:

¿Qué comidas van bien con vino blanco?

Aurora Arteaga
Aurora Arteaga
2025-10-28 18:59:58
Respuestas : 6
0
El vino blanco puede ser el complemento perfecto para acompañar nuestras comidas. Este vino es creado a partir de la fermentación alcohólica derivada de las uvas blancas. Y más allá de su color, posee otras diferencias con respecto al vino tinto tradicional. La maceración en el vino blanco está situada entre los 17° y 19°, mientras que en el vino tinto es de 24° a 30°. Podríamos profundizar más en las diferencias de cada tipo de vino, pero en este artículo nuestra intención es brindarte las mejores recomendaciones de comidas que pueden ser acompañadas con el vino blanco. Para este tipo de comidas, no hay nada como nuestro Vino Blanco Murphy Goode. El vino blanco es perfecto para acompañar carnes blancas como el pollo o el pavo. Entre las combinaciones perfectas, definitivamente el queso es quien cobra un gran protagonismo cuando se trata de acompañar un buen vino blanco. Al igual que los quesos, las frutas acompañadas de un rico vino blanco son una combinación perfecta.
Pilar Lozada
Pilar Lozada
2025-10-19 17:42:35
Respuestas : 9
0
1. Pastas con salsas blancas o bases de pescado, mariscos o vegetales Las pastas con salsas cremosas y suntuosas, cuando vienen acompañadas con mariscos, langostas o cangrejos; tal vez una pasta primavera o una especial con salsa al pesto. Todas las combinaciones posibles con un buen vino blanco, bien frío, ligero o con tintes frutales. Marcará la diferencia. 2. Arroz con base de mariscos o vegetales En general un buen arroz, un risotto con vegetales o una paella marinera resaltan con la compañía de un vino blanco bueno; que sea ligero y muy seco. 3. Degustación de quesos frescos, patés, fiambres o antipastos Un vino blanco con buen cuerpo, o bien seco y ligero, será la combinación perfecta. Los quesos frescos son ligeros y suaves en consistencia y no necesitan mucho para destacar en un servicio de entrada o aperitivo. 4. Cómida asiática y especiada Resaltan los platos a base de arroz, vegetales, carnes blancas, o rojas y muchas salsas o especies. Algunas veces con rico picante. Pueden escoger vinos blancos con cuerpos, ligeros o afrutados. 5. Pollo o pavo asado, o a la plancha Las carnes blancas de aves resaltan en sus preparaciones básicas con un buen vino blanco, seco y no muy ácido. Será fácil enaltecer el sabor del plato, sobre todo si se preparan las salsas sobre la misma base de vino blanco, recuperando todo el sabor en una misma preparación. 6. Pescados blancos y grasos: Destacan el atún, salmón, trucha o caballa; preparados a la plancha, o una cazuela sencilla; sin muchos condimentos o salsas añadidas. El vino blanco limpio, seco, brillante y cristalino resalta la terneza del pescado. 7. Rostbeef, carpaccio y otras carnes frías El arte de las carnes frías se resalta con un blanco seco, con mucho cuerpo o un blanco ligero. Se busca resaltar el sabor de las carnes, sin opacarlos en el paladar. 8. Ensaladas frescas Las ensaladas con vinagreta básica combinan armoniosamente con los vinos blancos de acidez elevada. Sustituya el limón o vinagre en la preparación con el mismo vino seleccionado para el servicio. Muy frío, para que armonice con el frescor de la ensalada en el paladar. 9. Mariscos Los mariscos en general no necesitan mucha preparación para llegar a la mesa y resaltar todo su sabor y delicadeza. Los blancos secos y ligeros, para las preparaciones básicas o los secos intensos, para los mariscos en salsas son los ideales. 10. Sushi Aunque pareciera que el sake es el maridaje ideal para un buen sushi, los vinos blancos también combinan de manera apropiada. Un buen vino para sushi debe ser fresco, aromático y de naturaleza afrutada.

Leer también

¿Qué vino combina bien con las judías al horno?

Con la llegada de las fiestas, a menudo nos preguntan cuáles son los mejores vinos para acompañar la Leer más

¿Qué puedo comer con un verdejo?

Ensalada de quinoa con vino Verdejo Segovia- Denominación de origen Rueda Degustar este tipo de ens Leer más

Aurora Luna
Aurora Luna
2025-10-13 10:47:08
Respuestas : 10
0
El arroz del señoret es un plato típico de la Comunidad Valenciana en España que lleva consigo una tradición gastronómica única. Este arroz, preparado con mariscos pelados, permite disfrutar de cada bocado sin preocuparse por las cáscaras. Su sabor intenso, dado por el caldo de pescado y los mariscos frescos, se complementa magistralmente con un vino blanco joven y fresco, creando una experiencia gastronómica inigualable. Ensalada de frutos del mar es simplemente ideal para acompañar con un vino blanco bien frío. El truco está en elegir ingredientes frescos y de calidad. Como recomendación se puede servir esta ensalada con una vinagreta de limón y hierbas, la cual potenciará los sabores del mar y armonizará a la perfección con el vino. Un vino blanco con toques frutales será el acompañante perfecto para esta opción llena de color y sabor. Un vino blanco va perfecto con un carpaccio de res, una receta que, aunque sencilla, no deja de sorprender con su explosión de sabores. La carne finamente laminada, aderezada con una mezcla de limón, alcaparras y parmesano, se convierte en un bocado suave y elegante, digno de acompañarse con un vino blanco seco y con cuerpo, creando así una pareja gastronómica sublime. Un buen maridaje puede añadir un toque de sofisticación a cualquier comida, elevando incluso los platos más simples a un nivel gourmet.
Natalia Sarabia
Natalia Sarabia
2025-10-04 11:09:26
Respuestas : 6
0
PescadosUna apuesta segura es el maridaje de vino blanco con pescado. Si se trata de pescados de sabor fuerte, es mejor optar por un blanco de crianza.MariscosLos mariscos son un buen ejemplo de la combinación perfecta con el vino blanco. Aunque encuentras todo tipo de sabores, lo recomendable suele ser elegir entre jóvenes o de crianza. CarnesEl vino blanco es un perfecto acompañante para carnes frías tipo carpaccio o roast beef, así como con el pollo o el pavo.PastasUn plato sencillo que cabe en cualquier mesa y que debe combinarse con salsas marinadas o cremas suaves para obtener un buen maridaje con un vino blanco.QuesosNo se puede hablar de vino sin hablar del queso. Son la mantequilla de cacahuete y la mermelada gourmet. Casi cualquier queso va con cualquier vino, pero hay algunas excepciones. Una regla general es que los quesos más secos o más blancos irán con los vinos blancos más secos, tales como el Chardonnay.Los quesos más oscuros como el azul y el gorgonzola irán con los rojos de cuerpo más lleno como el Cabernet Sauvignon. Los aceites en el queso cortan la acidez y brindan un sabor más completo a ambos.OlivasLas olivas y el vino son grandes amigos. De hecho, se cultivan a menudo en viñedos junto con uvas. Al igual que con el queso, hay muchas variedades. Las olivas de color verde claro, se combinan bien con vinos blancos más ligeros como Sauvignon Blanc o Pinot Gris.FrutasCualquier fruta seca o fruta fresca puede complementar una copa de vino blanco. Higos, mangos, uvas, trozos de piña, fresas, etc. Excelente combinación con nuestro Segura Viudas Xarel·lo.

Leer también

¿Qué es el método de emparejamiento ble?

BLE funciona con los lectores ELATEC, ya que un dispositivo con capacidad BLE, como un smartphone, p Leer más

¿Qué tipo de vino toman los judíos?

El propio Moisés quedó subyugado por Canaán, la tierra que daba leche, miel y racimos de uva tan gra Leer más

Unai Montaño
Unai Montaño
2025-10-04 08:59:59
Respuestas : 10
0
Para aprender a armonizar blancos con carnes de forma que podamos disfrutar de todos los matices de cada emparejamiento, hay que entender primero unas pautas. Las claves básicas a tener en cuenta en lo que a elaboración de un vino blanco respecta son, en primer lugar, la variedad de la uva y la zona. Y en segundo lugar, dependiendo de si una uva es más aromática o más neutra, con más o menos acidez y su lugar de crecimiento, podremos combinar de manera correcta el vino con la carne. Maridar platos de carne con vino blanco ayuda a potenciar los sabores y a crear una mezcla perfecta. Carnes rojas tanto como si va a cocinar un filete, un chuletón, o un elaborado estofado, necesitará un vino graso y robusto que haga resaltar ese sabor a carne tan característico que tiene el buey. Suelen encajar muy bien con vinos blancos elaborados sobre lías, con crianza en barrica o con las nuevas tendencias como la maceración con pieles. Usar variedades blancas de textura más ligera elaboradas con un estilo potente para combinar con un estilo más magro de corte el trabajo de lías y/o el roble ayudan a crear un vino que encuentra un equilibrio de frescura y potencia, por lo que estos fermentados son capaces de estar en igualdad con la carne roja magra y tiernas. Carnes blancas, como el cerdo, pollo, pavo, conejo o aves de caza acostumbran a tener un sabor suave y ligero, por lo que es mejor acompañarla con un vino de características similares para potenciar sus propiedades. Se destacan los vinos blancos elaborados con la variedad Chardonnay a ser posible fermentado en barrica que tiene una acidez media, sabor a fruta verde y un aroma cítrico o bien vinos elaborados con la variedad Sauvignon Blanc o con un Verdejo bien estructurado. En el caso de recetas de cordero o carnes de res lo ideal es optar por vinos blancos de la variedad de uva albariño, godello y treixadura. Estos vinos son con mucho carácter, sabrosos, fructuosos, equilibrados, redondos y con una acidez notable. El cordero joven marida mejor con vinos afrutados, mientras que para el cordero adulto se prefieren vinos fuertes y con mayor complejidad de matices.