:

¿Por qué se llama cebolla?

Iván Acevedo
Iván Acevedo
2025-10-14 11:12:36
Respuestas : 12
0
El consumo regular de cebolla está indicado para combatir enfermedades como gota debido a sus propiedades diuréticas, además, también está indicada para aliviar problemas respiratorios. No se conoce con certeza cual fue el origen de la cebolla o Allium cepa, por lo que los autores dan varias ubicaciones probables como centro de origen de esta planta herbácea. La palabra cebolla del castellano actual, proviene del latín cepulla, que es el diminutivo de cēpa o caepa, y del griego clásico kápia. Distinctos autores creen que la primera opción para considerar el punto origen de la cebolla es que esta verdura se empezó a encontrar en Asia Central y, más adelante, en el Mediterráneo. Hay quienes se aventuran a afirmar que fue en alguna región entre Irán y Pakistán donde se originó y que fue parte de la alimentación del hombre incluso antes de que este se volviera sedentario, de modo que su domesticación pudo comenzar en varios sitios a la vez hace más de 5.000 años. La llegada de la cebolla a toda la cuenca del Mediterráneo fue debida a los romanos, quienes expandieron su consumo a la vez que su imperio. Sea como fuere la cebolla llegó a América junto con los primeros colonizadores, quienes la introdujeron en la comida de los pueblos nativos que, a su vez, la incorporaron con mucho éxito en su cocina.
Miguel Ángel Flores
Miguel Ángel Flores
2025-10-05 16:14:07
Respuestas : 9
0
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.

Leer también

¿Cuál es el origen de la cebolla?

La cebolla es originaria de Asia, y se conoce desde el año 6.000 a.C. Desde este continente se exte Leer más

¿Quién trajo la cebolla a España?

Aunque existen muestras arqueológicas que prueban su existencia 5000 años antes de Cristo, no se sab Leer más

Ana Isabel Carrero
Ana Isabel Carrero
2025-10-03 16:36:19
Respuestas : 3
0
Reloj de bolsillo grande. El hombre mira hacia el Puerto y hacia Las Palmas y mira un reloj gordo, abultado, de esos que aquí llaman cebollas. Pero Robaina es un carácter. Trabajará por su cuenta. Y ha escrito a Nueva York y de Nueva York le han enviado un paquete postal con baratijas, collares y un reloj, uno de esos relojes que en la isla llaman cebollas. Gran fiesta la del Cristo de Farray. A todo lo largo de ella encuentra, el que se dé su vuelta, tenderetes sacaperras de todos los gustos, desde el que tiene sólo caramelos de miel de caña sabiendo a alquitrán, hasta el que cuelga relojes tipo cebolla. Pepe había tiempo que había empeñado el suyo, una cebolla de «Cuervo Hnos. La Habana. Cuba», y venía necesitado de él. La abultada cebolla ─siempre se revelaba como un flemón en el chaleco─ la mandó desde La Habana, como presente, un tío de su padre, al que allá le florecieron hasta las piedras. También en Puerto Rico se dice cebolla del reloj de bolsillo, si bien con tendencia ya decadente impulsada por el desuso en que va cayendo desde hace tiempo dicha clase de reloj. En este último país, si bien, como pasa en Canarias, esta palabra ha caído en desuso para nombrar el reloj de bolsillo, no ocurre lo mismo cuando se emplea para designar un «Reloj pulsera que tiene la esfera grande», según el citado diccionario de Núñez/Pérez.
Dario Román
Dario Román
2025-09-20 11:20:06
Respuestas : 6
0
'La Cebolla' tiene solo 17 años, pero abre la boca y de su garganta salen las palabras de alguien que hubiera vivido 50 años más que ella. Yo ya no me veo pequeña. Me veo adulta por todas las circunstancias que yo he pasado y por todo lo que yo he tenido que vivir y no me veo niña. 'La Cebolla' ya ha publicado un disco y va camino del segundo. 'La Cebolla', de vivir en un asentamiento bajo un puente a ser recomendada por Rosalía Un barrio que nunca ha sido reconocido oficialmente, pero que todos sabemos conflictivo y humilde. A su familia los conocen por los Caracas: Por un problema que tuvimos, nos fuimos a 'las caracolas' y entonces de las caracolas, salió 'Caracas'. Al preguntarle qué es eso de las caracolas, aclara que es irse a vivir a al asentamiento debajo de un puente. Allí forjó su carácter. Decidida, espontánea y sincera. Así la veremos en Dúos Increíbles. No se avergüenza de nada y saca pecho de su pasado y de su familia que al fin y al cabo la han convertido en lo que es hoy, una mujer jovencísima que empieza a triunfar en la música con su fusión de flamenco con ritmos urbanos. Su primer éxito le llegó con Habibi. Un tema que ya acumula más de 34 millones de reproducciones en Youtube. Rosalía, la diva del flamenco-urban, subió una storie a su perfil de Instagram recomendando el tema a sus más de 15 millones de seguidores. Ante el éxito del single, 'La Cebolla' reeditó la canción junto a una de sus mayores referentes, 'La Húngara'. El tema está incluido en su disco cuyo nombre es todo un homenaje a su familia, Caracas. ¿Por qué se llama 'La Cebolla'? Su nombre artístico refleja toda una demostración de su carácter. Natalia convirtió su mote y la mofa en su bandera. Cuenta que una vecina suya, cuando eran pequeñas, la martirizaba diciendo que parecía una cebolla por su cara redonda. Para colmo mi madre me ponía un moño en centro de la cabeza. No me gustaba nada, lloraba, me ponía colorada. Ahora utiliza lo que le hizo daño para mostrarse fuerte y capaz.

Leer también

¿Cómo se explica la historia de la Bruja de la Cebolla?

La cebolla pegó un salto desde su estante y salió corriendo usando sus decenas de raíces como patita Leer más

¿Cuál es la cebolla original?

La mayoría de los autores coinciden en que la cebolla se domesticó en India y Afganistán, siendo est Leer más