:

¿Cuántas clases de albariño hay?

Alexia Naranjo
Alexia Naranjo
2025-10-21 13:45:20
Respuestas : 12
0
Los vinos elaborados con uva albariño se caracterizan por ser deliciosos y frescos, con potentes aromas frutales y una característica acidez que los hace maridar muy bien con pescados y mariscos. Elaborados bajo una metodología de fermentación clásica, la gama de elixires que se crean a partir de esta materia prima va desde los blancos tradicionales hasta espumosos. En cuanto a las técnicas de crianza, los productores emplean las lías para potenciar su sabor o bien dejan reposar el caldo en barrica. De alta graduación y con una importante acidez, los productores suelen recolectar la uva de manera manual debido a la imposibilidad del uso de maquinaria en los terrenos en donde se cultiva – especialmente a orillas del Atlántico, en donde se concentra buena parte de las vides –. Los caldos jóvenes son afrutados y demasiado dulces en ocasiones. Gracias al proceso de crianza se ha podido corregir estos matices que no siempre terminan de gustar en boca al consumidor. A diferencia de otras uvas blancas nacionales, el albariño permite la crianza sobre lías, lo que potencia los espumosos y suaviza esa sensación de fricción en garganta. Esta variedad de la fruta presume de aportar a los caldos potentes aromas frutales además de una característica acidez, que aseguran que marida muy bien con pescados y mariscos. En tierras gallegas se planta y cultiva un tipo de uva blanca, llamada albariño, con la que se producen deliciosos y frescos vinos, muy apreciados tanto en la propia comunidad autónoma como allende sus fronteras.
Paula Muñoz
Paula Muñoz
2025-10-17 02:24:57
Respuestas : 12
0
El albariño requiere podas largas y apoyadas. Precisa terrenos frescos y poda larga para alcanzar buenas producciones. Se recomienda un sistema de conducción en espaldera o parral. Poco sensible a botritis, bastante resistente a mildiu, poco tolerante al oidio y a la sequía. Da mostos verdosos que al transformarse en vino dan colores amarillos pálidos con muy ligeros tonos verdosos. Son untosos, frescos, con acidez elevada a media, pero que se mantienen muy bien. El bouquet del Albariño, exótico y evocador no puede evitarse la comparación con el Gwürztraminer. Da unos frutos de gran calidad con los que se elaboran vinos monovarietales y complementarios. Graduación alcohólica media-alta, con notable acidez. Gran potencial aromático con matices a veces florales. Posee una calidad global enológica excelente.

Leer también

¿Cuál es el origen del albariño?

La gran reputación de la uva Albariño ha hecho de ella la estrella indiscutible de los vinos blancos Leer más

¿Cuál es el origen de la uva Albarín?

Albarín es una variedad de uva originaria de Asturias y que se extendió por Cantabria y Castilla y L Leer más

Adriana Urrutia
Adriana Urrutia
2025-10-06 23:23:07
Respuestas : 13
0
La uva albariño es la variedad más cultivada en Galicia. Se produce mayoritariamente en la zona de las Rías Baixas, un lugar en el que, una uva resistente a las variedades del clima como esta, se adapta perfectamente. Otras zonas donde la podemos encontrar son en el Ribeiro, en Monterrei o en la Ribeira Sacra. Se caracteriza por ser una uva blanca de racimos pequeños y con gran capacidad de producción de azúcares, aumentando hasta un 12% su volumen de alcohol. Además, posee componentes aromáticos que pocas variedades en el mundo consiguen tener. Para probar esta uva te recomendamos el Albamar, un albariño 100% que hace justicia de la uva que lleva: complejo, con toques florales, fresco, con buena acidez, salino y largo. La uva blanca blanca legítima es una de las variedades con mayor antigüedad cultivadas en Galicia. Principalmente la podemos encontrar en indicaciones geográficas protegidas de Betanzos, Ribeiras do Morrazo y Barbanza-Iria. Esta variedad tiene una maduración temprana y los pequeños racimos están formados por uvas ovaladas de color verde-amarillo. A pesar de ser una uva muy aromática, tiene una producción media-baja, por lo que muchas veces es sustituida por otras variedades con mayor producción aunque con menor resistencia a los cambios climáticos. Con esta uva se elaboran vinos afrutados, con alta graduación y aromas intensos. La elección para esta uva nos tiene completamente enamorados: Panchín Blanco, donde descubrimos el sabor de unas tierras con alma olvidada. Sin duda alguna, este es el vino con el que disfrutar de la uva Blanca Legítima en su máxima expresión: descubrirás una gran cantidad de aromas y, en boca, disfrutarás de su estructura y de su redondez.
Francisco Javier Navas
Francisco Javier Navas
2025-09-30 14:38:23
Respuestas : 11
0
La variedad de uva albariño es única. No existe otro vino blanco con estas peculiaridades: salino, mineral y frutoso. Aunque en ocasiones, dependiendo del clima, con notas florales. Vinos con marcado carácter atlántico. La Denominación de Origen Rías Baixas, situada al noroeste de España en la región de Galicia, es la capital de los vinos albariños. Sus vinos se reparten en cinco subzonas: Val do Salnés, Condado do Tea, O Rosal, Soutomaior y Ribeira do Ulla. Y, nueve tipos de vinos están amparados en esta pequeña zona vitivinícola con una superficie de 4.064 hectáreas y más de 180 bodegas. No solo nos podemos encontrar en estos suelos variedad albariño, aunque sí es la predominante. Sino también, loureira blanca o marqués, treixadura y caiño blanco. Estas últimas son el coupage perfecto para varios vinos blancos.

Leer también

¿Cuál es el mejor albariño del mundo?

Martín Códax Marieta Albariño Semiseco es un 100% albariño de Martín Códax procedente de pequeñas pa Leer más

¿Qué diferencia hay entre el ribeiro y el albariño?

Hola, buenos días, acabo de degustar una botella de Ribeiro con mezcla de tres uvas. Según el vende Leer más

Raúl Lemus
Raúl Lemus
2025-09-19 18:22:30
Respuestas : 12
0
Los vinos blancos albariños son frescos, aromáticos y afrutados. Suelen desprender aromas cítricos o de melocotones, según el carácter de la parcela, y gozar siempre de una brillante mineralidad. Nuestra selección de albariños incluye los melhores vinos del mercado al mejor precio. La versatilidad de esta gran uva blanca es tal, que es posible encontrar blancos de albariños en todos los estilos imaginables, desde ligeros vinos jóvenes hasta robustos vinos criados en roble, pasando por la cremosidad de aquellos trabajados con lías. Sus maridajes perfectos son, sin duda, el pescado y el marisco de un mar del que raramente se aleja. Decir vino albariño es, para muchos, sinónimo de Rías Baixas y, para la mayoría, sinónimo de vino blanco de gran calidad. Sus redondas y pequeñas uvas crecen en grandes racimos y son capaces de concentrar una buena cantidad de azúcares sin perder acidez. Se cree que fueron los monjes de la orden de Cluny los que la llevaron a España allá por el siglo XII y son muchos los que piensan que guarda un estrecho parentesco con la uva riesling. Es posible encontrarla tanto en Galicia como en Portugal en compañía de otras uvas blancas de carácter atlántico, pero son cada vez más los elaboradores que optan por mostrar todas sus virtudes en solitario, especialmente en la DO Rías Baixas.
José Manuel Rosado
José Manuel Rosado
2025-09-19 16:57:08
Respuestas : 9
0
Los tipos de vino que se elaboran con la variedad albariño son blancos de fermentación tradicional, vinos blancos con crianza en barrica, blancos de crianza sobre lías y espumosos. De esta variedad podemos encontrar vinos en varias zonas españolas, aunque su lugar principal de cultivo es la zona de Galicia entre Coruña y Pontevedra en la denominación de origen Rías Baixas en 5 subzonas: Val do Salnés: Con cultivos en los pueblos de Cambados, Meaño, Sanxenxo, Ribadumia, Meis, Vilanova de Arousa, Portas, Caldas de Rei, Vilagarcia de Arousa, Barro, O Grove y la Isla de Arousa. Condado de Tea: Incluyendo las localidades de Salvaterra de Miño, As Neves, Arbo, Crecente, Salceda de Caselas, Ponteareas, A Cañiza, Tui y Mos. O Rosal: Con producciones en O Rosal, Tomiño, A Guarda, Tui y Gondomar. Soutomaior donde todos los viñedos están en el pueblo del mismo nombre. Y por ultimo la zona de Ribeira do Ulla, que incluye las localidades de Vedra, Padrón, Teo, Boqueixón, Touro, A Estrada, Silleda y Vila de Cruces. También se elaboran vinos de albariño en la zona de la DO Ribeiro, aunque la variedad principal en esta zona es la Treixadura. Uno de los grandes vinos de Albariño de España que demuestra cosecha tras cosecha que es un vino aromático, elegante y sabroso. Un vino que conquista al que lo prueba. Referente del Albariño a nivel mundial. Otra denominación de Origen que elabora vinos con esta variedad es la Ribera Sacra, aunque aquí también las variedades principales son otras, como son la Godello y la Loureira. Siendo la variedad mencía la más plantada en tintos. Fuera de Galicia se hacen vinos de Albariño en varias zonas de España, como Castilla León donde bajo el amparo de la IGP Vinos de la tierra de Castilla León, se elaboran algunos buenos vinos de albariño. Un apunte especial lo debemos hacer a los vinos de albariño que se realizan en Cantabria, donde en el año 2017 se le otorgó el premio al mejor albariño del mundo a la bodega Pago Casa del Blanco costa de Cantabria, porque su vino Viñamar by Nates sorprende por su calidad y no debemos olvidarnos de su vino de gama lata Palacio de Treto que con la base del vino Viñamar y una exquisita crianza sorprenderá a todo los amantes del vino. Las diferentes formas de elaborar el vino de la uva albariño sorprende por sus aromas y estructura pero debemos recordar que estos vinos blancos son muy longevos y podemos consumirlos a los 2 ó 3 años, incluso mucho más como por ejemplo uno de los vinos de la bodega Pazo de Señorans que con su vino selección de añadas descubriremos vinos blancos de más de 8 años que están en perfecto estado para degustarlos y disfrutar. Una vez hemos hablado de los tipos de vinos albariños que existen, podéis encontrar muchos mas vinos de albariño en catatu.es y tenerlos en casa directamente desde la bodega. Acidez perfecta, agradable y llena de sensaciones que despierta los sentidos. Y por el camino, todos los matices aromáticos de la variedad muy bien definidas en las que predominan las notas cítricas de mandarina y lima, y las florales de jazmín y azahar. Irresistible, sin duda, un gran Albariño. CataTú es el Marketplace del vino donde podrás encontrar y comprar vino de las principales bodegas.

Leer también

¿Qué significa albariño?

La variedad de uva Albariño es originaria de Galicia y además es una de las más representativas de l Leer más

¿Cómo se debe beber el albariño?

Antes de abrir la botella, asegúrese de que el vino se encuentra a la temperatura a la que debe serv Leer más

Lorena Mondragón
Lorena Mondragón
2025-09-19 15:08:56
Respuestas : 6
0
Variedad de uva blanca autóctona de Galicia, y principal cultivo en la DO Rias Baixas. Probablemente fueron los monjes de Cluny, en el s. XII, quienes extendieron el cultivo de esta uva, de posible origen germano, desde el monasterio de Armenteira en la comarca pontevedresa de ‘O Salnés. La uva blanca Albariño es una variedad muy sensible al mildiu y en situaciones climatológicas desfavorables al corrimiento. El racimo de maduración temprana y vigor medio, es de tamaño mediano-pequeño, compacto, con un hombro suelto y piramidal. La baya es de tamaño pequeño, esférica con un hollejo grueso de color verde-amarillo salpicada con pecas. Los mostos de la variedad Albariño precisan maceraciones en frio. El vino blanco Albariño es un vino de tonalidades amarillas-pajizas con destellos dorados y verdes. De aromas afrutados y elegantes. En boca son vinos frescos y suaves, con cuerpo, grado alcohólico y equilibrados, de amplios matices. El vino blanco joven Albariño de Galicia es ideal como aperitivo y marida con marisco y pescado poco condimentado.