:

¿Cómo se sirve el vino moscatel?

Roberto Juárez
Roberto Juárez
2025-09-12 08:09:16
Respuestas : 3
0
El objetivo es crear en los consumidores el hábito de beber una bebida fresca típicamente portuguesa, de diferentes formas y en diferentes momentos de consumo. Combinando notas florales, naranja y albaricoque, y también caramelo, con la frescura de los ingredientes asociados, los cócteles de Moscatel de Setúbal son sumamente fáciles de preparar y perfectos para una tarde bajo el sol. Portugal es reconocido por sus excelentes vinos generosos, entre ellos el emblemático Moscatel de Setúbal. Perfecto para consumir solo, sin embargo, ahora existen varias sugerencias de cócteles para disfrutar los últimos días del verano. Moscatel con agua tónica 6 cl Moscatel de Setúbal Agua tónica Rodaja de limón menta Preparación: Verter 6 cl de Moscatel en un vaso alto con 3 o 4 cubitos de hielo, llenar con agua tónica, luego añadir media rodaja de limón y terminar con una hoja de menta. Moscatel con Ginger Ale 5 cl Moscatel de Setúbal Refresco de gengibre Cáscara de limón Preparación: Verter 5 cl de Moscatel en un vaso con 2 o 3 cubitos de hielo, rellenar con ginger ale y añadir una rodaja de limón.
Zoe Araña
Zoe Araña
2025-09-12 06:46:38
Respuestas : 4
0
El Moscatel no es un vino de nevera ni de estantería. Si lo sirves demasiado frío, perderás sus aromas florales y frutales; si está caliente, el dulzor se descontrola. El Moscatel necesita espacio para oxigenarse pero también concentración aromática. Una copa excesivamente ancha lo diluye; una demasiado cerrada no lo deja expresarse. El Moscatel brilla con quesos azules, foie, frutas, postres, y hasta sushi, si se elige el tipo adecuado. Algunos Moscateles, especialmente los de pasas o con crianza, necesitan un pequeño reposo tras abrirse. Agitar suavemente la copa puede revelar notas ocultas. El Moscatel se disfruta mejor en copas pequeñas y con intención. No es vino para llenar vasos, sino para saborear en cada sorbo.

Leer también

¿Cómo se debe tomar el moscatel?

Portugal es reconocido por sus excelentes vinos generosos, entre ellos el emblemático Moscatel de Se Leer más

¿Cuáles son las características del vino moscatel?

Aromas intensos: El vino blanco seco moscatel se caracteriza por tener aromas intensos y fragantes, Leer más

Irene Farías
Irene Farías
2025-09-12 05:40:31
Respuestas : 2
0
En España es una de las variedades cultivadas más antiguas. En la actualidad las viñas de moscatel se localizan, principalmente, en Andalucía -Málaga y provincia de Cádiz-, Comunidad Valenciana y Navarra. Entre los tipos de moscateles dentro de nuestras fronteras, destacan los de Málaga, Alicante y Navarra. También se producen con esta uva los considerados vinos de licor (conocidos como ‘mistelas’ en Valencia) porque salen de la mezcla de vinos o mostos con alcohol. En la tipología de vinos dulces también está el moscatel jerezano, que consiste en un vino de crianza oxidativa, de un color más oscuro y donde la uva es sometida al tradicional sistema de asoleo que produce una gran concentración de azúcares, cierta coloración y notas de pasificación. Por último, mencionar que también encontramos en nuestro país vinos secos hechos con esta vinífera, con un perfil muy aromático, afrutados y fáciles de beber.