:

¿Dónde se encuentra el pueblo de torrijas?

Joel Figueroa
Joel Figueroa
2025-09-23 20:29:13
Respuestas : 11
0
Torrijas es una localidad y municipio de la comarca Gúdar-Javalambre en la provincia de Teruel, en la Comunidad Autónoma de Aragón, España. Tiene un área de 57,34 km² con una población de 45 habitantes (INE 2016) y una densidad de 0,78 hab/km².
Aitor Galán
Aitor Galán
2025-09-23 19:16:13
Respuestas : 7
0
El margen septentrional del término comprende la cabecera del río de Torrijas, en las estribaciones meridionales de Javalambre salpicado de fuentes a causa de la intensa absorción de agua que se produce en las zonas altas. Un buen mirador que domina su paisaje montañoso y de altas cotas lo constituye el puerto de Torrijas, con vistas espectaculares. Entre Manzanera y Arcos de las Salinas se sitúa esta pequeña localidad cuyos habitantes acostumbran a acoger cada invierno el prodigio de la nieve en plena sierra de Javalambre. En la plaza mayor se levanta la iglesia de San Cosme y San Damián. Junto a ella se localiza el ayuntamiento, de tres plantas, con lonja abierta por dos arcos de medio punto realizados de sillería. A las afueras se encuentran la ermita de Santa Catalina, de una nave, con portada de medio punto y capilla adosada y la ermita de Santa Margarita, también conocida como de las Navas. Algunas de las fuentes situadas en el lugar son medicinales, como la de la Salud, a la que se atribuyen propiedades curativas para enfermedades de riñón y reumáticas. Las zonas altas del lugar tienen una intensa absorción de agua que provoca la aparición de fuentes en las estribaciones meridionales de Javalambre. En el lugar hay varias fuentes como la de la Sebastiana, del Castillejo, de las Fontanelas y del Pino.

Leer también

¿Cuál es la historia de las torrejas?

Hay varias festividades cada día de la Semana Santa, empezando el Domingo de Ramos, el Lunes Santo, Leer más

¿De donde es originario Torrijas?

Las torrijas son uno de los postres más esperados y saboreados durante la Semana Santa en España. E Leer más

Iván Covarrubias
Iván Covarrubias
2025-09-23 16:19:44
Respuestas : 3
0
Lo que sí podemos asegurar es que este pequeño municipio de Teruel con menos de 40 habitantes es tan apetecible para visitar estos días en el territorio aragonés como las torrijas para comer, tanto por su rico patrimonio artístico y cultural como por el entorno natural que lo rodea. Durante los días de Semana Santa, y en algunos lugares de España también en otras épocas del año, una de las palabras que más se escucha, y uno de los dulces que más se consume es, sin duda, la torrija. Se trata del pueblo de Torrijas, en Teruel, pero, aunque parezca que su nombre hace honor a este placer culinario elaborado con pan, leche y huevos, no tiene nada que ver. Además, se sitúa junto al río homónimo, en la sierra de Javalambre. En la plaza principal de Torrijas confluyen los edificios más importantes. Encontramos la iglesia de San Cosme y San Damián, de estilo barroco, que se levantó en el siglo XVIII y alberga en su interior una tabla de la Sagrada Familia del siglo XVI. De igual forma, nos topamos con el ayuntamiento del pueblo, de tres plantas con lonja abierta. Al llegar a la localidad nos dan la bienvenida otros dos edificios que merece la pena conocer.