:

¿Cuál es la mejor fecha para plantar olivos?

Alonso Adame
Alonso Adame
2025-10-17 09:37:36
Respuestas : 8
0
La mejor época para plantar olivos depende de la zona geográfica donde se vaya a realizar la plantación. En el norte de España, por ejemplo, la mejor época para plantar olivos es entre los meses de marzo y abril. En el sur, la mejor época para plantar olivos es entre septiembre y octubre. En zonas con climas más cálidos, como el Mediterráneo, el olivo puede ser plantado durante todo el año. La temperatura óptima para plantar olivos es entre 10°C y 25°C. Estas temperaturas son adecuadas para mantener los árboles saludables y permitirles prosperar. Si las temperaturas se extienden por mucho tiempo por debajo de los 10°C, los árboles comenzarán a sufrir. La temperatura ideal para la mayoría de las variedades de olivo es de alrededor de 20°C.
Marcos Alicea
Marcos Alicea
2025-10-11 07:54:25
Respuestas : 12
0
El olivo no solo proporciona deliciosas olivas si se cuida bien y permanece en perfectas condiciones, sino que además proporciona a tu jardín o huerto un aspecto realmente atractivo. Este árbol es mediterráneo, lo que significa que es muy sensible al exceso de lluvia y al hielo. Por ello, una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es que no puedes comenzar a plantar este árbol si no dispones de un lugar con las condiciones atmosféricas ideales. Si no, por mucho que lo intentes, tu olivo no sobrevivirá. En caso de que vivas en un lugar donde, a pesar de haber temperaturas bajas, no son excesivas, tienes la opción de plantarlo en maceta. Si te decantas por esta opción, el olivo vivirá más si lo dejas en el interior del hogar en caso de temperaturas bajas. Si hace un frío excesivo, lo que debes hacer es cultivarlo en un barreño y guardarlo en una habitación seca, fresca y muy bien iluminada. En caso de que optes por plantarlo en un huerto debes recordar que al olivo no le gusta el suelo drenante. Si tienes este tipo de suelo en tu terreno debes cavar algo más antes de plantar el olivo, y añadir un lecho de piedras, grava y arena. Al ser un árbol de luz, debes también evitar los terrenos orientados al norte, aunque en este aspecto siempre puedes pedir ayuda a un especialista en la materia agrícola que te asesore. Además, si quieres plantar olivos debes tener en cuenta que la época ideal es en primavera y otoño. Además, a la hora de plantar debes de colocar bien el fondo del hoyo mucha tierra, ya que cuanta más tierra haya, mejor será el agarre de las raíces de este árbol. Olvida el abono, y sustitúyelo por arena mezclada con grava fina, que es ideal para los olivos. Tampoco te pases de profundidad al plantarlo, ya que como en cualquier planta, esto ayuda a que se sequen las ramas y a que el olivo no crezca sano. En caso de que hayas decidido plantar el olivo en una maceta, debes saber que la tierra en este recipiente se seca mucho más rápido, por lo que debes regarlo de forma más habitual, aunque tampoco sin pasarte, siempre en su justa medida. Para sus cuidados y plantación, debes realizar los mismos pasos que con el olivo en un terreno de tierra, como hemos explicado anteriormente, aunque regando algo más. Además, en este caso en período de crecimiento, viene bien que añadas al agua un tipo de abono concreto que le ayude a desarrollarse. Además, conforme vaya creciendo no debes olvidar cortar las ramas que crecen al pie del árbol. Estas ramas, además de salir a la superficie con frecuencia, comienzan a notarse muy temprano, por lo que nuestro consejo es que no las dejes pasar y que las cortes, ya que son perjudiciales para el olivo. Por otro lado, hablando también de ramas, también debes acabar con las ramas que crecen a lo largo del tronco, y las que miran hacia el suelo. Prioriza siempre el crecimiento de las ramas horizontales que miran hacia arriba, esas son las que merecen la pena y, además de dar una buena apariencia a tu olivo, proporcionarán olivas perfectas y de muy buen sabor.

Leer también

¿Cuántos kilos de oliva se necesitan para 1 litro de aceite?

La producción depende de diferentes factores. Hay varios factores que influyen en el rendimiento de Leer más

¿Cuántos años tiene que tener un olivo para dar frutos?

Un olivo plantado en un lugar de clima húmedo o frío, tarda mucho más tiempo en crecer, ya que no es Leer más

Oliver Beltrán
Oliver Beltrán
2025-10-01 18:49:51
Respuestas : 8
0
El otoño es la época del año en la que se recomienda plantar un olivo. El primer paso es la preparación del terreno, suelen recomendar los libros subsolar el terreno y abonar de fondo. Para los que no sois muy agrícolas, deciros que barbecho significa sin sembrar, subsolar es arar profundo y marquear consiste en marcar el lugar donde será plantado cada olivo. Va pasando y marca sobre el terreno la línea de árboles. Luego haremos lo mismo con los otros lados del triángulo, en los puntos donde se cruzan esas líneas es donde irá plantado el olivo. Una vez realizado el trabajo, se ven las líneas sobre el terreno, en sus cruces procederemos a abrir los hoyos donde plantar cada árbol. La mecánica es sencilla, se pone el olivo dentro del hoyo y se rodea de tierra menuda y a poder ser fresca del interior del hoyo, se inca a su lado el tutor y se cubren las raíces con la azada, dejando algo de hoyo para que sirva de recipiente para el posterior riego. Por último se introduce el protector. Conforme vayamos haciendo trabajos en esta nueva plantación, iré colgando fotos y comentarios en el blog, así tendremos la oportunidad de verlos crecer juntos. Eso sí, necesitaréis paciencia, esto no es de un día para otro.
Natalia Naranjo
Natalia Naranjo
2025-09-23 09:51:12
Respuestas : 11
0
El injerto de olivo es actualmente la técnica más utilizada en España. Use plántulas producidas en viveros para injertar las variedades más convenientes para los agricultores. De esta forma aseguramos a priori una cierta calidad y productividad del cultivo. El injerto es la técnica más habitual a la hora de plantar olivos, pero ¿cuándo es el mejor momento para realizar este trabajo? Depende mucho del tipo de injerto que vayamos a hacer, no obstante, por lo general, la época de plantar olivos suele ser otoño o primavera, de forma que podamos evitar el riesgo de las heladas invernales y el calor estival, que no son buenos para desarrollo del olivo. Las técnicas de injerto complementan la producción de plantas de olivo en vivero. En los viveros, la reproducción sexual de las plantas se realiza mediante huesos de aceituna. Luego, estas plantas se modifican genéticamente mediante injertos para garantizar que proporcionen la variedad de aceitunas que queremos. El injerto también ayuda a cambiar el tipo de fruta en los árboles más viejos y aumenta el rendimiento de los olivos más viejos. Es importante elegir cuidadosamente el tipo de rama o brote que se usará para el injerto.

Leer también

¿Cuál es la distancia tradicional entre olivos?

No se podrá plantar árboles cerca de una heredad ajena sino a la distancia autorizada por las ordena Leer más

¿Cuántos kilos de aceituna da un olivo de 20 años?

En general, para obtener un litro de aceite de oliva son necesarios entre 4 y 5 kilogramos de aceitu Leer más

Fernando De Anda
Fernando De Anda
2025-09-13 20:36:21
Respuestas : 13
0
¿Por qué plantar en otoño? El otoño, con su clima fresco y lluvias regulares, ofrece una oportunidad inigualable para adelantar el proceso de enraizado y aclimatado de tu plantación. De esta forma iremos un paso por delante para cuando llegue la primavera siguiente ya que la planta estará lista para crecer cuando comiencen a subir las temperaturas. Pues en este artículo te daremos algunos consejos sobre lo que debes hacer en tu nueva plantación de olivar para tener éxito. Aunque también puedes hacerlo con cualquier otra plantación de almendros, pistachero, viñedo y cualquier leñoso en general. Sigue nuestros consejos: Nuestros consejos para tener éxito en tu plantación: Preparación del terreno: Antes de plantar, utiliza un subsolador para romper las capas del suelo. Esto mejorará el drenaje y facilitará el enraizado de la planta. El topo utilizado debería ser de unos 80 cm aproximadamente, garantizando un espacio adecuado para la plantación. Elección del marco: Esta elección dependerá de varios factores: la variedad del olivo, disponibilidad de agua, maquinaria con la que cuentes y el tipo de suelo. En nuestro ejemplo, hemos optado por un marco de 7×7 gracias a la disponibilidad de agua de un pozo que anteriormente regaba un viñedo en la misma parcela. Material necesario: Tutores, protectores, gomas ancla… La elección del material es esencial para el éxito del cultivo. Si tienes dudas o buscas recomendaciones, no dudes en preguntarnos sobre disponibilidad y precios. Uso de abono orgánico: Usamos un abono enriquecido con materia orgánica al 70% basado en leonardita, perfecto para suelos con baja disponibilidad de esta enmienda. Puedes adquirir este abono aquí Abono Orgánico Humicar Aqua Atado y puesta de Protector: Es crucial pisar bien alrededor de la planta para eliminar posibles bolsas de aire entre la tierra y la planta. CONSEJO EXTRA: Además del aporte orgánico, añade 1-2 pastillas de micorrizas al plantar el olivo. Estos microorganismos protegen y fortalecen las raíces de la planta. Consíguelos aquí Asir Fruit Micorriza Trichoderma Los beneficios de seguir estos pasos: Al seguir estos consejos, te asegurarás de que tu nueva plantación de olivar: Tenga un enraizado más rápido: Gracias a la preparación adecuada del terreno. Maximice la absorción de nutrientes: El uso de abono rico en materia orgánica y micorrizas garantiza que tu olivo obtenga todo lo que necesita para crecer fuerte. Esté protegido contra enfermedades: Las micorrizas actúan como una barrera natural contra patógenos. En este artículo te enseñamos 4 abonos perfectos para tu cultivo en invierno El equipo de Sercopag Querido agricultor, sabemos que cada decisión que tomas para tu cultivo es crucial. Es por ello que, como expertas en nutrición y sanidad vegetal, te invitamos a no dejar el éxito al azar. Sigue estos consejos, y verás cómo tu olivar prospera y se fortalece. ¿Listo para empezar? Tus aliadas en este camino están a un clic de distancia en nuestra tienda online. Contacta con nosotros para más información: 650986282 O escríbenos a: [email protected] Te dejamos el vídeo de Youtube con la nueva plantación de olivar de estos días. ¿CONOCES EL INFILTRADOR? La salvación frente a la sequía.