:

¿Cuáles son los cultivos básicos?

Raúl Lemus
Raúl Lemus
2025-10-07 18:06:41
Respuestas : 12
0
El documento describe los principales cultivos básicos como cereales y leguminosas. Explica las zonas de producción de cada uno, sus cualidades nutricionales e industriales, y el proceso general de industrialización de los cereales que incluye recolección, almacenamiento, limpieza, cocción, laminado, tostado y envasado. El documento hace referencia a cereales como trigo, maíz, arroz, avena, cebada, sorgo. Las leguminosas son parte importante de los cultivos básicos. El proceso de industrialización de los cereales incluye varias etapas. El proceso de industrialización de los cereales incluye recolección. El proceso de industrialización de los cereales incluye almacenamiento. El proceso de industrialización de los cereales incluye limpieza. El proceso de industrialización de los cereales incluye cocción. El proceso de industrialización de los cereales incluye laminado. El proceso de industrialización de los cereales incluye tostado. El proceso de industrialización de los cereales incluye envasado.
Gabriel Sáez
Gabriel Sáez
2025-10-02 05:20:57
Respuestas : 9
0
Los cultivos alimentarios básicos son aquellos cultivos cuyas producciones son una parte esencial de la dieta de la población actual y ofrecen una gran parte de los nutrientes y de la energía necesaria como parte de la dieta diaria. Los cultivos básicos se comercializan en todo el mundo y contribuyen a la seguridad alimentaria del mundo. Algunos de los cultivos básicos más importantes del mundo son los siguientes: el trigo, la mandioca, el maíz, las patatas, el arroz, el sorgo, la soja y las batatas.

Leer también

¿Qué es lo que más se cultiva en Navarra?

El trigo blando, con 318.825 toneladas, y la cebada, con 239.500, ambos cultivos extensivos, fueron Leer más

¿Cuáles son los 4 tipos de cultivos?

Los cultivos intercalados son un tipo de cultivo de cobertura que suelen sembrar los ganaderos. La b Leer más

Santiago Cavazos
Santiago Cavazos
2025-09-25 08:02:05
Respuestas : 10
0
La importancia, especialmente del maíz y el frijol en México, va más allá del aspecto económico y se entrelaza con siglos de cultura a través de los cuales se ha enriquecido la diversidad genética en nuestro país. Actualmente son considerados, los granos básicos, como los alimentos indispensables para garantizar la seguridad alimentaria. El desarrollo industrial del país demanda materias primas más diversificadas y en cantidades crecientes, aquí resalta la importancia del cultivo de granos básicos ya sea para fabricar alimentos o transformarlos en una larga lista de productos no alimenticios, o bien como commodities agrícolas en el mercado de valores. En la comercialización de granos básicos pueden identificarse distintos canales de distribución que siguen estos productos, desde el productor hasta el consumidor, lo que demuestra que el ciclo de flujo es complejo, y por lo tanto encarece su comercialización. La producción anual de granos básicos en México es la siguiente: maíz, más de 24 millones de toneladas; frijol, casi 970 mil toneladas, trigo, aproximadamente 4 millones de toneladas, arroz, 236 millones de toneladas.
Alejandro Jimínez
Alejandro Jimínez
2025-09-13 13:00:56
Respuestas : 8
0
Paquetes tecnológicos diseñados, para cada sistema de producción desde la siembra, hasta la cosecha. Soluciones por Cultivo--> Caña Orgánico Bioracional Maíz Orgánico Bioracional Sorgo Orgánico Bioracional Trigo Orgánico Bioracional Soya Orgánico Bioracional Arroz Orgánico Bioracional Frijol Orgánico Bioracional Certificaciones Reconocimientos

Leer también

¿Cuáles son los cultivos más importantes?

El trigo es un alimento básico que se utiliza no solo en distintos productos alimenticios, sino que Leer más

¿Qué se cultiva en Pamplona?

Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención Leer más