:

¿Qué es la torreja?

Joel Figueroa
Joel Figueroa
2025-10-12 01:16:34
Respuestas : 11
0
Aunque las torrejas no son originarias de la cocina tradicional mexicana, se han posicionado como un platillo muy popular en la temporada de Semana Santa, en muchas partes de México y Latinoamérica. Este plato, es un legado que nos dejó el pueblo español después de la época de la conquista. Originalmente su nombre era torrija, sin embargo, con el tiempo se convirtió en torrejas, como se le conoce popularmente. Este platillo es muy similar a la tostada francesa, la torrija es un plato elaborado con una rebanada de pan que se remoja en leche, almíbar o vino y, tras ser rebozada en huevo, se fríe en una sartén con aceite. Sin embargo, tiene variaciones, según la región en la que se prepare. Suele acompañarse con un atole blanco de masa. Esta bebida no suele tener dulzor, sin embargo, las torrejas suelen ser muy dulces por lo que el sabor se compensa perfecto. Cómo preparar torrejas fácil y rápido Corta el pan en trozos medianos Hierve un litro de leche con canela, ralladura y 1 taza de azúcar. Bate dos huevos en un bowl Pon a calentar un sartén a fuego medio con un poco de aceite Remoja los trozos de pan en la leche y luego en los huevos batidos y fríe. Ya doradas las rebanadas, sácalas y ponlas sobre una toalla de papel para que absorba el aceite sobrante. Pon a hervir agua con canela, agrega las torrejas y déjalas que hiervan por unos 15 minutos apaga y tapa. Deja reposar y listo.
Bruno Aguayo
Bruno Aguayo
2025-10-06 07:21:45
Respuestas : 7
0
Postre realizado con rebanadas de pan remojadas en leche, pasadas por huevos batidos con azúcar y luego cocidas en un elemento graso, generalmente mantequilla. Las torrijas se sirven calientes y crujientes. Concebidas antaño para que el pan no se desperdiciara, las torrijas, también llamadas “pan sentado”, se hacían con los trozos que se dejaban en la mesa. Hoy en día se emplea a menudo el pan de brioche. Se pueden acompañar con una crema inglesa, con mermelada, con compota o con frutas cocidas.

Leer también

¿Cuál es la historia de las torrejas?

Hay varias festividades cada día de la Semana Santa, empezando el Domingo de Ramos, el Lunes Santo, Leer más

¿De donde es originario Torrijas?

Las torrijas son uno de los postres más esperados y saboreados durante la Semana Santa en España. E Leer más

Marina Sandoval
Marina Sandoval
2025-09-23 16:50:04
Respuestas : 5
0
La torrija o torreja… es un dulce incluído en celebraciones de Cuaresma y Semana Santa en España ,Centroamérica y algunas regiones de Argentina, México y Uruguay. En el caso de Nicaragua si o si se preparan para la época de la Semana Santa y según la historia se preparan o se bañaban en vino combinado con el pan, en representación del cuerpo y sangre del señor Jesucristo, pero ahora esta receta se ha venido actualizando en las generaciones y le han dado diversos toques, como por ejemplo bañar en leche el pan. A partir de ahora, conocerás cómo hacer las torrijas nicaragüense, una receta deliciosa que si la seguí paso a paso, te va a gustar y no solo en tiempos de verano la harás sino, cuando se te antoje. La leche le agregamos las 3 cucharadas de azúcar, lo mezclamos. A los huevos los batimos para que se mezclen y se integren entre si. Tomamos una de las piezas de pan y primero la pasamos por la leche y luego por el huevo batido, repetimos el proceso con los demás trozos de pan. Luego encendemos nuestra cocina, le ponemos aceite, una vez el aceite esté hirviendo procedemos echar uno a uno nuestros panes bañados en leche y huevo, para que se nos doren a ambos lados. Dejamos que cocinen por al menos 2 o 3 minutos hasta que queden doraditos. Cuando estén en su punto, con un cucharon escurrimos el aceite. Y las ponemos en un papel absorbente para quitar todo el excedente de grasa del aceite. Luego enfriamos las torrijas, una vez listas… Con las manos limpias, en un plato mezclamos azúcar morena con canela en polvo Una vez listo, bañamos nuestras torrijas por ambos lados hasta que se vean deliciosas, ¿Cuánto tenemos que echarle? Eso al gusto de cada quién, ve probando hasta que quedes tranquilo con el sabor. Opcional podemos bañarlas con miel y a disfrutar se ha dicho. Esperamos que te haya gustado esta receta de las torrijas estilo nica, date gusto en tu casa, hacelas en casa por la tarde para que los chigüines te lo agradezcan, te aseguramos que les encantará.
Sara Expósito
Sara Expósito
2025-09-23 14:49:20
Respuestas : 9
0
Rebanada de pan empapada en leche y rebozada con huevo, frita y endulzada con miel o azúcar. Dulce hecho de láminas irregulares de masa de harina con huevos, mantequilla y sal que se fríe y se espolvorea con azúcar. Tortilla frita de una masa de harina, huevos y cualquier otro alimento. Rebanada o rodaja de cualquier alimento. Fritura hecha con cualquier grano, fruta o legumbre.

Leer también

¿Quién creó la torrija?

De las torrijas, también llamadas torejas o tostadas según la zona, ya se hablaba en época de los ro Leer más

¿Dónde son típicas las torrijas?

Aunque el origen de las torrejas, torrijas o simplemente tostadas no está muy claro, sí que se sabe Leer más

Oriol Ruelas
Oriol Ruelas
2025-09-23 14:38:57
Respuestas : 9
0
Definición De torrija. 1. f. Ven. Dulce hecho de láminas irregulares de masa de harina con huevos, mantequilla y sal que se fríe y se espolvorea con azúcar. 2. f. desus. torrija U. en Am. Cen., Arg., Bol., Cuba, Méx., R. Dom., Ur. y Ven. En Esp., u. c. dialect. Sin.:torrija. Sinónimos o afines de «torreja» torrija.