:

¿Cuáles son las características del vino moscatel?

Olga Ordoñez
Olga Ordoñez
2025-09-12 10:05:15
Respuestas : 6
0
El Moscatel es un tipo de jerez monovarietal en el que predominan las notas afrutadas típicas de este tipo de uva, una de las de mayor personalidad aromática. Las viñas de moscatel se sitúan cerca de la playa, en terrenos arenosos, con una gran influencia del mar. El vino Moscatel se obtiene a partir de la uva del mismo nombre, bien en fresco o sometida al proceso tradicional del "asoleo", hasta lograr una intensa pasificación del fruto. En este caso, tras el prensado se obtienen unos mostos que presentan una extraordinaria concentración de azúcares y un cierto nivel de coloración. Su crianza, exclusivamente de carácter oxidativo, propicia una progresiva concentración aromática y una complejidad creciente, si bien procurando siempre no perder la frescura y el carácter frutal típico de la variedad. Es el vino ideal para combinar con la repostería, con postres no excesivamente dulces, a base de fruta y con helados. Fresco y en copa de vino blanco Sírvalo entre 12 y 14º C en una copa de vino blanco. Perfecto vino de postre Combina muy bien con la fruta y los helados. Ideal para disfrutar por copas Su estructura permite conservar las botellas abiertas durante meses.
Alonso Verduzco
Alonso Verduzco
2025-09-12 09:23:31
Respuestas : 4
0
Decir vino moscatel es identificar un tipo de vino muy concreto: procede de uvas muy maduras y resulta fino, muy aromático, afrutado y dulce. Estas características lo convierten en una opción ideal para acompañar postres. También son buena alternativa para la hora del aperitivo, con dos condiciones: que el moscatel elegido esté muy frío y que no sea excesivamente dulce. La moscatel de Alejandría es una de las uvas que más pronto se cosecha a causa de las altas temperaturas propias de sus zonas de cultivo. La moscatel de grano menudo también de brotación temprana, es de baja productividad y resistente a la sequía. Produce vinos de alta graduación y acidez, motivo por el que se utiliza en ocasiones para elaborar vinos secos o semi-secos, es decir, no dulces. En España es una de las variedades cultivadas más antiguas. En la actualidad las viñas de moscatel se localizan, principalmente, en Andalucía -Málaga y provincia de Cádiz-, Comunidad Valenciana y Navarra. Entre los tipos de moscateles dentro de nuestras fronteras, destacan los de Málaga, Alicante y Navarra. Por lo general, son vinos dulces o semidulces monovarietales, conseguidos mediante el encabezado, es decir, se les adiciona alcohol vínico para interrumpir la fermentación. En la tipología de vinos dulces también está el moscatel jerezano, que consiste en un vino de crianza oxidativa, de un color más oscuro y donde la uva es sometida al tradicional sistema de asoleo que produce una gran concentración de azúcares, cierta coloración y notas de pasificación.

Leer también

¿Cómo se debe tomar el moscatel?

La mistela es una bebida alcohólica que se puede disfrutar en distintas situaciones, aunque es común Leer más

¿Cómo se sirve el vino moscatel?

El Moscatel no es un vino de nevera ni de estantería. Si lo sirves demasiado frío, perderás sus aro Leer más

Juan Pons
Juan Pons
2025-09-12 09:01:32
Respuestas : 5
0
La uva moscatel se considera una de las primeras uvas conocidas, siendo la precursora de muchas de la uvas de vitis vinifera que conocemos en la actualidad. Aunque no hay documentos que lo acrediten se considera que la uva puede tener su origen en el mediterráneo, en la zona de Egipto o Grecia. Los primeros escritos conocidos acerca de la uva datan del siglo XIII donde un monje escribe acerca de una variedad floral y agradable que es la moscatel. La uva Moscatel está extendida por casi todo el mundo que tiene producción vinícola, siendo una de las variedades blancas más plantadas. En España las zonas con mayor densidad de plantación son Valencia y Málaga, aunque encontramos moscatel en zonas como Andalucía, Rioja o Canarias. La planta es de maduración tardía, de porte medio y muy sensible a enfermedades del viñedo como el mildiu o el oídio. Los vinos de la variedad moscatel destacan por su gran carga aromática, siendo unos vinos que pueden ser secos, dulces naturales o naturalmente dulces. Son uvas que con su mosto pueden elaborar grandes mistelas. En la nariz son vinos que tienen una buena carga aromática, con aromas florales y dulzones. En boca destacan por un buen equilibrio de sabor, tienen una buena carga de azúcar y su acidez es muy buena consiguiendo bocas muy redondas. Estos vinos son elegantes y delicados y si queréis disfrutar de todas sus cualidades con la mejor conservación lo mejor es comprarlos directamente en la bodega, y el único sitio que te permite comprar en la bodega y recibir los vinos en casa en 72 horas es sin duda CataTú.
Ángel Campos
Ángel Campos
2025-09-12 07:36:41
Respuestas : 1
0
Desde las costas de Italia y España hasta las tierras de Portugal y el sur de Francia, nuestra protagonista se arraigó en los viñedos de la región, adaptándose y evolucionando a lo largo de los siglos. Hoy en día, esta variedad es apreciada en todo el mundo por su versatilidad y su inconfundible carácter. Desde los vinos dulces y aromáticos hasta los vermuts y espumosos, su influencia se hace sentir en una amplia variedad de estilos y sabores, manteniendo viva la tradición y el legado de una cepa que ha conquistado los corazones de millones de amantes del vino y la gastronomía. La uva Moscatel, además de ser deliciosa, ofrece una serie de beneficios para la salud gracias a su composición única. Rica en antioxidantes: contiene antioxidantes como los polifenoles, flavonoides y resveratrol, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el estrés oxidativo y protegiendo las células contra el daño. Fuente de vitaminas y minerales: es rica en vitaminas como la vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y promueve la salud de la piel, y la vitamina K, que es importante para la coagulación sanguínea y la salud ósea. Ayuda a la salud cardiovascular: el resveratrol presente en la uva Moscatel ha sido asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares al mejorar la función de los vasos sanguíneos, reducir la inflamación y proteger contra la formación de coágulos. Promueve la salud cerebral: algunos estudios sugieren que el resveratrol también puede tener beneficios para la salud cerebral, mejorando la memoria y protegiendo contra el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento. Propiedades antiinflamatorias: los compuestos presentes en la uva Moscatel pueden tener efectos antiinflamatorios, lo que podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación, como la artritis y la enfermedad cardíaca. Desde tartas y compotas hasta helados y sorbetes, la uva Moscatel eleva cualquier creación culinaria a nuevas alturas de sabor y elegancia. Los vermuts con moscatel son una opción popular entre aquellos que buscan un aperitivo aromático y sabroso. Esta categoría de vinos aromatizados destaca por su equilibrio entre dulzura y amargor, con la uva Moscatel aportando su característico aroma floral y notas cítricas. Perfectos para disfrutar solos, con hielo o como base para cócteles, los vermuts moscatel son una elección versátil. Dentro de la categoría de vinos generosos, esta uva aporta un característico aroma floral y dulzura alabada. Desde los suaves y sedosos vinos de postre hasta los secos y elegantes vinos de Jerez, los vinos generosos con moscatel son un símbolo de sofisticación y excelencia enológica.

Leer también

¿Es el vino moscatel bueno para la salud?

La pasa de Málaga, declarada recientemente por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícol Leer más

¿Es moscatel lo mismo que moscato?

Vista previa no disponible Leer más

Raquel Escudero
Raquel Escudero
2025-09-12 06:25:29
Respuestas : 5
0
Aromas intensos: El vino blanco seco moscatel se caracteriza por tener aromas intensos y fragantes, que recuerdan a flores blancas y cítricos. Sabor fresco y afrutado: El sabor del vino blanco seco moscatel es fresco y afrutado, lo que le confiere un equilibrio perfecto. Color amarillo pálido: El vino blanco seco moscatel suele tener un color amarillo pálido, brillante y translúcido. Cuerpo ligero a medio: El cuerpo del vino blanco seco moscatel suele ser ligero a medio, lo que lo hace fácil de beber y muy refrescante. Graduación alcohólica moderada: La graduación alcohólica del vino blanco seco moscatel suele ser moderada, generalmente alrededor del 12%. En general, el vino blanco seco moscatel es un vino muy aromático, fresco y ligero. Deslumbra su color amarillo claro con trazas verdes y grises, un moscatel complejo, seco y equilibrado que no deja indiferente a ningún amante del vino blanco seco. De color amarillo claro con trazas grises y verdes, limpio y brillante con potentes aromas a flores blancas y toques de melocotón.