El encanto de Campillejo está en sus calles.
Si imagináramos un entorno de relajación, fuera del tráfico, el estrés y las prisas, Campillejo sería el ejemplo perfecto.
Situado en la Guadalajara más profunda, este pueblo-aldea de viviendas construidas con pizarra, madera y barro, tiene uno de los conjuntos arquitectónicos más pintorescos y con más encanto de España.
A su singular arquitectura se le añade la disposición de las casas en un orden totalmente irregular, lo que no facilita demasiado el tránsito de los coches.
Algo que encontrarás perfecto, ya que el gran atractivo de Campillejo reside, simplemente, en callejear por sus calles.
Durante el paseo, te encontrarás una pequeña iglesia totalmente construida en pizarra negra, que ha sido restaurada respetando las formas y materiales originales.
Cuando eches un vistazo al entorno, rápidamente te darás cuenta de que este pueblo negro es un destino ideal para los amantes del senderismo, con numerosas rutas que atraviesan relajantes paisajes de sierra.
Y de todas estas rutas hay una que no debes perderte: tiene una extensión de 9 kilómetros desde Campillejo y conduce hasta la cascada del Aljibe, uno de los lugares más bellos del interior de nuestro país.
Se trata de unas pozas, que están en un barranco entre las montañas, y son todo un regalo de la naturaleza y verdadero un espectáculo para la vista.
Estos dos saltos en cadena cuentan con una altura total de unos diez metros y se encuentran en el término municipal de Campillo de Ranas, próximas a la desembocadura del arroyo del Soto, en la sierra de Ayllón.
Y si eres de los que no se pueden quedar quietos, también puedes practicar montañismo, ya que en la zona hay cuatro picos con más de 2.000 metros de altura o hacer bici de montaña.
Además, puedes alquilar una piragua en el pantano de El Vado, un embalse con meandros y rodeado por espesos bosques de coníferas que lo convierten en un enclave único.
Está a solo 13 kilómetros de Campillejo.
Toma la A-2 hasta Guadalajara.
Desvíate por la CM-101 hacia Humanes y continúa por la CM-1004 hasta Tamajón, para finalmente coger la GU-186 que te lleva hasta Campillejo.