:

¿Cuáles son los cultivos más importantes?

Salma Carrasco
Salma Carrasco
2025-09-13 13:47:24
Respuestas : 6
0
Los cereales encabezan la lista, con el arroz liderando en consumo de agua. Aproximadamente 11,500 metros cúbicos por hectárea se destinan a este cultivo, señalando su alta demanda de agua para su producción. Además, otros cereales como el trigo, la cebada y el maíz siguen de cerca, con un consumo que varía entre 1,500 y 4,500 metros cúbicos por hectárea. Estos cultivos son fundamentales en la dieta española y en la industria alimentaria, pero su impacto en los recursos hídricos es innegable. Si bien la agricultura española es diversa y productiva, su dependencia del agua plantea desafíos significativos en un contexto de cambio climático y escasez de recursos hídricos. Es crucial adoptar prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes para garantizar la seguridad alimentaria y la conservación de este recurso vital para las generaciones futuras. Con alrededor de 6,000 metros cúbicos por hectárea, los cítricos ocupan un lugar destacado en la lista de consumidores de agua. A pesar de su importancia económica y cultural, su huella hídrica plantea desafíos para la gestión sostenible del agua. Con un consumo que oscila entre 3,000 y 5,000 metros cúbicos por hectárea, estos cultivos demuestran que incluso las hortalizas más comunes tienen un impacto significativo en los recursos hídricos. Los viñedos, pilares de la renombrada industria vinícola española, también tienen su parte de responsabilidad en el consumo de agua.
Rocío Alarcón
Rocío Alarcón
2025-09-13 11:33:27
Respuestas : 9
0
El trigo es un alimento básico que se utiliza no solo en distintos productos alimenticios, sino que también es esencial en la producción de alimentos para animales y otros productos como el etanol. El trigo es un alimento rico en fibra y ayuda a favorecer el tránsito intestinal, el sistema circulatorio y el corazón. Su nombre, que significa “lo que sustenta la vida”, demuestra su gran importancia no solo en la alimentación mundial, sino como un producto base con muchos usos. Es un cereal sin gluten que ayuda a mantener un buen estado nutricional preservando la salud física y psicológica, ya que se trata de un alimento energético. La gran mayoría de las variedades de sorgo, son resistentes al calor y a la sequía, haciéndolo un cultivo ideal para zonas áridas. Las semillas de soya, deben ser procesadas para poder ser consumidas y convertidas en otros productos, como aceite, harina y leche de soya. Este tubérculo es uno de los cultivos más importantes para la seguridad alimentaria aportando vitamina C, ácido fólico y complejo B, además de ser rica en carbohidratos. Así no lo creas, el dulce es un nutriente energético necesario para el funcionamiento del cerebro. Finalmente está el plátano, producido en gran parte de África, siendo Colombia, Costa Rica y Ecuador los mayores productores de Latinoamérica.

Leer también

¿Qué es lo que más se cultiva en Navarra?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cuáles son los 4 tipos de cultivos?

Los cultivos alimentarios son los más cultivados. Se cultivan para proporcionar alimento a las pers Leer más