:

¿Qué significa albariño?

Ian Serrano
Ian Serrano
2025-10-10 16:04:26
Respuestas : 7
0
Albariño es una variedad de uva originaria de Galicia, España, que se emplea para la producción de vino blanco en esa región. En el norte de Portugal se lo conoce como Alvarinho y es abundante en Monção y Melgaço. La superficie implantada con Albariño en el país al 2022 asciende a un total 11,2 ha. Mendoza es la región con más hectáreas cultivadas con 7,2 ha, seguida por Buenos Aires 2,5 ha, Salta 0,8 ha, Córdoba 0,6 ha y Entre Ríos 0,2 ha. La producción total en 2022 ascendió a 692,6 qq. Mercado Interno: en 2022 se comercializaron 129,4 hl. Mercado Externo: en 2022 este varietal exportó 38,9 hl a 8 países. Los principales destinos: Reino Unido, Brasil y Estados Unidos. El precio medio de este varietal fue de 7,2 U$S/litro, muy superior al de otros varietales. Es habitual consumirlos jóvenes, aunque algunas bodegas los elaboran con crianza en barrica. Para acceder al informe completo de la variedad Albariño y su actualidad en Argentina hacer click aquí.
Nerea Bermejo
Nerea Bermejo
2025-10-02 16:26:48
Respuestas : 10
0
El vino albariño es una joya de la enología que se ha ganado un lugar especial en los corazones de los amantes del vino de todo el mundo. La historia del albariño comienza en la región noroeste de España, en la provincia de Pontevedra, Galicia. Aunque su origen exacto es un misterio, se cree que esta variedad de uva ha sido cultivada en la zona durante siglos. En 1988, el albariño recibió un gran impulso cuando se estableció la Denominación de Origen Rías Baixas. La Denominación de Origen Rías Baixas abarcaba las subzonas vitícolas de la región de Galicia donde se producía el albariño de alta calidad. Estas subzonas incluyen Val do Salnés, Condado do Tea, O Rosal, Soutomaior y Ribeira do Ulla. La historia del albariño es un testimonio del poder duradero de una variedad de uva que ha resistido el paso del tiempo y ha conquistado los paladares de los amantes del vino en todo el mundo.

Leer también

¿Cuál es el origen del albariño?

La gran reputación de la uva Albariño ha hecho de ella la estrella indiscutible de los vinos blancos Leer más

¿Cuál es el origen de la uva Albarín?

Albarín es una variedad de uva originaria de Asturias y que se extendió por Cantabria y Castilla y L Leer más

Diego Ortega
Diego Ortega
2025-09-19 16:45:15
Respuestas : 12
0
La variedad de uva Albariño es originaria de Galicia y además es una de las más representativas de la región. Representa una de las uvas con más reconocimiento a nivel nacional e internacional en la elaboración de vinos blancos. Aunque típica de Galicia esta variedad también se utiliza en regiones como Cantabria y Cataluña aunque en menor medida. La leyenda clásica más conocida, cuyo precursor fue el escritor Alvaro Cunqueiro, dice que la uva albariño fue introducida en España en el siglo XII de la mano de los monjes de Císter, estos monjes venían de Francia y plantaron viñedos de esta variedad en el Camino de Santiago. Sin embargo las últimas investigaciones apuntan a que la uva es de origen autóctono. Hasta los años 60 del siglo pasado esta variedad no logró mucha aceptación en el mundo del vino, pero en estos años se recuperó su producción y tuvo tan gran aceptación que hizo que en poco tiempo las bodegas que elaboraban vinos con esta uva pasaran de 14 a 180 bodegas inscritas en la Denominación de Origen Rías Baixas. Actualmente esta variedad es conocida en todo el mundo y países como Estados Unidos y Reino Unido son principales importadores de los vinos albariños y son servidos en los restaurantes más cosmopolitas. Gracias a este crecimiento en 2016 se consiguió una producción total de 32 millones de kilos y 22 millones de litros de albariño amparados bajo la D.O Rías Baixas. La uva albariño es de origen gallego y se cultiva principalmente en la la provincia de Pontevedra. Es pequeña y tiene una maduración tardía, por lo tanto tiene un ciclo vegetativo mas largo que el resto de variedades. Las vides de esta variedad son de vigor medio y porte horizontal. Son vides muy fértiles y se plantan sobre terrenos frescos y elevados para evitar que la abundante humedad del suelo puede dañar a la planta. Las podas son largas y apoyadas y sus racimos son pequeños. Las bayas son pequeñas y circulares de tamaño uniforme con la piel muy suave y la pulpa blanda. La denominación de origen Rías Baixas delimita geográficamente las zonas donde se cultiva esta uva que da lugar a algunos de los vinos blancos más prestigiosos. El Valle del Salnés, O Rosal, el Condado del Tea, Soutomaior y el Val do Ulla son los únicos productores de estos vinos que, desde 1988, están integrados en la Denominación de Origen Rías Baixas. El clima de la zona se caracteriza por las lluvias frecuentes durante todo el año y temperaturas suaves. La uva albariño produce monovarietales de calidad excelente caracterizados principalmente por aromas frutales y florales. Son reconocidos a nivel internacional y se exportan a países como Reino Unido y Alemania. Normalmente se consumen jóvenes pero también hay bodegas que los elaboran con crianza. Nota de cata Vista: Normalmente los vinos albariños son de color amarillo pálido con reflejos verdosos. Nariz: El aroma es intensamente afrutado, floral y muy fresco, con toques balsámicos y especiados, además una vez el vino evoluciona da lugar a recuerdos de mazana madura. Boca: Tienen un sabor agradable y aterciopelado además de una acidez media-alta y toques afrutados y cítricos. En En Copa de Balón os destacamos algunos de los vinos más característicos que se elaboran mediante la variedad de uva Albariño y que además puedes adquirir en nuestra tienda online. La Caña Albariño - Es un vino blanco joven con denominación de origen Rías Baixas y elaborado por Bodegas la Caña. Está elaborado de forma artesanal y las uvas proceden de 12 parcelas diferentes de suelos arenosos. El vino reposa durante 8 meses con sus lías tras la fermentación con levaduras indígenas. Este vino es ideal para acompañar pescados y mariscos. Organistrum - Es un vino joven, monovarietal de esta variedad de uva y con denominación de origen Rías Baixas. Esta elaborado por Bodegas Martín Codax. Sufre una fermentación en barrica de roble francés de Allier. Durante los primeros 45 días se le aplica botanage y posteriormente permanece durante 8 meses en depósitos de acero. Es perfecto para acompañar aves arroces y mariscos. Terras Gauda - Esta elaborado con albariño, caiño y loureiro. Las diferentes variedades se vinifican por separado. Primero se maceran en frío, permaneciendo en contacto con los hollejos para extraer sus delicados aromas. La fermentación se realiza a baja temperatura en depósitos de acero inoxidable con levaduras naturales procedentes de los propios viñedos. Es ideal para acompañar ensaladas, guisos de pescados y pato.