:

¿Cómo hacer que los calamares queden muy suaves?

Luisa Bermejo
Luisa Bermejo
2025-09-24 15:52:37
Respuestas : 12
0
Mucha gente cree que disfrutar de un buen calamar frito es comer algo tierno, rozando lo blandurrio, y eso no es así. Pero también es cierto que si al morder el calamar queda muy correoso no es nada agradable, por no decir horripilante. No obstante alguien me dijo una vez que en el calamar siempre debe notarse un poco en la mordida, si no se pierde cierta naturalidad, y es verdad. La mejor forma dicen que es dejarlos con leche y sal toda una noche. La leche se debe de usar por el suero que contiene enzimas naturales y ácidos que suavizan la carne no solo del calamar sino de cualquier otro animal. Los resultados son los que son, ocurre algo en el calamar que lo hace más tierno y, para nosotros, perfecto, pero cuidado, no busquéis una ternura excesiva porque ya os hemos contado que no se consigue y tampoco sería natural. Vamos con ello, para un calamar fresco de 800 g utilizaremos 400 ml de leche entera y 1/2 cucharada de sal, que quede una leche 'sabrosa'. La sal es necesaria para que la leche penetre en el calamar por el famoso proceso de la impregnación, así, éste se hidrate y se suavice su textura sin interferir en el sabor.
Luisa Oquendo
Luisa Oquendo
2025-09-24 11:57:18
Respuestas : 7
0
¿Quieres conseguir que tus calamares nunca más queden duros y chiclosos. No te pierdas este artículo. Te contamos por qué sucede y varias maneras efectivas de evitarlo. Por ejemplo, si el calor no supera los 57 °C, el colágeno mantiene su estructura intacta y el resultado será un calamar tierno y suave. En cambio, si se cocina a 60 °C, los tejidos musculares empezarán a contraerse y a perder agua, lo que provocará que las fibras se endurezcan y se vuelvan gomosas. Por otro lado, cuando la temperatura alcanza los 80 °C, el colágeno se convierte en gelatina, lo que hace que la carne se vuelva más tierna. Para disfrutar de unos calamares deliciosos, hay que ir a los extremos: o utilizar temperaturas altas, con una cocción breve, como en los calamares a la plancha, para que no se altere su colágeno; o decantarse por temperaturas muy bajas, con una cocción lenta, para permitir que su colágeno se transforme poco a poco en gelatina. La sabiduría popular nos ofrece muchos trucos para actuar sobre las fibras musculares del calamar y su contenido en colágeno. Pero uno de los más efectivos es la congelación. Hace un tiempo escuché al chef Fernando Canales, del restaurante Atelier Etxanobe de Bilbao, recomendar este truco, y realmente es infalible. Otros métodos para ablandar el calamar incluyen sumergirlos en leche, marinarlos con ingredientes ácidos, golpearlos suavemente con un mazo o realizar cortes superficiales para romper las fibras musculares. La congelación es un método efectivo para ablandar los calamares, ya que el agua penetra en las células musculares y debilita las fibras.

Leer también

¿Cuál es la mejor manera de cocinar calamares frescos?

Lo siento, pero no hay una pregunta proporcionada para poder seleccionar las oraciones relevantes de Leer más

¿Cómo evitar que el calamar quede duro?

Vista previa no disponible Leer más

África Haro
África Haro
2025-09-24 11:44:50
Respuestas : 4
0
PESCANOVA ESPAÑA, S.L.U., con CIF B94123916 y domicilio en Rúa José Fernández López s/n, CP 36320, Chapela-Redondela (Pontevedra - España). Tratamos sus datos para poder enviarle comunicaciones comerciales, promocionales o informativas sobre nuestros servicios y productos Pescanova (boletínes, newsletters, etc.). Estos datos son necesarios para poder remitirle las comunicaciones solicitadas a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos haya otorgado. No, sus datos solo serán tratados por PESCANOVA ESPAÑA, S.L.U. El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de: Acceso. Rectificación. Supresión. Oposición. Portabilidad de los Datos. Limitación del Tratamiento. No ser objeto de decisiones automatizadas individualizadas.