilices, y así tenerla siempre a mano.