:

¿Cuál es el mejor vino para carrilleras?

Jordi Corrales
Jordi Corrales
2025-10-20 20:00:30
Respuestas : 7
0
Las carrilleras son guisadas con verduras, vino tinto y un chorrin de Oporto. Las vamos a acompañar con un pure de patatas. Yo machaco algo de anís estrellado (hidratado) en el puré de patata y queda estupendo. Antes lo hacía una mezcla de patata y manzana, pero ya me cansé del puré de patata para las carrilladas. Con manzana muy rico, con anis no lo he probado. A mi me gusta muchisimo el pure de patatas al aroma de trufa blanca, pero como para trufa no llega le echo un chorro de aceite aromatizado con trufa blanca. Esta de muerte. Muy rico tambien esta echandole un poco de un sofrito de ajos y pimenton. Y en esta epoca tambien quedaria bien un pure de castañas.
Pablo Angulo
Pablo Angulo
2025-10-15 14:18:19
Respuestas : 10
0
Las carrilleras son una magnífica opción para disfrutar de comida tradicional española a un precio asequible. Esta carne corresponde a la parte del “moflete” de la ternera y su cocinado se suele enmarcar dentro del terreno de la casquería. El sabor inconfundible de esta carne y su textura blanda y jugosa hacen que sea un valor seguro para pedir en cualquier restaurante. Una de las recetas más típicas para cocinar las carrilleras de ternera es la que se hace al vino tinto con verduras, haciendo que la mezcla de sabores que se consigue en la salsa sea un acompañamiento de lujo para una carne tan sabrosa. De hecho, si se consigue espesar lo suficiente la salsa, el producto final quedará todavía mucho más apetecible. Para hacer la salsa es recomendable utilizar vino tinto de calidad, ya que le dará un toque mucho más especial al plato. Además, si se quiere llegar a conseguir una salsa más suave y dulce, nuestro consejo es echar un extra de vino dulce para que aligere el sabor. Para realizar la salsa de vino tino, antes habrá que preparar con aceite de oliva un combinado con pimiento rojo, cebolla, ajos y sal. A esto se le puede añadir guindilla o cayena para alcanzar un punto picante que encandilará a los más atrevidos. Es aconsejable completar el plato con algún acompañamiento de arroz o patatas, ya sean asadas o servidas como si fueran puré. Esto servirá para aligerar el sabor fuerte de la salsa realizada con el vino tinto.

Leer también

¿Cómo puedo hacer que las carrilleras se deshagan?

El tiempo de cocción es clave para lograr unas carrilleras que se deshagan en la boca. Dependerá de Leer más

¿Cuánto tiempo se necesita para cocer las carrilleras de cerdo?

La carrillera o carrillada es un corte de carne muy popular que se extrae de la cara del animal, ya Leer más

Pedro Nazario
Pedro Nazario
2025-10-05 12:29:45
Respuestas : 7
0
Las cenas en compañía de nuestra pareja y/o amigos son uno de los placeres de los cuales solemos disfrutar durante los fines de semana, cuando tenemos más tiempo para relajarnos. En este tipo de veladas solemos recurrir a alimentos y platos que nos gustan especialmente, aunque muchas veces el protagonismo lo tiene la carne. Y es que se trata de uno de los grandes manjares de nuestra gastronomía y además no requiere de una excesiva preparación para disfrutar de su sabor. No obstante, maridar este alimento con un vino es más complejo de lo que pueda parecer en un primer momento y conlleva conocer que vino es mejor para acompañar carnes. A continuación te explicamos los 4 mejores vinos para carne para que los tengas en cuenta de cara a la próxima ocasión. ¿Cuál es el mejor vino para carne roja y carne blanca? ¿Las carnes rojas con que vino se acompañan? ¿Y las blancas? Seguro que más de una vez te has hecho esta pregunta y, salvo que seas especialista en esta bebida, es muy probable que no hayas sabido contestarla. Es normal, se trata de un mundo complejo y conlleva tener amplios conocimientos sobre los distintos tipos de uva. No obstante, quizás hayas escuchado que la mejor opción para el maridaje de carnes rojas es el vino tinto, si bien es cierto que existen distintas opciones a considerar. Te explicamos qué tipo debes escoger para cada una de estas carnes: 1. Carnes rojas En cierto modo va a depender del tipo de carne que elijamos y la manera de cocinarla. Es decir, no es lo mismo la carne de caza que la carne de cordero u otros tipos que podamos encontrar en el mercado. No obstante, en líneas generales podemos decir que los vinos más suaves son una excelente opción, ya que no le restan sabor a la carne. Por ejemplo, un tinto joven puede ser un magnífico maridaje para la carne de cerdo ibérico, aunque también existen otras variedades de vino tinto que podemos considerar. 2. Carnes blancas Al igual que ocurre con la carne roja, el uso de un tipo de vino u otro va a depender de la receta por la cual optemos. Y es que no todas las salsas son igual de potentes, ni todos los platos incorporan los mismos elementos. Sin embargo, los vinos blancos suelen ser una muy buena alternativa que madura perfectamente con la carne blanca. Por eso si vas a preparar algún plato suave como puede ser el caso del pavo o el conejo, te recomendamos combinarlo con un albariño o un Chardonnay. Pero si vamos a optar por un guiso más potente, tendremos que decantarnos por un vino tinto como el Pinot Noir. Maridaje de carnes y vino: las 4 mejores opciones Ahora que ya sabes cuáles son los más adecuados dependiendo de si vamos a comer carne blanca o roja, es importante dar un paso más y ponerles nombre propio. Por eso te dejamos las 3 mejores opciones de vinos para carne según nuestra propia experiencia. ¡Toma nota! 1. Vino tinto Crianza de Protos (2010) La primera opción que te traemos viene de la conocida bodega Protos, situada en la Ribera del Duero y famosa por realizar vinos de alta calidad. En concreto, te aconsejamos este vino tinto crianza de 2010 que combina muy bien con distintos tipos de carne roja como puede ser el solomillo o un buen chuletón. Se trata de un vino muy fino que aporta ligereza a la comida y deja en boca aromas del roble de la barrica en la cual ha sido envejecido. Además, en su aroma se pueden apreciar tanto notas florales como ciertos olores tostados que combinan muy bien con aquellos quesos que tienen una personalidad bastante marcada. Como ves, un producto ideal para acompañar una cena con carne a la plancha o un guiso con gran sabor, como puede ser el caso de un rabo de toro. 2. Vino Tinto Roble La Joya de Iberia La segunda opción que queremos aconsejarte viene también de la Ribera del Duero. Se trata de un vino joven elaborado con la uva tempranillo (característica de nuestro país) y que ha sido envejecido durante 4 meses en barrica de roble. Esto hace que se trata de un vino con un sabor suave que es ideal también para acompañar carnes o guisos que tengan mucha personalidad y un sabor muy marcado, como puede ser el caso del cordero o la carne de caza. El vino tinto la Joya de Iberia incorpora aromas frutales como el de mora o el de frambuesa, pero también tiene algunas notas algo más dulces que nos recuerdan al aroma de vainilla. Es un producto que va a gustar a todos los comensales. 3. Valonga Chardonnay En tercer lugar, traemos un Chardonnay que encaja muy bien con las carnes blancas como puede ser el conejo o el pollo. Valonga Chardonnay es un vino 100% elaborado en zona de Belver de Cinca, la cual se encuentra situada en el Pago Francés, algo que influye directamente en el sabor final del producto. Hablamos de un vino con personalidad que deja una sensación densa y cremosa en la boca cuando lo probamos. Además, tiene un aroma intenso que incorpora notas de frutos secos como la avellana y también de ciertas frutas tropicales como puede ser la piña, el pomelo o los cítricos. 4. Abadía da Cova Blanco Finalmente, traemos un vino elaborado con uva Albariño y también con un porcentaje de uva Godello, dos de las más apropiadas para un vino que queramos que acompañe algún guiso con carne blanca. El Abadía da Cova tiene su origen y D.O Ribeira Sacra, lo que lo convierte en un vino único en el mundo que no está al alcance de todos los comensales. En este caso nos encontramos también ante un vino que tiene una gran personalidad y un sabor muy marcado, algo ideal para este tipo de carnes. No obstante, también se trata de un producto muy equilibrado y estructurado que tiene ciertas notas florales y una esencia de hierbas secas que notaremos al consumirlo. Esperamos que, ahora que conoces cuáles son los mejores vinos para acompañar cada tipo de carne, los incorpores a tu próxima velada.
José Antonio Torres
José Antonio Torres
2025-09-28 22:35:00
Respuestas : 8
0
El ingrediente estrella de esta receta es el vino tinto. Para potenciar el sabor de la carrillera de cerdo, se recomienda optar por un vino tinto de uva Tempranillo. Esta variedad, con sus notas frutales y su equilibrada acidez, complementa a la perfección la textura suave y jugosa de la carne de cerdo. La elección del vino es crucial, y para realzar el sabor de la carrillera de cerdo, la variedad de uva adecuada es fundamental. No solo se trata de una bebida para acompañar la comida, sino que también puede convertirse en el alma de una deliciosa salsa. La carrillera de cerdo en salsa de vino tinto es una experiencia culinaria que combina la riqueza de la carne con la elegancia del vino. Ya sea con la clásica receta o con la variante innovadora de nata y setas, este plato te transportará a un festín para los sentidos, donde el vino tinto es el hilo conductor de esta experiencia gastronómica inolvidable. Vino tinto: protagonista indiscutible La untuosidad de la nata y los potentes sabores otoñales de las setas de temporada, o la suavidad de las setas shiitake o los champiñones, son un acompañamiento perfecto para un vino tinto joven y poderoso.

Leer también

¿Cuánto tiempo se cocinan las carrilleras en una olla normal?

La carrillera o carrillada es un corte de carne muy popular que se extrae de la cara del animal, ya Leer más

¿Cuánto tiempo se cocinan las carrilleras de cerdo en una olla rápida?

Las carrilleras son una de mis carnes favoritas. Las carrilladas de cerdo en salsa al vino tinto en Leer más

Mar Alaniz
Mar Alaniz
2025-09-18 03:37:21
Respuestas : 9
0
La carrillera o carrillada es un corte de carne muy popular que se extrae de la cara del animal, ya sea vaca o cerdo, y es su músculo masticador, es decir, moflete. Esta pieza de casquería, de poco valor hace algunos años, se ha convertido en una delicatessen y es que si la cocinamos a fuego lento y sin prisas, como hemos hecho con estas carrilleras de cerdo al vino tinto, se convierte en un bocado meloso, jugoso y sabroso. En DAP somos unos enamorados de las carrilleras y las hemos cocinado de muchas maneras. También el vino tinto es protagonista de nuestras carrilleras en Crock Pot. Hemos hecho carrilleras al horno, carrilleras en salsa de verduras, carrilleras con cerezas e, incluso, carrilleras a la vainilla. Nuestras preferidas, sin duda alguna, son estas por esa salsa tan impresionante que se consigue con el vino tinto y las carrilleras con salsa de tomate hechas en la olla rápida. Esta misma receta la puedes hacer, además, en robot de cocina, siguiendo nuestra receta de carrilleras en Thermomix. Partimos de unas carrilleras sin hueso ni grasa, bien limpias. Podemos pedir a nuestro carnicero que nos las prepare o hacerlo nosotros en casa. Por lo general se comercializan sin hueso así que, si no nos las limpian en la carnicería, tendremos que retirar los restos de telillas y grasa externa con un cuchillo afilado. Salpimentamos las carrilleras por ambos lados y las pasamos por harina, sacudiendo entre las manus para retirar el exceso. Calentamos un poco de aceite en una olla a presión y marcamos las carrilleras a fuego fuerte. Retiramos y reservamos. Lavamos bien los pimientos, los vaciamos y picamos en trozos pequeños, pero sin necesidad de que sea una brunoise. Pelamos los dientes de ajo, las cebollas y las zanahorias y picamos estas dos últimas verduras. Calentamos un poco más de aceite en la olla y pochamos todas las verduras durante 10 minutos. Regamos con el vino tinto y dejamos reducir, a fuego fuerte, para que se evapore el alcohol. Incorporamos las carrilleras y el caldo de carne, ajustamos el punto de sal y pimienta, y cocemos con la válvula en la posición 2 durante 20 minutos. Apagamos y dejamos que salga todo el vapor antes de abrir la olla. Si no tenemos olla a presión, o no queremos usarla, podemos usar una cacerola tradicional y dejar que se cuezan a fuego suave durante un mínimo de 1 hora y media. Comprobaremos el punto de vez en cuando y cortaremos cuando las notemos tiernas. En cualquier caso, cuando las carrilleras estén listas las retiramos de la olla o cacerola y trituramos bien las verduras para hacer la salsa. La pasamos por un chino o colador y la devolvemos a la olla para darle un último hervor y dejar que coja cuerpo y espese si fuera necesario. Servimos las carrilleras con la salsa por encima. Ni que decir tiene que las carrilleras de cerdo al vino tinto, con esa salsa tan sabrosa, piden mucho pan para mojar y una guarnición que no le quite protagonismo a la carne. Nos gustan con arroz blanco o con puré de patatas y punto. Es una elaboración contundente que no necesita de nada más para hacernos disfrutar a base de bien.