Los vinos que no han estado en barrica o solo han permanecido ahí durante un corto período de tiempo se conocen como jóvenes.
Sin embargo, el resto de vinos que te presentamos a continuación han envejecido en barricas pero durante tiempos distintos.
Para que un vino tinto sea considerado crianza debe envejecer dos años, de los cuales entre 6 y 12 meses debe permanecer en una barrica.
En el caso del vino blanco y rosado, la maduración total debe ser de mínimo 18 meses.
Además, está estipulado que la barrica debe tener una capacidad máxima de 330 litros.
En el caso de la categoría reserva, los vinos tintos envejecerán durante al menos 36 meses, de los cuales un mínimo de 12 en barrica.
En cambio, para blancos y rosados el tiempo de maduración es de dos años, con 6 meses en barrica como mínimo.
El vino gran reserva cuenta con una maduración mínima de 60 meses, 18 de los cuales con envejecimiento en barrica.
Para los blancos y rosados se consideran de gran reserva cuando tienen un envejecimiento mínimo de 48 meses y por lo menos los 6 primeros los han pasado en barrica.
Para esta categoría se usan cosechas de gran calidad.
No hay que confundir la categorización anterior, cuya referencia es el periodo y la forma de maduración, con el tipo de uva usada para elaborar el vino.
Según la uva, un vino puede ser de muchos más tipos.
Algunos de los más conocidos son: El tempranillo es aquel vino tinto que ha sido elaborado con uvas recogidas más temprano de lo habitual, con un sabor muy aromático y frutal.
Se trata de la variedad más extendida en España.
El verdejo viene de la uva blanca, aportando un aroma y sabor aromático parecido al de las frutas tropicales.
La garnacha es muy típica de la región noreste de nuestro país, cuyas propiedades son muy frutales.
La variedad de la uva Syrah proviene de la zona del Ródano en Francia y se ha extendido mucho por todo el mundo.
Este tipo de uva tiene como resultado un vino de color rojo oscuro con un sabor ligeramente ácido.
Si salimos de España, el Cabernet Sauvignon es uno de los vinos más conocidos y prestigiosos.
Las uvas de este vino francés aportan una agradable acidez y tiene una maduración en barrica muy agradecida.
Ahora ya conoces mejor las diferencias entre crianza, reserva, gran reserva y otras categorías de vino.
Recuerda almacenarlos en casa a su temperatura ideal para disfrutar de todas sus propiedades al máximo.
¡Chinchín!