:

¿Cómo hacer que los calamares fritos queden tiernos?

Francisca Zarate
Francisca Zarate
2025-10-08 20:59:15
Respuestas : 4
0
Corta las rodajas del mismo tamaño, mezclar harina con levadura o freír con aceite caliente son algunos de los secretos para disfrutar de esta receta típica. Existen muchísimas maneras de preparar los calamares, y a cada cual más rica. Te propongo que te marques unos calamares fritos, primos hermanos de estos últimos, siguiendo los consejos de la abuela andaluza. Como sucede con la mayoría de recetas, cuanto mejor sea la calidad de la materia prima, mejor será el resultado. En ese sentido, utilizar calamares frescos será un punto a tu favor, pero eso no quiere decir que no puedas salir del paso con los congelados y conseguir un buen plato. Eso sí, en este caso deberás descongelarlos en la nevera o soltarán mucha agua al freírlos. Cuando vayas a cortarlos, asegúrate que todas las anillas son de tamaño similar: quedará más bonito y la cocción será uniforme. Otra cuestión a tener en cuenta es que los calamares de la abuela andaluza no van rebozados con huevo, solo se pasan por harina; no obstante, hay quienes mezclan dos partes de harina de trigo por una de maicena, o incluso agregan una pizca de levadura para que queden más crujientes. Y aquí el truco de oro: recuerda que, al igual que sucede con otras frituras, la clave para que los calamares a la andaluza queden de película es que el aceite esté bien caliente cuando vayas a meterlos en él, así quedarán tiernos por dentro y se dorarán enseguida por fuera sin llegar a absorber demasiado aceite.
María Pilar Palomo
María Pilar Palomo
2025-10-04 15:11:49
Respuestas : 3
0
Los calamares a la romana son uno de los bastiones de la gastronomía de España. No hay terraza en verano que no saque un buen plato de estos para disfrutar acompañándolos de una cerveza bien fresquita. Es una receta tan sencilla y asequible que se puede hacer en casa sin mayor dificultad. El único problema que se puede dar es que los cocinemos demasiado y queden secos, pero, por suerte, existe un truco para conseguir que queden tiernos por dentro y crujientes por fuera. La clave del ‘tip’ llega cuando empiezan a flotar en el aceite en el que se están friendo. Esta señal indica que están perfectamente cocinados y listos para sacar, sin tener dejarlos ni un minuto más al fuego. Cuando los calamares empiezan a flotar en el aceite, significa que están cocidos por dentro y crujientes por fuera, así que los sacamos antes de que se cocinen demasiado. Por último, aconsejamos usar una espumadera para sacar los calamares y dejarlos en un plato con papel absorbente y así eliminar el exceso de grasa. Los podemos servir con un chorrito de limón por encima, con mayonesa, o solos. ¡A disfrutar de unos tiernos calamares a la romana!

Leer también

¿Cuál es la mejor manera de cocinar calamares frescos?

Los calamares son unos de los ingredientes que se pueden preparar de mil maneras, hoy vamos a prepar Leer más

¿Cómo evitar que el calamar quede duro?

La clave es la frescura del producto y la cocción, y sobre esto último tener en cuenta los dos punto Leer más

Úrsula Barrera
Úrsula Barrera
2025-09-24 17:52:27
Respuestas : 13
0
Cómo conseguir calamares rebozados más crujientes, según Karlos Arguiñano. Explicaba así en Las recetas de toda la vida, que editó con Bainet en 2012, que "hay tantos rebozados como cocineros". Aun así, tras desentrañar su receta de calamares rebozados, deja una pista. No sin antes recordar que los calamares, tras rebozarse, deben freírse en aceite bien caliente y no más de dos minutos, que será el tiempo suficiente para que estén cocinados y dorados. Además, recuerda que deben moverse ligeramente mientras están en la sartén o freidora para evitar que se peguen entre sí, que es algo muy habitual. No obstante, esta no es la gran pista que da Karlos Arguiñano para que los calamares queden crujientes. El truco, si se puede llamar así, es conseguir unos calamares que no queden muy pesados ni tampoco blandos. Algo que a veces parece inevitable si no se comen los calamares rebozados en el acto o no se han escurrido bien. No obstante, el camino para conseguir calamares rebozados más crujientes pasa por evitar uno de sus ingredientes: la harina. En este caso, lo que Karlos Arguiñano sugiere es que directamente pasemos los calamares por el huevo batido y luego por pan rallado, omitiendo la harina.
Alejandro Tovar
Alejandro Tovar
2025-09-24 15:59:17
Respuestas : 6
0
Mucha gente cree que disfrutar de un buen calamar frito es comer algo tierno, rozando lo blandurrio, y eso no es así. Pero también es cierto que si al morder el calamar queda muy correoso no es nada agradable, por no decir horripilante. No obstante alguien me dijo una vez que en el calamar siempre debe notarse un poco en la mordida, si no se pierde cierta naturalidad, y es verdad. La mejor forma dicen que es dejarlos con leche y sal toda una noche. La leche se debe de usar por el suero que contiene enzimas naturales y ácidos que suavizan la carne no solo del calamar sino de cualquier otro animal. Los resultados son los que son, ocurre algo en el calamar que lo hace más tierno y, para nosotros, perfecto, pero cuidado, no busquéis una ternura excesiva porque ya os hemos contado que no se consigue y tampoco sería natural. Vamos con ello, para un calamar fresco de 800 g utilizaremos 400 ml de leche entera y 1/2 cucharada de sal, que quede una leche 'sabrosa'. La sal necesaria para que la leche penetre en el calamar por el famoso proceso de la impregnación, así, éste se hidrate y se suavice su textura sin interferir en el sabor.

Leer también

¿Cuánto tiempo se deben cocinar los calamares?

¿Cómo limpiar los calamares? Limpiar los calamares es algo bastante sencillo de hacer y que no nos Leer más

¿Cómo hacer que los calamares queden muy suaves?

Mucha gente cree que disfrutar de un buen calamar frito es comer algo tierno, rozando lo blandurrio, Leer más

Emilia Garrido
Emilia Garrido
2025-09-24 12:45:24
Respuestas : 11
0
Los calamares fritos son sin duda, la mejor fritura que tenemos en España y una de las más conocidas a nivel mundial. Es un plato que siempre que he viajado, al igual que en España, lo hacen en muchísimos países del mundo. La receta de calamares fritos es muy sencilla de hacer y se acompaña o de mayonesa casera o de un chorrito de limón, aunque también he visto personas que le ponen alioli que le da un toque muy bueno también. Si eres una amante de las recetas de frituras como yo, te recomiendo unos chipirones fritos que son los primos pequeños de los calamares o mi segunda fritura preferida, los boquerones fritos. También seguro que si eres del sur, conoces los chocos fritos, muy típicos de Huelva. Los calamares fritos son un plato que siempre que viajo, al igual que en España, lo hacen en muchísimos países del mundo. Es importantísimo decir que la harina que usamos para hacer esta receta sea de garbanzos, ya que es la única que hace que la fritura quede bien. Aunque también he visto personas que utilizan harina normal y queda muy bien también. Usar harina de garbanzos es la harina indicada para rebozar pescados y moluscos y conseguir las mejores frituras.