:

¿El vino blanco va en la paella?

Nadia Piña
Nadia Piña
2025-11-01 21:04:34
Respuestas : 8
0
Con qué tipos de vinos se puede acompañar una paella. Los tipos de vino que se distinguen con frecuencia y con los cuales se puede acompañar una paella son los siguientes: Vino blanco: combina especialmente con a aquellas paellas de marisco o de productos del mar Vino tinto: está recomendado para acompañar paellas donde la carne es la protagonista Vino rosado: es una mezcla entre ambos, lo cual lo convierte en una alternativa ideal para paellas mixtas Esta es la distinción básica entre tipos de vinos y paellas, pero siempre se puede ir un paso más allá y explicar en detalle cuál es el vino más apropiado para paellas específicas. Entonces, ¿con qué tipo de vino acompañar cada paella! La paella valenciana es el plato estrella del que todas las demás deben su forma. Se elabora con arroz, carne de pollo o conejo (y a veces cerdo), manteca, judías verdes, tomate, pimiento dulce, aceite de oliva, sal y el ingrediente mágico, azafrán.
Marc Sosa
Marc Sosa
2025-10-23 03:37:11
Respuestas : 12
0
Paella valenciana es el plato estrella que ha dado origen al resto de tipologías de paellas. Se cocina con arroz, o bien se emplea carne de pollo o bien de conejo y a veces se adiciona también carne de cerdo, fundamentalmente magro, chorizo y/o costillas), garrofones, judías verdes, tomate, pimentón, aceite de oliva, sal y azafrán. La variabilidad de ingredientes que posee una paella valenciana le permite maridar con un amplio espectro de vinos. Si la paella es contundente respecto al sabor podremos maridarla con un vino tinto joven y afrutado que esté fresco. Nosotros estamos pensando en un maceración carbónica de las variedades tempranillo o mencía, por ejemplo. También los amantes de los blancos pueden localizar un blanco que resulte poderoso en boca y que haya sido fermentado en barrica, un chardonnay o en su defecto un godello o un verdejo. Asimismo, existe la paella de marisco que es el resultado de sustituir la carne, la verdura y las legumbres por calamares, gambas, cigalas, mejillones, almejas y en ocasiones pescado. Esta paella imperan los delicados sabores marinos por lo que requiere de vinos más frescos y ligeros. Otra opción ideal para este caso sería un Cava o un espumoso. La paella mixta resulta de mezclar los ingredientes de la paella valenciana y la de marisco. Probablemente se trate de la paella más presente en todos los menús del día “de los jueves”. Esta paella puede ser muy sabrosa pese a que a priori su bajo contenido en grasa y proteína pudieran indicar lo contrario. Por ello podemos estar seguros de que un rosado fresco y ligero, un vino de aguja o incluso un buen Cava o espumoso acompañan con su bouquet de forma muy agradable y equilibrada. Por último, se trata de una paella marinera a la que se le añade tinta de pulpo o calamar, lo que le confiere ese color, esa consistencia y ese sabor tan característicos. No es raro ver que se acompaña con un toque de all-i-oli. Debido a esa textura sabrosa en boca y al potente sabor del all-i-oli nosotros recomendamos emplear un vino blanco de la variedad gewürztraminer o un espumoso de la variedad moscatel de la zona de Valencia o de Alicante.

Leer también

¿Qué vino acompaña la paella?

Maridaje para las paella de carne Arroz, carne de pollo, de conejo, judías verdes, garrofón y alcach Leer más

¿Qué combina con la paella?

La tradición de acompañar la paella En Valencia, la paella no es solo un plato: es una celebración. Leer más

Valeria Clemente
Valeria Clemente
2025-10-16 14:17:32
Respuestas : 7
0
Maridaje para las paella de carne Maridaje para la paella de marisco Maridaje para la paella mixta ¿Es mejor elegir un vino joven o con crianza para acompañar la paella? La paella es uno de los platos más tradicionales de nuestra gastronomía, y en verano, una de las comidas que más consumimos en terrazas, barbacoas y jardines. Desde sus orígenes hasta ahora, su elaboración ha pasado por algunas variaciones y han ido surgiendo nuevas versiones. Entonces, qué es mejor para la paella, ¿vino blanco o vino tinto? A continuación, te ayudamos a elegir el que mejor marida con cada tipo de paella. Empezaremos con un dato curioso sobre este manjar de la gastronomía española. La paella procede de Valencia y su nombre se debe a que en valenciano “paella” significa sartén, que es donde precisamente se sirve. La paella valenciana es la tradicional y se elabora con carne de pollo y conejo. Sin embargo, a lo largo de los años han surgido nuevas propuestas e ingredientes que hacen que los maridajes también sean más variados. Arroz, carne de pollo, de conejo, judías verdes, garrofón y alcachofas son los ingredientes principales de la paella valenciana. Y lo cierto es que estos productos se pueden potenciar eligiendo el vino adecuado. Por lo tanto, estamos seguros de que un vino tinto joven a una temperatura adecuada es una buena opción para maridar con la paella valenciana. Esta paella es habitual en los hogares españoles en cualquier época del año. Aunque seguro que ahora en verano será uno de los platos infaltables de tus comidas al aire libre con amigos y familiares. La paella valenciana, o cualquier arroz con carne, marida a la perfección con nuestro 875 m Tempranillo de Altura. Es un vino intenso y fresco, con buena acidez y delicados aromas de cereza y fruta roja. Es un tinto elaborado a partir de uvas de la variedad tempranillo y es ideal para acompañar carnes. ¿Eres amante del marisco tanto como nosotros? Pues tienes que saber que no cualquier bebida potenciará los sabores de una paella de marisco. En este caso, la carne y las verduras de la paella tradicional se sustituyen por gambas, langostinos, cigalas, calamares, almejas y mejillones, entre otros. Si eres aficionado al vino, sabrás que los platos de pescado suelen maridarse con vinos blancos. Por lo cual, una paella de este tipo casará a la perfección con El Coto Blanco. Un vino muy agradable y suave que te refrescará la boca después de cada bocado. Otra buena opción para maridar con paellas de pescado, arroces caldosos o calderetas de pescado es El Coto Verdejo. Está elaborado con uvas de la variedad verdejo, procedentes de nuestro viñedo Finca Carbonera, el plantado a mayor altitud de Rioja. Este viñedo es especial porque es ideal para el cultivo de las variedades blancas. En este caso, nuestro verdejo muestra aromas finos e intensos de fruta tropical, y en boca se percibe untuoso, vivo y elegante, con un persistente frescor. Como su propio nombre lo indica, contiene ingredientes tanto de una paella de carne como de una paella de marisco. En armonía con esta singular mezcla, los vinos que mejor casan con este tipo de paellas son los vinos rosados. Estos vinos son ligeros y frescos, pero a su vez destacan por su personalidad y porque permiten exponer de forma abierta todos los sabores. El Coto Rosado es nuestra recomendación si quieres disfrutar a plenitud de los sabores de una paella mixta. En nariz encontramos una combinación de frutas del bosque con cerezas maduras. Y una vez en boca es delicado, fresco y goloso, muy fácil de tomar y de disfrutar con tu paella mixta favorita. ¿Es mejor elegir un vino joven o con crianza para acompañar la paella? El tipo de vino, más allá de si es blanco, rosado o tinto, también influye en la armonía con la paella. Para este plato tan versátil como icónico, los vinos jóvenes suelen ser la mejor opción, ya que aportan frescura, ligereza y notas frutales que acompañan sin eclipsar. Los vinos con crianza, por su complejidad y mayor estructura, pueden resultar demasiado intensos para los sabores delicados del arroz, sobre todo en versiones de marisco o verduras. Si optas por un tinto joven o un blanco sin paso por barrica, tendrás una combinación más afinada, perfecta para mantener el protagonismo del plato y disfrutar de una comida equilibrada y sabrosa.
Andrea Brito
Andrea Brito
2025-10-05 20:47:36
Respuestas : 10
0
La paella de verduras es una mezcla colorida y aromática de arroz y verduras que puede incluir pimientos, alcachofas, judías verdes y guisantes, entre otros. La clave es encontrar una bebida que pueda complementar la variedad de verduras y el sabor azafranado sin anular el perfil de sabor delicado de la paella. La bebida ideal debe ofrecer un contrapunto al buen sabor del arroz y la suavidad de las verduras, preferentemente con una buena acidez para limpiar el paladar y realzar los sabores del plato. También es deseable que tenga un carácter refrescante para equilibrar la naturaleza reconfortante de este plato típico español. Vino blanco aromático y seco como el Marqués de Cáceres Verdejo o el José Pariente Verdejo son excelentes opciones. Un rosado seco puede aportar frescura y un toque de fruta sin competir con los sabores de la paella, como el Muga Rosado. La cerveza também es una buena opción, como la Estrella Damm, que es ligera y refrescante. La sangría blanca, el cava con limón, el agua con gas y cítricos, y el té verde helado con menta también pueden ser buenas opciones para acompañar una paella de verduras.

Leer también

¿El Chardonnay es bueno con la paella?

La respuesta inicial a la frecuente pregunta de qué vino es el mejor para acompañar a una paella es Leer más

¿Qué se echa primero en la paella, el arroz o el agua?

Por regla general serán tres proporciones por una de arroz en la primera fase de cocción. Y una más Leer más