:

¿Qué son los chipirones en gastronomía?

Gerard Cabán
Gerard Cabán
2025-09-20 19:46:41
Respuestas : 4
0
El chipirón es uno de los platos populares de nuestra gastronomía y se puede preparar de diversas maneras. Lo primero que cabe destacar sobre este molusco es precisamente eso, que no es un pescado sino un molusco cefalópodo decápodo, concretamente. Es similar a la sepia, pero tiene un cuerpo más alargado y un tentáculo más largo. Los chipirones tienen un cuerpo alargado y cilíndrico, con una cabeza grande y dos tentáculos largos. La piel es de color marrón o gris, y tiene manchas oscuras. Su pesca suele ser de bajura, dado que habitan cerca del litoral, en aguas de profundidades que oscilan entre los 15 y los 600 metros. Es más fácil, además, encontrarlo en aguas abiertas, dado que es un animal de movilidad permanente. El chipirón tiene un alto aporte proteico, si bien no destaca por su valor energético. Su composición le convierte en un alimento recomendable para los deportistas, ya que ayuda al desarrollo y a la recuperación de los músculos.
Francisco Javier Lomeli
Francisco Javier Lomeli
2025-09-20 18:18:41
Respuestas : 9
0
Los chipirones son calamares de tamaño mediano o pequeño, mientras que el nombre de calamar se reserva solo a los calamares grandes. El chipirón tiene dos partes diferenciadas, la bolsa y la patas. Lo primero que haremos será agarrar la bolsa y tirar de las patas para que salgan las tripas y la bolsa de tinta del chipirón. Reservamos las patas para más adelante mientras seguimos con la bolsa. Apretamos bien la bolsa del chipirón para que expulse todo lo que pueda quedar dentro. Puede que salga mucho o puede que no salga casi nada. Lo siguiente será retirar la pluma. La pluma es muy fácil de identificar. Parece un trozo de plástico transparente que sale de la bolsa. Limpiamos bien la bolsa por dentro ayudándonos con los dedos o dándole la vuelta por completo, procurando que no quede nada. A continuación quitamos la piel de la bolsa del chipirón. Sale muy fácil, solo tenemos que tirar un poco de ella y se despega sin problema. Ahora que hemos terminado con la bolsa, nos ponemos con las patas. De aquí vamos a aprovechar los tentáculos. Para ello cortamos las patas por debajo del ojo, separando así los tentáculos de la cabeza. Entre los tentáculos está también el pico o boca del chipirón. Debemos deshacernos de ello cortándolo. Es una especie de bola blanca de pequeño tamaño, fácil de ver. Lavamos bien la bolsa y las patas con agua fría para eliminar cualquier resto que pudiera quedar y desechamos el resto, salvo la bolsa de tinta si la vamos a usar para cocinar. Ya están listos para cocinar.

Leer también

¿Cuál es la historia de los chipirones en su tinta?

Lo siento, pero no tengo una pregunta a la que responder con oraciones textuales del texto proporcio Leer más

¿Dónde son típicos los chipirones?

Los chipirones "afogaos" son un plato exquisito de la cocina tradicional asturiana. Si habéis tenid Leer más

Fernando Agosto
Fernando Agosto
2025-09-20 18:01:21
Respuestas : 6
0
Wenn Sie Fragen haben, können Sie uns auf folgende Wege kontaktieren: KUNDENSERVICE AT: +43 6609235546 Montag-Samstag: 9:30 - 18:30 Senden Sie uns eine E-Mail LIEFERBEDINGUNGEN Österreich Kostenloser Versand ab 45€ ZAHLUNGSMETHODEN Sie können mit den folgenden Zahlungsmitteln bezahlen: Kreditkarte: Visa, MasterCard Amazon Pay, PayPal und Klarna: Kaufen Sie einfach ein, ohne Ihre Bankdaten einzugeben. Vielen Dank für Ihr Abonnement! Weiter einkaufen
Andrés Domenech
Andrés Domenech
2025-09-20 17:46:50
Respuestas : 9
0
Nos encantan, los amamos como ración, como entrante, como plato principal… hasta los niños los comen sin rechistar, pero seguramente, si se los queramos recomendar a un amigo latinoamericano se quede perplejo con su nombre: chipirones. De hecho, si se los queremos recomendar a un amigo anglosajón deberemos utilizar la traducción de calamar ya que no existe una traducción exacta de la palabra chipirón. El origen de este nombre tan peculiar se sitúa en el País Vasco, una región costera con una rica tradición gastronómica, donde se solía llamar txipirón a calamar de menor tamaño, dejando la palabra calamar para los de mayor tamaño. Con el tiempo, la palabra se ha adaptado a toda España con el nombre de chipirón y hoy en día es impensable que haya un buen restaurante de playa o chiringuito sin chipirones en su carta, ¡faltaría más! Los chipirones se consumen durante todo el año en diferentes recetas. Chipirones a la andaluza: como si estuvieras en el mismísimo sur, en Círculo puedes disfrutar de esta receta de chipirones enharinados y fritos. Chipirones a la plancha: tanto si estás pensando en la operación bikini tras los excesos de las navidades, como si quieres una comida ligera, este plato es tu gran aliado. Esperamos que este post os haya gustado, que hayáis aprendido una curiosidad nueva y no os perdáis el resto de nuestras entradas.

Leer también

¿Qué quiere decir chipiron?

Los chipirones son calamares de tamaño mediano o pequeño, mientras que el nombre de calamar se reser Leer más

¿Qué significa calamar en su tinta?

Los calamares en su tinta son un plato elaborado con pequeños trozos de calamares cocinados en su pr Leer más