:

¿Qué vino combina bien con las judías al horno?

Jaime Gallardo
Jaime Gallardo
2025-10-04 10:07:55
Respuestas : 12
0
Hoy en día, los sumilleres recomiendan considerar diversos factores como pueden ser tipos de vinos, tipos de uva, estructura, etcétera en cuanto al vino, así como ingredientes, formas de cocinado, sabores… en cuanto al plato al que acompañan. En realidad, la elección del vino más adecuado es una cuestión de gusto y paladar, aunque, en relación al orden en el que deben servirse, existe una regla general que conviene seguir: el vino blanco joven debe servirse antes que el vino blanco con barrica o crianza. Normalmente, estos se servirán antes que los rosados y tintos, aunque no tiene por qué ser así. Los vinos tintos jóvenes se servirán antes que los envejecidos, los ligeros antes de los más estructurados, y los secos antes que los dulces. También existe una norma básica, relacionada con los colores, que para los no iniciados puede ayudar a elegir qué vino servir con cada plato: vino tinto con carne roja, vino blanco seco con pescado y carne blanca y postres con vinos dulces. Aun así, se puede disfrutar igualmente una buena carne con algunos vinos blancos o pescados con vinos tintos. Pero los sabores no se presentan de forma simple, ni en el vino ni en las comidas. Así, los vinos ácidos se combinan perfectamente con comidas saladas o grasas y los vinos dulces, con comidas dulces. En una comida o una cena de varios platos se puede optar por dos tipos de maridaje: servir un único vino que armonice con el plato principal, o bien maridar cada uno de los platos con un vino que armonice con cada uno de ellos. En cuanto al orden en el servicio de los vinos la DOC Rioja, se sirve el blanco antes que el tinto, el joven antes que el viejo y el de menor antes que el de mayor grado alcohólico.
Raúl Lorenzo
Raúl Lorenzo
2025-10-04 10:04:21
Respuestas : 6
0
Con la llegada de las fiestas, a menudo nos preguntan cuáles son los mejores vinos para acompañar las fiestas. Si va a recibir a algún bebedor de vino blanco, una variedad blanca favorita es el clásico Sauvignon Blanc. Un Sauvignon Blanc de California combina bien con la mayoría de las comidas navideñas. Un Sauvignon Blanc brillante y ácido combinaría bien con platos de mariscos disfrutados durante la celebración de la Fiesta de los Siete Pescados. Otro varietal blanco favorito es el Chardonnay. El Russian River Valley, un vino de cuerpo medio, con mucho roble, acompaña mejor a los ñames mantecosos y a la salsa salada. El Chardonnay sin barrica se encuentra en el otro extremo del espectro de sabores. El Chardonnay sin barrica resaltarán las notas ácidas de las clásicas barras de limón. Consejo: ¡Asegúrate de calcular la cantidad de vino que necesitarás por persona cuando planifiques fiestas y eventos festivos! Si busca un vino tinto para servir en esta temporada navideña, nuestra selección de vinos de referencia es un Pinot Noir de cuerpo medio. Ya sea un Pinot añejado en barricas de roble francés del Viejo Mundo o una botella con sabor a fruta de las colinas de Napa, esta variedad sedosa seguramente complacerá el paladar de todos. Los Pinot Noir tienen un cuerpo largo y equilibrado, con alta acidez y taninos bajos, lo que lo hace perfecto para acompañar una pechuga de pavo con especias. Los sabores de frutos del bosque oscuros brillan cuando se acompañan con postres de frutas al horno, como un zapatero de frutos del bosque o una tarta de manzana. Otro tinto de sabor intenso ideal para beber durante la temporada navideña es el Zinfandel. Aún suaves y con notas de pimienta, frutas oscuras, humo y bayas horneadas, los Zinfandel son excelentes para combinar con un pavo asado con pimienta y un relleno con hierbas. Los ricos matices picantes del Zinfandel complementarán los sabores a la perfección. Para resaltar las notas intensas de su vino, intente combinarlo con una decadente tarta de queso Red Velvet como postre y observe cómo brillan los matices de cacao. El vino espumoso siempre es un favorito del público y es sorprendentemente lo suficientemente fuerte como para acompañar una comida. Con notas más ácidas, el cava, especialmente el rosado, combina muy bien con guarniciones para la cena que cuentan con múltiples capas de sabor, como coles de Bruselas glaseadas con arce, espárragos al horno con limón y platos ricos como la cazuela de batata. Para el postre, ¡pruebe una copa de este festivo vino espumoso con una tarta de nueces o una tarta de frutos rojos cubierta con streusel! ¡Comparte tus fotos de maridaje de comida y vino con nosotros! ¡Únete a nuestra lista de correo electrónico para recibir más consejos divertidos sobre vinos, ofertas y próximos eventos!

Leer también

¿Qué puedo comer con un verdejo?

Vista previa no disponible Leer más

¿Qué es el método de emparejamiento ble?

Autenticación: la autenticación se usa para verificar la identidad del dispositivo mediante datos UA Leer más

Silvia Malave
Silvia Malave
2025-10-04 08:49:40
Respuestas : 11
0
1. Olla aranesa con un blanco godello Que tal si nos desplazamos hasta el Valle de Arán y nos pedimos una Olla Aranesa con su verdura, su carne, su caldito y su legumbre. Algunas versiones con alubias solo y otras, añadiendo además garbanzos. Un plato antiquísimo y que forma parte de la tradición del valle. Vamos a atrevernos a probarla con un blanco godello como el Cantalobos. 2. Fabada asturiana con un blanco chardonnay Seguimos en el norte y llegamos a Asturias. Sí. Efectivamente. Vamos a hablar de la fabada asturiana. Uno de los platos de legumbres por excelencia dentro y fuera de esa bella tierra. Cuanto sabor y cuanta contundencia. Me gusta mucho tomar fabada con el tinto Graciano de Dehesa de Luna. Pero sin salir de Asturias y sin dejar les fabes, unas con almejas funcionan a la perfección con un blanco chardonnay de Österreich como el Katterstein. 3. Lentejas con chorizo con manzanilla de Sanlúcar Unas lentejas con chorizo de Ávila o cualquiera de sus versiones de Castilla y León son una delicia y acompañarlo con una manzanilla pasada Pastora se convierte en toda una experiencia. Cierto es que, muchos vinos tintos de Rioja han acompañado a las lentejas. Si tuviese que nombrar uno me quedaría con un tempranillo Grano a Grano de Abel Mendoza. 4. Judías o frijoles con vino espumoso Unas judías pintas con verduras o unas pochas navarras tienen una textura y un sabor inolvidable. Si te tomas un buen vino espumoso, te sorprenderás de lo bien que encaja. Un Pal·lid de Torelló sorprenderá por su frescura y dejará la boca limpia para el siguiente bocado. Pero ya que hemos hablado de las alubias pintas, sus primos mejicanos, los frijoles con los que se elabora el chili con carne también serán objeto de placer con este Corpinnat. 5. Potaje de garbanzos con garnacha blanca Acabo, por hoy, con un potaje de garbanzos. De esos que llevan huevo y espinacas, o su versión de cuaresma con bacalao, y que como suele decirse, resucita a un muerto. Me dejo llevar por el sentimiento y me voy hasta la Terra Alta con un Mareta Meua de garnacha blanca pasada por ánfora. Para llorar de placer.
Andrés Domenech
Andrés Domenech
2025-10-04 06:31:15
Respuestas : 9
0
Una magnífica forma de disfrutar de un día de verano es organizar una parrillada de verduras en el campo. Para hacer una buena parrillada de verduras es fundamental que los productos sean frescos y no estén muy maduros, por eso se recomienda elaborarla con productos de temporada. La verdad es que prácticamente todas las hortalizas se pueden hacer a la parrilla. Puerros, tomates, cebollas, calabacines, berenjenas, zanahorias y espárragos son los más habituales, pero también se pueden emplear patatas, remolacha, pimientos y setas. Además, son la mejor opción para comer sano y ligero. Ahora viene lo más importante, cómo se asan las verduras en la parrilla. En primer lugar, es fundamental que la parrilla esté muy caliente antes de poner encima las verduras. Casi no se utiliza aceite, pero para evitar que las piezas se peguen, es importante extenderlo con un papel de cocina o una brocha de silicona. Una vez puestas, se marcarán rápidamente. Para dar la vuelta a las verduras y que no se peguen es mejor utilizar una espátula en vez de pinzas. Por último, a la hora de servirlas, se disponen en una fuente, se añade aceite de oliva virgen extra y sal en escamas.