:

¿Cómo se debe beber el albariño?

Salma Tamez
Salma Tamez
2025-09-19 17:59:07
Respuestas : 9
0
Si usted realiza la compra antes del mes de mayo-junio estará adquiriendo, si hay existencias, el vino de la cosecha pasada. Si lo hace después de esta fecha adquirirá el vino "nuevo". Ejemplos: Compra en diciembre del 2024 recibirá cosecha del 2023 Compra en enero del 2025 recibirá cosecha del 2023 Compra en julio del 2025 recibirá cosecha del 2024 (vino "nuevo") Las uvas Albariño en las Rías Baixas se recolectan en los meses de septiembre-octubre del año en que han nacido la uvas. Ese es el año que figurará en el etiquetado para hacer referencia a la cosecha. No obstante, el vino descansará en sus depósitos durante todo ese invierno con el fin de que el frío y el reposo lo elaboren y mejoren. Finalmente, nos gusta hacer coincidir la última etapa de su preparación (estabilizado, filtrado y embotellado) con la llegada de la primavera, entre finales de marzo y principios de abril, garantizando al vino, de este modo, una vida larga y una calidad excelente. El embotellado supone el “nacimiento” del vino. La “niñez” y la “adolescencia”, momentos en los que el vino aún no está “completo”, las pasa en nuestras instalaciones, bajo nuestra atenta supervisión y estricto control. Este periodo dura, como mínimo, un mes. Cuando el vino ya es “adulto” y se inicia su momento óptimo de consumo, empezamos a comercializarlo. Como ser vivo, el vino todavía crecerá y mejorará. Después, con el paso del tiempo, comenzará a envejecer lentamente hasta morir.
María Dolores Longoria
María Dolores Longoria
2025-09-19 17:57:56
Respuestas : 9
0
El Albariño es uno de los vinos más representativos de la gastronomía española. Bajo la Denominación de Origen Rías Baixas, este vino gallego traspasa fronteras y acumula distinciones debido a su enorme calidad y a su excelente y elegante sabor. La variedad Albariño es que más superficie de cultivo presenta dentro de la D.O. La uva Albariño posee unas características que la convierten en una uva muy especial. Es una uva menuda, cuya maduración tardía hace que su ciclo vegetativo sea mayor con respecto a otras variedades. Para que un vino pueda obtener esta denominación, debe estar elaborado al 100% con uvas de la variedad Albariño. Son vinos de color amarillo-pajizo, brillantes, con matices verdes y dorados. En su cata obtendremos aromas frutales y florales en nariz, elegantes, de intensidad media y potente duración. Una vez en boca se caracterizan por ser vinos refrescantes, suaves y con un excelente equilibrio entre su cuerpo y su grado alcohólico, armoniosos y repletos de matices. Lo primero que debemos hacer es encontrar una copa adecuada, pudiendo elegir entre dos opciones: una copa tipo borgoña, de tallo largo, abombada, transparente y de vidrio fino; o bien la clásica cunca de vino, muy común en las tabernas gallegas, elaborada con cerámica. La temperatura adecuada de consumo está entre los 9º y 11ºC. Aunque los vinos blancos son el maridaje tradicional para acompañar al pescado, en el caso del Albariño existen una serie de matices que nos sorprenderán, permitiéndo armonizarlo también con numerosos otros platos. Aperitivos: un excelente acompañamiento para una tabla de quesos suaves, unos encurtidos o platos escabechados. Cocina internacional: probad a maridar vuestro Albariño con sushi o un ceviche y descubriréis un nuevo universo de sabor para estos platos. Carnes blancas: pueden ser un acompañante perfecto de un plato de aves de corral, especialmente si está cocinado con una base de nata o mantequilla. Mariscos: todo tipo de mariscos, . Pescados y mariscos: va bien con todos, pero si tenemos que elegir, mejor con rodaballo, atún, bacalao o unas cocochas de merluza. Lo mismo ocurre con el marisco: desde nécoras a percebes, pasando por mejillones, ostras o centollas, todos ellos acompañan de forma excelente a este tipo de vinos.

Leer también

¿Cuál es el origen del albariño?

La gran reputación de la uva Albariño ha hecho de ella la estrella indiscutible de los vinos blancos Leer más

¿Cuál es el origen de la uva Albarín?

Albarín es una variedad de uva originaria de Asturias y que se extendió por Cantabria y Castilla y L Leer más

Andrea Brito
Andrea Brito
2025-09-19 17:47:36
Respuestas : 10
0
Y aunque con las altas temperaturas del verano nos parezca normal consumirlo muy fresquito, lo cierto es que se recomienda tomarlo a una temperatura entre 9 y 11 grados durante todo el año. Hemos comentado en otro post sobre el almacenamiento del vino que la clave está en no consumirlo ni muy caliente, con mayor grado de alcohol, ni excesivamente frío, para conservar los matices y el bouquet de un vino tan afrutado como es el albariño. Por eso, hoy te proponemos un enfriador que permita no tener que utilizar cubiteras ni mantener la botella en la nevera. Se llama Winesceptre y mantiene el vino a la temperatura ideal durante 45 minutos y permite además, con sutileza, que no llegue a verterse ni una gota de vino una vez hayamos colocado el enfriador en el interior de la botella. Diseñado para no pasar desapercibido, su elegancia gana puntos al explicar su proceso de uso. Tan sólo hay que guardarlo previamente en el congelador durante dos horas para que, una vez abierta la botella de albariño, lo introduzcas en la botella, donde permanecerá mientras se sirve el vino. Con un simple giro del abridor se puede comenzar a servir, y viceversa. ¡Fácil y sencillo, a la vez que práctico.
Noa Pardo
Noa Pardo
2025-09-19 17:29:40
Respuestas : 8
0
Hasta el mejor vino se puede echar a perder si no lo conservamos y servimos de la manera adecuada. Para disfrutar en plenitud del placer de una copa de vino blanco, sigue nuestras recomendaciones básicas. Mientras espera a ser consumido, te aconsejamos que guardes las botellas de vino en un lugar al resguardo de la luz, que cuente con una temperatura y humedad estables, sin contrastes y en posición preferiblemente tumbada. De esta forma, te aseguras de que el vino se encuentre en un estado óptimo hasta su apertura. Antes de abrirlo, asegúrate de que la botella esté en la temperatura de servicio. Vino blanco y frío es la primera asociación que nos viene a la cabeza, pero —y en contra de lo que se cree—, más frío no significa mejor. En el caso de los vinos elaborados con Albariño es entre 9 y 11 grados cuando mejor se aprecia el aroma y el bouquet floral de esta variedad. Si se sirve excesivamente frío, la baja temperatura impedirá que los aromas se desplieguen. Por el contrario, si está caliente, el alcohol hará acto de presencia e invadirá la nariz. En el momento de servir, la elección de la copa es fundamental, ya que cada tipo de copa favorece que afloren los aromas y matices del vino.

Leer también

¿Cuál es el mejor albariño del mundo?

Martín Códax Marieta Albariño Semiseco es un 100% albariño de Martín Códax procedente de pequeñas pa Leer más

¿Qué diferencia hay entre el ribeiro y el albariño?

Hola, buenos días, acabo de degustar una botella de Ribeiro con mezcla de tres uvas. Según el vende Leer más

Alejandro Báez
Alejandro Báez
2025-09-19 15:30:42
Respuestas : 10
0
La temperatura ideal para tomar vino blanco debe lograrse para aprovechar al máximo sus propiedades y características. Los vinos blancos dulces como el moscatel o el Pedro Ximénez deben tomarse a 8ºC. Los vinos blancos jóvenes y secos se aconseja consumirlos a 10ºC. Los blancos fermentados en barrica deben tener en torno a 12ºC. Si el vino se toma demasiado frío, dejará percibir en exceso su acidez y apenas se podrán percibir los aromas frutales o amaderados que le aporta la barrica. Si se toma demasiado caliente, se percibirán demasiado los alcoholes y el sabor del vino se enmascarará por los sabores más dulces. La mejor forma de atemperar el vino blanco es introduciendo la botella en un recipiente con agua y hielo. Enfriar las botellas en una cubeta es más sano para el vino y es más rápido que utilizar el frigorífico o el congelador.
Aaron Roig
Aaron Roig
2025-09-19 13:38:04
Respuestas : 6
0
Antes de abrir la botella, asegúrese de que el vino se encuentra a la temperatura a la que debe servirse. Vino blanco y frío son una asociación natural, pero, al contrario de lo que pueda creer, más frío no es necesariamente mejor. En el caso de los vinos con Albariño, la temperatura ideal se sitúa entre 9 y 11 grados, que permite apreciar mejor el aroma y el bouquet floral de esta cepa. Si se sirve demasiado frío, la baja temperatura impide que se liberen los aromas. Por otro lado, si está demasiado caliente, el alcohol se vuelve muy aparente e invade la nariz. La temperatura ideal para servir vino blanco es entre 9 y 11 grados en el caso de vinos con Albariño. Si se sirve demasiado frío o demasiado caliente, se pierden los aromas y el sabor del vino. La temperatura adecuada permite apreciar mejor el aroma y el bouquet floral del vino. El rango de temperatura de 9 a 11 grados es ideal para disfrutar del vino blanco con Albariño.

Leer también

¿Qué significa albariño?

Vista previa no disponible Leer más

¿Dónde nació la uva?

Vista previa no disponible Leer más