:

¿Cómo se explica la historia de la Bruja de la Cebolla?

Ismael Leyva
Ismael Leyva
2025-09-30 20:04:51
Respuestas : 10
0
La cebolla es un limpiador excepcional porque contiene cloro y azufre entre sus esencias volátiles, y en tal cantidad que por eso cuando la cortamos nos hace llorar. Esos elementos quitan la grasa y el óxido de ollas, sartenes y parrillas, sólo hay que frotar media cebolla y dejarla actuar antes de enjuagar. Y otro secreto: si aplicamos cebolla rallada sobre una mancha en una prenda actúa como quitamanchas, afirma el sitio Mejor con Salud. La cebolla se utiliza para eliminar las malas ondas o energías negativas que puedan acecharnos. La cebolla estaría relacionada con el chakra de la coronilla, nuestro punto más elevado que está en contacto con la energía divina. Pero también ayudaría a liberar cualquier energía estancada en el chakra raíz (o soporte), ubicado en el perineo, que es el que nos proporciona estabilidad y seguridad. Si nos sentimos desconectados de nuestro poder hay que comer cebolla también para equilibrar las emociones y trabajar con el chakra del corazón. Muchas culturas, en este sentido, consideran que la cebolla absorbe la energía negativa y nos protege de las fuerzas del mal. Algunos cuelgan cebollas sobre puertas y ventanas; otros eligen una pequeña cebolla para portarla en el bolso o en el bolsillo, y otros consideran que se la puede poner en un pequeño altar y pedir por éxito en el amor.
Rocío Juárez
Rocío Juárez
2025-09-20 14:13:17
Respuestas : 6
0
La cebolla pegó un salto desde su estante y salió corriendo usando sus decenas de raíces como patitas. La puerta de la cocina estaba cerrada así que se llevó un golpe que me dolió hasta a mí y la dejó inmóvil en el suelo. La cebolla se acercaba a los bordes de la mesa y hasta parecía que intentaba medir la altura de ésta. Quiero marcharme de aquí, el tomate me lo ha contado todo. Ser comida es un orgullo para nosotros; desde que estaba en la huerta hasta que me escogiste en la frutería yo no podía parar de entusiasmarme con la idea de formar parte de un plato. No eres la primera, debes creerme cuando digo que me valen la pena unas lágrimas, me encantas. No sabes cuánto te entiendo... a mí me pasa mucho, doy problemas sin querer, pero he entendido que pese a todo me escogen. Sólo espero tener un sabor delicioso y que tus lágrimas no sean en vano. Simplemente tienes que ser como eres, por eso te escogí en su momento. Hoy vas a acompañar a la lechuga, tú sola, sin tomates entrometidos. Saltó de mi mano y rápidamente se colocó sobre la tabla de madera, por fin había llegado su gran día. IMAGINO QUE TODOS/AS NOS HEMOS SENTIDO COMO ELLA ALGUNA VEZ Y NO HEMOS VISTO MÁS ALLÁ DE LOS INCONVENIENTES QUE PODAMOS DAR EN MOMENTOS PUNTUALES, OLVIDÁNDONOS DE QUE PESE A TODO MUCHOS/AS QUIEREN QUE SIGAMOS APORTANDO SABOR A ESA ENSALADA QUE ES SU VIDA.

Leer también

¿Cuál es el origen de la cebolla?

La cebolla es originaria de Asia, y se conoce desde el año 6.000 a.C. Desde este continente se exte Leer más

¿Quién trajo la cebolla a España?

Aunque existen muestras arqueológicas que prueban su existencia 5000 años antes de Cristo, no se sab Leer más