Para ser considerado como Reserva en la D.O.Ca. Rioja, un vino tinto debe tener un envejecimiento en barrica de roble y botella durante un período total de treinta y seis meses, con una duración mínima de crianza en barrica de roble de doce meses. Montecillo Reserva es tinto y permanece en barrica de roble durante 24 meses, seguido de un periodo de afinado en botella de 16 meses. El tiempo total de envejecimiento de Montecillo Reserva es de 40 meses, lo que supera los requisitos de la D.O.Ca. Rioja. La última añada a la venta del Montecillo Reserva es la 2010, que se considera una añada "lenta" que tarda en evolucionar pero ofrece aromas de alta complejidad. La elección del tipo de barrica es clave, y Montecillo Reserva utiliza exclusivamente roble francés, que aporta aromas balsámicos y mentolados. El roble americano, por otro lado, da claras notas a vainilla y cuero, más característico de la Rioja más clásica. La combinación de la tempranillo con los aromas del roble francés es lo que hace que Montecillo Reserva tenga un sabor único. La normativa de la D.O.Ca. Rioja establece periodos mínimos de crianza y tamaño de la barrica, pero no incide en el tipo de roble utilizado.