:

¿Qué es un vino gran reserva?

María Dolores Munguía
María Dolores Munguía
2025-11-06 17:01:51
Respuestas : 6
0
Para poder entenderlo correctamente deberás tener bien claro el proceso de elaboración del vino. En el caso del vino tinto reserva en España, deberá haber permanecido tres años entre barricas y botellas, al menos 12 meses en barricas y mínimo 6 meses en botella. Esto significa que hacen falta más de 3 años desde que las uvas de un vino reserva son vendimiadas hasta que ese vino puede salir al mercado. El origen de este tipo de vinos reserva en España está en La Rioja, donde los bodegueros guardaban una “reserva” de botellas de vinos de aquellos años que eran excepcionales. En vinos blancos serían 2 años, de los cuales mínimo 6 meses deben de ser en barrica. Es el caso de este Murua Blanco Reserva Fermentado en Barrica 2015 o el Murua Blanco Reserva Fermentado en Barrica 2016 o incluso la añada 2017. Por su parte, un vino gran reserva tinto tendrá mínimo un total 5 años entre la crianza en barrica y en botella lo que hacen un total de 60 meses, de los cuales mínimo 2 años serán en barricas y 2 en botella. En el caso de vinos blancos el período sería 4 años en total de crianza, de los cuales 6 meses como mínimo serían en barricas. Pero como hemos comentado anteriormente, dependiendo de la DO, esta definición podría variar ligeramente.
Noa Domínguez
Noa Domínguez
2025-10-29 13:06:22
Respuestas : 8
0
En España, tinto que ha pasado un mínimo de dos años de crianza en barricas de roble, y hasta cinco años de crianza total entre madera y botella. Los conceptos de Reserva y de Gran Reserva se destinan históricamente a los mejores vinos de las bodegas, aquellos que permiten una crianza más prolongada. Así, las categorías de Reserva y Gran Reserva han servido a los consumidores para establecer un criterio de calidad. Tintos distinguidos, complejos y elegantes que cuentan con una magnífica aceptación.

Leer también

¿Qué tiene que tener un vino para ser gran reserva?

Queremos compartir contigo la Cultura del Vino. Recibirás nuestra newsletter mensual, en la que te Leer más

¿Cómo se hace un vino reserva?

Vinos jóvenes se elaboran para tomar pronto y no mejoran con el tiempo. Cuando elaboramos un vino pe Leer más

Enrique Segura
Enrique Segura
2025-10-22 04:30:12
Respuestas : 13
0
Los vinos que no han estado en barrica o solo han permanecido ahí durante un corto período de tiempo se conocen como jóvenes. Sin embargo, el resto de vinos que te presentamos a continuación han envejecido en barricas pero durante tiempos distintos. Para que un vino tinto sea considerado crianza debe envejecer dos años, de los cuales entre 6 y 12 meses debe permanecer en una barrica. En el caso del vino blanco y rosado, la maduración total debe ser de mínimo 18 meses. Además, está estipulado que la barrica debe tener una capacidad máxima de 330 litros. En el caso de la categoría reserva, los vinos tintos envejecerán durante al menos 36 meses, de los cuales un mínimo de 12 en barrica. En cambio, para blancos y rosados el tiempo de maduración es de dos años, con 6 meses en barrica como mínimo. El vino gran reserva cuenta con una maduración mínima de 60 meses, 18 de los cuales con envejecimiento en barrica. Para los blancos y rosados se consideran de gran reserva cuando tienen un envejecimiento mínimo de 48 meses y por lo menos los 6 primeros los han pasado en barrica. Para esta categoría se usan cosechas de gran calidad. No hay que confundir la categorización anterior, cuya referencia es el periodo y la forma de maduración, con el tipo de uva usada para elaborar el vino. Según la uva, un vino puede ser de muchos más tipos. Algunos de los más conocidos son: El tempranillo es aquel vino tinto que ha sido elaborado con uvas recogidas más temprano de lo habitual, con un sabor muy aromático y frutal. Se trata de la variedad más extendida en España. El verdejo viene de la uva blanca, aportando un aroma y sabor aromático parecido al de las frutas tropicales. La garnacha es muy típica de la región noreste de nuestro país, cuyas propiedades son muy frutales. La variedad de la uva Syrah proviene de la zona del Ródano en Francia y se ha extendido mucho por todo el mundo. Este tipo de uva tiene como resultado un vino de color rojo oscuro con un sabor ligeramente ácido. Si salimos de España, el Cabernet Sauvignon es uno de los vinos más conocidos y prestigiosos. Las uvas de este vino francés aportan una agradable acidez y tiene una maduración en barrica muy agradecida. Ahora ya conoces mejor las diferencias entre crianza, reserva, gran reserva y otras categorías de vino. Recuerda almacenarlos en casa a su temperatura ideal para disfrutar de todas sus propiedades al máximo. ¡Chinchín!
Alexia Naranjo
Alexia Naranjo
2025-10-15 11:14:25
Respuestas : 12
0
Queremos compartir contigo la Cultura del Vino. Recibirás nuestra newsletter mensual, en la que te informaremos de ofertas exclusivas, consejos relacionados con el vino y noticias sobre Cultura de Vino. Queremos compartir contigo la Cultura del Vino. Recibirás nuestra newsletter mensual, en la que te informaremos de ofertas exclusivas, consejos relacionados con el vino y noticias sobre Cultura de Vino.

Leer también

¿Cómo tomar gran reserva?

El mejor vino será siempre aquel que descorchas, compartes y disfrutas. Aunque es verdad que el tiem Leer más

¿Cuál es la diferencia entre vino reserva y gran reserva?

Las diferencias entre vino Crianza, Reserva y Gran Reserva se deben principalmente al tiempo de enve Leer más

Carolina Ortíz
Carolina Ortíz
2025-10-08 22:54:20
Respuestas : 12
0
Un vino gran reserva es un tesoro enológico que destaca por su largo periodo de envejecimiento y su carácter único. Estos vinos, en su mayoría tintos gran reserva, deben pasar un mínimo de 60 meses de maduración, de los cuales al menos 18 meses se realizan en barricas de madera. Se comercializan a partir del cuarto año, lo que les confiere la complejidad y elegancia que los define. En el caso de los vinos blancos gran reserva y los vinos rosados gran reserva, el tiempo de maduración se reduce a un mínimo de 48 meses, con al menos seis de estos en barricas y el resto en botella. Así, un vino blanco gran reserva o un vino rosado reserva se puede encontrar en el mercado a partir del tercer año. El Vino Tinto Gran Reserva puede permanecer durante un tiempo de guarda de hasta 15 años sin que ello afecte negativamente en su punto óptimo de consumo. La diferencia entre vino reserva y gran reserva radica principalmente en el tiempo de envejecimiento y el carácter más evolucionado de los vinos gran reserva. Es una clasificación que indica un envejecimiento más prolongado, ofreciendo vinos de gran calidad y complejidad. Puede durar hasta 15 años en óptimas condiciones de guarda. Es un vino que pasa al menos 60 meses de maduración, 18 de ellos en barrica. El tiempo de envejecimiento: 3 años para reserva y 5 para gran reserva, con un mínimo de 18 meses en barrica para los gran reserva.
Fátima Alvarado
Fátima Alvarado
2025-09-26 13:50:36
Respuestas : 8
0
De entre todas las diferencias, la más importante es el tiempo destinado al envejecimiento del vino. Los vinos crianza son los que menos tiempo necesitan, seguidos por los vinos Reserva y los Gran Reserva. Además, durante el proceso de elaboración, se tienen que cumplir unos criterios específicos. Otro aspecto que marca la diferencia son las características finales del vino. La clave reside en la complejidad que irán adquiriendo tanto el sabor como el aroma. Un vino crianza es menos complejo que un vino reserva, y un vino reserva es menos complejo que un vino gran reserva. Además, en el caso de los Reserva y Gran Reserva, no tienen por qué elaborarse en todas las añadas. Puede que la calidad de las variedades de uva de un año concreto no esté a la altura. Al conocer la diferencia entre Crianza y Reserva, podrás apreciar mejor lo que los separa y elegir un vino Crianza o Reserva según la ocasión. Tanto el tiempo como la complejidad de los sabores y aromas marcan una separación que resulta insalvable, aunque no hace que uno sea superior al otro.

Leer también

¿Cuáles son las características de un vino Gran reserva?

¿Qué significa gran reserva en vinos. Es una clasificación que indica un envejecimiento más prolon Leer más

¿Qué es la regla 30/30 para el vino?

Los vinos se sirven fríos, todos. Los tintos se enfrían entre 10-15ºC; y los blancos, rosados y esp Leer más