:

¿El Chardonnay es bueno con la paella?

José Rangel
José Rangel
2025-10-27 19:48:57
Respuestas : 8
0
La variabilidad de ingredientes que posee una paella valenciana le permite maridar con un amplio espectro de vinos. Como a la hora de cocinar cada maestrillo tiene su librillo podemos decir que si la paella es contundente respecto al sabor podremos maridarla con un vino tinto joven y afrutado que esté fresco. Nosotros estamos pensando en un maceración carbónica de las variedades tempranillo o mencía, por ejemplo. También los amantes de los blancos pueden localizar un blanco que resulte poderoso en boca y que haya sido fermentado en barrica, un chardonnay o en su defecto un godello o un verdejo. No podemos olvidar los blancos clásicos de estilo bordelés. Si la paella tiene un sabor menos arrebatador, más sutil, sin duda podemos decantarnos por un buen rosado que aporte un frescor y acidez equilibrados. En Navarra son los especialistas pero atención a los rosados de Castilla-La Mancha y a los de la Comunidad Valenciana. Otra opción ideal para este caso sería un Cava o un espumoso. La paella de marisco es el resultado de sustituir la carne, la verdura y las legumbres por calamares, gambas, cigalas, mejillones, almejas y en ocasiones pescado. Esta paella imperan los delicados sabores marinos por lo que requiere de vinos más frescos y ligeros que no enmascaren los sabores antes mencionados. Hay que servirlos bien fresquitos, entre 5 y 8ºC. Otras opciones interesantes serían o un Txakolí o un Cava de calidad, idealmente de añada. La paella mixta resulta de mezclar los ingredientes de la paella valenciana y la de marisco. Probablemente se trate de la paella más presente en todos los menús del día “de los jueves”. Es también la paella de muchos menús de colegio, o la paella también más típica para los menús de playa pensados para turistas. Por un lado lo que hemos dicho sobre vinos para la paella valenciana podría servir en este epígrafe. Este tipo de paella puede ser muy sabrosa pese a que a priori su bajo contenido en grasa y proteína pudieran indicar lo contrario. Por ello podemos estar seguros de que un rosado fresco y ligero, un vino de aguja o incluso un buen Cava o espumoso acompañan con su bouquet de forma muy agradable y equilibrada a la paella vegetariana. Se trata de una paella marinera a la que se le añade tinta de pulpo o calamar, lo que le confiere ese color, esa consistencia y ese sabor tan característicos. No es raro ver que se acompaña con un toque de all-i-oli. Debido a esa textura sabrosa en boca y al potente sabor del all-i-oli nosotros recomendamos emplear un vino blanco de la variedad gewürztraminer o un espumoso de la variedad moscatel de la zona de Valencia o de Alicante. El toque de dulzor proporcionado por estas variedades combina magníficamente con la textura delicada y el sabor punzante de esta paella. Es importante también tener en cuenta el contexto en que se toma la paella. En muchos casos la paella es un plato de cocina española que se disfruta cerca del mar, con buen tiempo y al aíre libre. Cuando las temperaturas son altas es recomendable pensar en vinos frescos y que no tengan excesivo grado alcohólico. Ahora sólo falta decirles: ¡qué ustedes lo disfruten! Esperamos que este post os haya ayudado a la hora de elegir qué vino poner con paella.
Pol Abrego
Pol Abrego
2025-10-25 21:22:22
Respuestas : 12
0
El maridaje más clásico se da con los vinos blancos secos y frescos que complementan y realzan los sabores. El Albariño es una cepa originaria de la región de Galicia, España. Es conocido por su frescura, acidez equilibrada y aromas frutales que van desde cítricos hasta notas florales. Este vino suele maridar muy bien con la paella de mariscos, realzando los sabores del mar. La Sauvignon Blanc es una cepa internacionalmente reconocida, originaria de la región de Burdeos en Francia. Este vino blanco se caracteriza por su acidez vivaz y sus intensos sabores a cítricos, hierbas y frutas tropicales. Su perfil aromático armoniza bien con la paella de mariscos. Un Chardonnay joven y fermentado en acero inoxidable, sin contacto con madera, puede ser una elección adecuada. Este tipo de Chardonnay es fresco, frutado y mantiene su acidez, complementando los sabores de la paella de mariscos sin competir con ellos.

Leer también

¿Qué vino acompaña la paella?

Maridaje para las paella de carne Arroz, carne de pollo, de conejo, judías verdes, garrofón y alcach Leer más

¿Qué combina con la paella?

La tradición de acompañar la paella En Valencia, la paella no es solo un plato: es una celebración. Leer más

Valentina Curiel
Valentina Curiel
2025-10-16 01:28:21
Respuestas : 7
0
Un vino seco de España es una buena elección, y son posibles tanto vinos blancos como tintos. Pueden ser variedades de uva nacionales o internacionales: para el vino blanco, por ejemplo, Verdejo como variedad española o Chardonnay o Sauvignon Blanc como variedades internacionales; para el vino tinto, por ejemplo, Tempranillo, Monastrell o Garnacha como variedades españolas o Merlot o Syrah como variedades internacionales. También son posibles vinos de otros países, preferiblemente del sur de Europa, como Francia, Italia o Grecia, y una cuvée de algunas de las variedades mencionadas u otras es sin duda una buena elección.
Amparo Cano
Amparo Cano
2025-10-05 22:07:39
Respuestas : 5
0
La respuesta inicial a la frecuente pregunta de qué vino es el mejor para acompañar a una paella es «el que más le guste». Un aspecto destacable a valorar en cuanto a qué vino elegir para acompañar a la paella es que existen diversas variedades de este plato. Los tipos de vino que se distinguen con frecuencia y con los cuales se puede acompañar una paella son los siguientes: Vino blanco: combina especialmente con a aquellas paellas de marisco o de productos del mar Vino tinto: está recomendado para acompañar paellas donde la carne es la protagonista Vino rosado: es una mezcla entre ambos, lo cual lo convierte en una alternativa ideal para paellas mixtas La paella valenciana es el plato estrella del que todas las demás deben su forma. La variabilidad de los ingredientes utilizados para este plato significa que la paella valenciana tiene muchas opciones diferentes de maridaje de vinos. Si la paella es muy sabrosa, lo mejor es acompañarla con un vino tinto joven y afrutado, que se sirve a una temperatura más baja. Una buena opción para este tipo de paella sería una mezcla de tempranillo y mencía. Los amantes del vino blanco deben buscar un vino que sea potente en boca y que haya pasado algún tiempo fermentando en el barril, como un chardonnay, godello o verdejo. Sin embargo, si la paella tiene sabores más sutiles, debe decantarse por un buen rosado, uno que tenga un buen equilibrio de frescura y acidez. Debe elegir un vino blanco elaborado a partir de las uvas albariño, verdejo o sauvignon blanc, particularmente aquellas que no hayan sido fermentadas en un barril. Estos vinos también deben servirse bien refrigerados, entre 5 y 8ºC. Otra opción interesante sería un Txakolí o un Cava de alta calidad. Para esta paella, se sugiere un rosado fresco y ligero, un vino ligeramente espumoso (rosa o blanco) o incluso un buen Cava, que proporcionaría un bouquet equilibrado y agradable. Debido a sus sabrosos aromas y su potente sabor, se recomienda un vino blanco gewürztraminer o un moscatel espumoso. Un toque de dulzura de estas variedades de uva complementaría maravillosamente la delicada textura y el sabor ligeramente fuerte de esta paella. Al contar con una mezcla de ingredientes, el vino más apropiado para este tipo de paella es el rosado, aunque un vino tinto afrutado como un tempranillo o un Mencía pueden ser una buena opción. Por supuesto, también hay buenas noticias para los amantes del vino blanco, ya que un verdejo, un chardonnay o un godello harán las delicias de los comensales. Así que ya sabes, si estás buscando contar con los mejores vinos en tu restaurante para que tus clientes puedan maridar sus paellas con se merecen, ¡vente a Cash IFA y encuentra las mejores ofertas para tu bodega.

Leer también

¿El vino blanco va en la paella?

La paella de verduras es una mezcla colorida y aromática de arroz y verduras que puede incluir pimie Leer más

¿Qué se echa primero en la paella, el arroz o el agua?

Por regla general serán tres proporciones por una de arroz en la primera fase de cocción. Y una más Leer más