:

¿Qué vino combina con la sopa de tomate?

Irene Irizarry
Irene Irizarry
2025-09-28 19:43:36
Respuestas : 9
0
Pueden parecer cuestiónes simples, sin embargo, si sigues leyendo descubrirás una amplia gama de opciones sorprendentes. Vino con pasta: todas las claves Rigattone, fetuccini, spaghetti, farfalle o tortellini son solo algunas de las muchas variedades de pasta que puedes encontrar en el mercado. Con ingredientes como la sémola de trigo duro, el agua y la sal, los italianos han conseguido crear una infinidad de platos mundialmente apreciados. Larga, corta o rellena, al dente o más tierna, con unas texturas u otras, pero la base es siempre la misma: una pasta cocida que ofrece un sabor bastante neutro y que acepta todo tipo de salsas para darle personalidad. En este sentido, escoger un vino con pasta no va a depender del tipo de preparación, sino de la salsa con que vayas a completar ese plato. Esa es la clave.
María Iglesias
María Iglesias
2025-09-28 19:14:52
Respuestas : 13
0
¿Qué pasa con el «vino adolescente»? Flores explicó copa en mano a los presentes, representantes de la bodega y periodistas, que «estamos ante un mosto excepcional este año» y dijo que esté se transformaría también en un buen «Tio Pepe»…pero allí lo que se esperaba con ganas era la «parte práctica» de la convocatoria, cuando el nuevo mosto, se enfrentaba…y sin mascarilla, a unas buenas rodajas de butifarra de estilo serrana, como más rosácea que la de Chiclana, un poquito de salchichón ibérico y unos tacos de chicharrones entreveraos, todo refrescado, además de con el mosto del año, bien fresquito, con unas aceitunas aliñás y unos rabanitos. La prueba de fuego para el «vino adolescente» fue cuando este se enfrentó con una berza de acelgas y apios, también reposá de un día para otro según confesaba Daniel Muñoz quien también es partidario de la asentada teoría de que el objeto berzístico está mejor de un día para otro. Pero la pareja de vino todavía turbio, inmaduro, combina a la perfección con la dama colorá que se corona con hierbabuena es de la agradan. Antonio Flores y Salvador Guimerá durante la presentación del mosto 2020 de González Byass. Antonio Flores, el enólogo que dirije los procesos de elaboración de los productos de González Byass junto a Salvador Guimerá, director de producción de la firma, señalaba durante el acto de presentación del nuevo vino del año que a partir de este momento  «ya se decide si el mosto va para vinos de crianza oxidativa o biológica» lo que traducido resulta que va para «Tio Pepe» o va para oloroso. La celebración esta semana del día de San Andrés también ha coincidido para la bodega con la presentación de sus finos Palmas, una colección de vinos, que cumple ya su décima edición y que son unas botellas con un vino muy seleccionado, de las que se hacen muy pocas unidades. El mosto del 2020. La celebración esta semana del día de San Andrés también ha coincidido para la bodega con la presentación de sus finos Palmas, una colección de vinos, que cumple ya su décima edición y que son unas botellas con un vino muy seleccionado, de las que se hacen muy pocas unidades El «tiempo» también ha provocado que este año se hayan recolectado en la zona del Jerez unos 8000 kilos de uva por hectarea, cuando lo habitual es que se cogan entre 10.000 y 11.000…pero esto también tiene su lado bueno y es que el fruto recolectado tiene mucha calidad con lo que ha dado un buen mosto.

Leer también

¿Qué vino combina bien con el gazpacho?

No hay maridaje imposible y menos cuando se habla de vino y sopas frías. Lo es. Sí, es una veranie Leer más

¿Con qué combina el gazpacho?

La base de un buen gazpacho son los tomates, así que por favor, prohibido usarlos de bote, tomate de Leer más

Marcos Arguello
Marcos Arguello
2025-09-28 18:51:49
Respuestas : 8
0
No es solo una bebida, sino un acompañante que potencia los sabores y eleva cada platillo a una experiencia sensorial única. Su textura aterciopelada y el equilibrio entre la acidez del tomate y la suavidad de la crema crean una sinfonía de sabores que se potencian con el vino adecuado. Para esta velada, un vino tinto joven y afrutado, como un Tempranillo o un Merlot, resalta la intensidad del tomate, armonizando con la calidez de la crema sin opacar sus matices. Si prefieres un giro más fresco, un vino blanco Chardonnay aportará una nota ligera y untuosa, envolviendo cada cucharada con delicadeza. El placer de una gran cena está en los detalles: la compañía, el entorno y, por supuesto, la combinación perfecta entre el vino y los sabores que llegan a la mesa.
Gael Lucas
Gael Lucas
2025-09-28 16:10:48
Respuestas : 9
0
Ceviche es un plato refrescante y perfecto para un día caliente. Si optas por un ceviche de pescado un poco más cítrico te recomendamos maridar con nuestro Bruma Sauvignon Blanc-Chardonnay. Sin embargo si te decides por un ceviche con una base de tomate o más dulce te sugerimos acompañarlo de un vino como Enigma. Las flautas o tacos de carne son platos básicos de la comida mexicana que es tan conocida alrededor del mundo, no solo por sus increíbles sabores sino también por la facilidad en su preparación. Los ingredientes base de estos dos platillos son tortillas, carne, cebolla y tomate. También se le puede agregar queso, frijoles refritos y demás. Estos platos suelen ser ricos en grasa por la carne frita que se utiliza. Una excelente combinación para ambos es Travesía Malbec. El gazpacho es un exquisito plato de origen Andaluz. Esta sopa se sirve fría y es muy común durante el verano. Va acompañado de crutones, huevo duro, tomate, pimientos, cebolla y un toque de aceite de oliva. Te recomendamos preparar esta delicia en días calurosos o de playa y que lo acompañes con un refrescante Travesía Sauvignon Blanc. Un clásico de fin de semana. Una combinación de ingredientes súper versátil. Además, fácil de configurar al gusto de la familia. Se puede condimentar el lomo de diferentes maneras o simplemente con sal y pimienta. También se puede acompañar de cualquier cantidad de vegetales a la parrilla. El ingrediente estrella será el lomo de carne y recomendamos maridar con Bruma Cabernet Sauvignon-Merlot.

Leer también

¿Cómo se debe consumir el gazpacho?

El gazpacho es la estrella de las bebidas del verano, no podemos encontrar ninguna otra que nos rega Leer más

¿Qué bebida combina bien con el gazpacho?

1. A la receta tradicional de gazpacho puedes añadirle unas fresas, unas cerezas, sandía, aguacate, Leer más

Fernando Aguayo
Fernando Aguayo
2025-09-28 14:56:34
Respuestas : 6
0
No hay maridaje imposible y menos cuando se habla de vino y sopas frías. Efectivamente, una sopa para ser considerada como tal debe llevar, al menos, un tipo de verdura sino sería zumo. Calabaza, calabacín, pimiento, puerros, cebolla y, sobre todo, tomate son fundamentales. Un auténtico lío con el tomate, pero lo saben en todo el mundo: sin ellas serían solo jugo de frutas. Pues no hay mejor forma de recorrer el planeta que a través de los aromas, sabores, colores y texturas de sus alimentos y vinos. Con sopas frías y vinos frescos es la forma más refrescante de hacerlo. Desde la Tarator con yogur, pepino y eneldo de Bulgaria, hasta la crema fría de calabaza y naranja de Marruecos. Sin olvidar, por supuesto al rey del verano: el gazpacho andaluz. Todas deliciosas, sanas y tan frescas como naturales.