:

¿Cómo se debe tomar el vino tinto frío o al tiempo?

Beatriz Sosa
Beatriz Sosa
2025-10-22 17:36:45
Respuestas : 15
0
La temperatura ideal del vino tinto La temperatura es unos de los factores más importantes en la cata del vino y, os podemos asegurar que al vino tinto no le gustan los extremos, ni demasiado frío ni caliente. Simplemente deberemos beberlo a la temperatura del vino tinto adecuada, en la que este pueda mostrar todos sus atributos. Cada vino requiere ser servido a una temperatura y si no la respetamos, no podremos apreciar todas las virtudes del vino. Así que, ¡toma nota de a qué temperatura se sirve el vino tinto! Que el vino tinto se bebe a “temperatura ambiente” es un mito Se suele decir que el vino tinto debe conservarse a temperatura ambiente, pero, no es una afirmación del todo certera. Ya que no creemos que nadie en su sano juicio conserve y, sobre todo se beba, un vino tinto a temperatura ambiente en pleno mes de agosto. Estamos seguros de que pocos se atreven a beberse, en una terracita al sol, un vino tinto del tiempo a 25ºC. ¡Y esperemos que nadie lo haga! porque si la temperatura del vino tinto es muy alta -más de 18ºC- se acentuará su acidez y alcohol, lo cual estropea el sabor del vino, y desvirtúa sus características. Así que, si la temperatura ambiente es alta, ¡ni se te ocurra beberte el vino del tiempo! Créemos, beber un vino tinto muy caliente puede ser realmente agotador. Sea cual sea la temperatura ambiente, deberíamos tener en cuenta la temperatura recomendada para el vino tinto. Si cuentas con una pequeña vinoteca esto lo tienes hecho. ¿No tienes una? ¡No te preocupes! Nuestra recomendación es que busques un lugar con un cierto grado de humedad en tu casa, con poca luz y sin excesivos cambios de temperatura. Comprueba siempre que tus vinos estén lejos de los radiadores. Si consigues que tu vino tinto esté alejado de las altas temperaturas, conseguirás conservar todas sus propiedades. Y si, además, puedes guardar tus botellas en posición horizontal, ¡mejor que mejor! Así el corcho estará en contacto con el vino, no se secará y contribuirá a la conservación del vino. Pero ¿por qué es tan importante que el corcho se mantenga intacto? La razón es que, si el corcho se seca, menguará su tamaño y provocará que el oxígeno entre en contacto con el vino y lo oxidará. ¡Te dejamos los requisitos indispensables para conservar nuestros vinos en casa en este link! ¡No lo enfríes en el congelador! Para enfriar el vino debes evitar a toda costa usar el congelador, ya que esto supone un cambio brusco en la temperatura del vino tinto. Igual que beber el vino demasiado caliente no es recomendable, hacerlo muy frío tampoco lo es. Bien es cierto que hay vinos tintos que ganan cuando los enfriamos, especialmente los vinos jóvenes tipo Beaujolais o de maceración carbónica. Si los servimos fresquitos les otorgamos ligereza y una sensación menos alcohólica, pero si la temperatura del vino tinto es muy baja, menos de 13ºC, el vino perderá los sabores y aromas porque los componentes volátiles no se liberarán. En otras palabras: no sabrá a nada. ¿La temperatura ambiente es muy alta y el vino está más caliente de lo que debería? En ese caso puedes meterlo en la nevera un ratito, pero por muy poco tiempo. De esta forma conseguirás que el vino recobre su temperatura y mantenga sus propiedades. ¡Recuerda evitar someterlo a cambios bruscos de temperatura! Trucos para mantener el vino a la temperatura adecuada Desde Coviñas queremos que disfrutes de tus vinos de siempre como nunca, por ello hemos enumerado nuestros mejores consejos para que siempre consigas la temperatura ideal del vino tinto: Si no percibes el sabor del vino al beberlo, es que la temperatura del vino tinto está demasiado fría. Intenta calentarlo abrazando tu copa de vino con las manos y verás como la temperatura va subiendo. En el caso de que percibas un olor muy alcohólico al beberlo, significa que el vino tinto está muy caliente. Toca la botella de vino antes de beberlo, podrás sentir si está suficientemente fresco. Si eres de los que abren el vino para disfrutar de solo una copita y luego lo deja abierto, es esencial que lo dejes bien cerrado para que no se oxide y guárdalo en el lugar de tu casa que cumpla con la temperatura adecuada. ¿Quieres saber más sobre cómo mantener una botella de vino abierta? Visita esta entrada a nuestro blog. Con estas pautas y trucos te será más sencillo elegir la temperatura ideal para el vino tinto. ¡Pon en práctica estas indicaciones y conserva el vino tinto de Utiel Requena en las mejores condiciones! ¿Te han parecido útiles estos estos consejos? ¿Te gustaría saber más? Pues no dudes en suscribirte en nuestra newsletter y ¡mantente informado de nuestras últimas novedades!
Ander Carmona
Ander Carmona
2025-10-10 00:26:08
Respuestas : 17
0
La temperatura ideal para un vino tinto es distinta dependiendo del tipo de vino, pero en general, se recomienda servirlo entre 14ºC y 16ºC. Para vinos crianzas y reservas, la temperatura ideal es entre 14-16ºC. No se recomienda meter el vino tinto en la nevera, ya que la temperatura ideal no se encuentra allí y el ambiente frío y seco puede hacer que pierda aromas y matices. Si se toma el vino tinto demasiado frío, pierde sus aromas, y si se toma demasiado caliente, se acentúa la acidez y el alcohol, lo que hace que se pierda el sabor. La temperatura ambiente ya no es una referencia válida para servir el vino tinto, ya que la calefacción y otros factores pueden alterar la temperatura. Es importante mantener la botella en un lugar fresco y oscuro después de abrir, y taparla con una bomba de vacío manual para conservar el vino. Hay que tener en cuenta que cada vino tiene características particulares, por lo que la manera de conservarlo y servirlo será distinta. La temperatura es uno de los factores que más pueden alterar un vino, y su aroma y sabor pueden verse totalmente alterados por este factor.

Leer también

¿Cuáles son las mejores añadas de Ribera del Duero?

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, responsable de velar por la exce Leer más

¿Cuál es la mejor época para visitar la Ribera del Duero?

Las específicas condiciones climatológicas que caracterizan el cultivo de la vid en la Ribera del Du Leer más

Diego Ortega
Diego Ortega
2025-10-02 13:25:55
Respuestas : 12
0
La temperatura ideal del vino tinto es entre 10 °C y 14 °C para los vinos jóvenes, entre 14 °C y 16 °C para los vinos de crianza, y entre 16 °C y 18 °C para los vinos de reserva y gran reserva. Para conseguir la temperatura ideal del vino tinto en casa, se pueden utilizar algunos trucos como tener un termómetro, utilizar una cubitera con agua, hielo y sal, o poner la botella en la nevera. El termómetro de mercurio, el termómetro infrarrojo y el termómetro especial para vinos son opciones para medir la temperatura del vino. La cubitera es una excelente opción para enfriar el vino rápidamente, y el saco de gel especial para el vino es una buena idea si no se tiene nevera a mano. No se debe meter el vino en el congelador ni poner hielo dentro del vino, ya que puede arruinar el vino por completo. Tomar el vino a la temperatura adecuada es fundamental para aprovechar todo su sabor, sus aromas y sus cualidades al máximo. Los vinos muy fríos resultan más ácidos y si están muy calientes, se acentúa mucho el dulzor y el alcohol. Los vinos que se deben tomar fríos son el vino espumoso, el vino blanco dulce, el vino blanco joven seco, el vino blanco con crianza y el vino rosado.
Antonio Oliva
Antonio Oliva
2025-09-27 18:01:35
Respuestas : 4
0
La temperatura ideal para servir vino tinto oscila entre los 12 y los 18 grados. Los vinos tintos que tengan atributos moderados pueden beberse con una temperatura entre 12 o 14 grados. Mientras que los de máxima calidad se han de consumir sobre los 16 o 18 grados. A temperatura algo más elevada, sus propiedades se acentúan y se liberan. Algo bueno en caldos de primer nivel pero un inconveniente en otros más sencillos. De modo que nada de tomar el vino tinto frío ni a "temperatura ambiente", ya que esto dependerá de demasiados factores, como la época del año o la región. Tampoco es necesario recurrir a un termómetro, simplemente bastará con almacenar correctamente la botella: en un lugar sin luz, con temperatura estable y sin trasiego. Cuando llega el momento degustar el vino tinto se recomienda acatar una serie de normas protocolarias. Disfrutar un vino en condiciones óptimas no es ninguna tontería. La primera consiste en ser comedidos, cuando se descorcha el vino y se sirve en la copa, esta no deberá llenarse más de la mitad. El motivo es que el líquido debe oxigenarse convenientemente.

Leer también

¿Cómo se bebe el Ribera del Duero?

Los vinos Ribera del Duero son conocidos por sus características únicas en el mundo, influenciadas p Leer más

¿Cuáles son los pueblos más bonitos de la Ribera del Duero?

El artículo describe una ruta por la Ribera del Duero, una región vinícola en Castilla y León, Españ Leer más

Asier Casanova
Asier Casanova
2025-09-18 14:15:55
Respuestas : 9
0
La temperatura adecuada es esencial para disfrutar del vino. Evita un vino muy frío. Evita un vino del tiempo. El vino debe servirse ligeramente frío, o fresco. Durante mucho tiempo se ha hablado de que el vino se debe tomar a temperatura ambiente, pero esto tenía sentido cuando la temperatura ambiente era inferior a la de hoy en día. Cualquier líquido, cuando está más caliente, desprende más aromas, pero también se nota con más fuerza la presencia del alcohol. Si estamos ante un vino de gran calidad es conveniente tomarlo a una temperatura de entre 16-18º, para disfrutar toda su gama de aromas, mientras que un vino más sencillo se puede tomar entre 12 y 14º, para que la sensación alcohólica no nos arruine la experiencia. Un vino demasiado frío parecerá siempre carente de aromas y sabores ya que las sustancias aromáticas en el no alcanzan la temperatura necesaria para volatilizarse y ser percibidas por nuestro olfato. Un vino demasiado caliente en cambio, resultará alcohólico, ya que el alcohol se volatiliza en cantidades más grandes a medida que aumenta la temperatura, tapando el resto de aromas.
Raúl Lemus
Raúl Lemus
2025-09-10 23:30:16
Respuestas : 12
0
La temperatura del vino importa, y mucho. De hecho, es una de las claves para que la cata sea un éxito total y no un fracaso absoluto. A nivel general, el vino tinto, de base, debe beberse algo más frío que a temperatura ambiente. Nunca debe servirse frío como sí hacemos con el blanco, el rosado o los espumosos. Durante el verano puede ser una locura servirlo a temperatura ambiente, así que durante los meses más calurosos del año lo más recomendable es beberlo a una temperatura que esté entre los 15 y los 20 grados. Normalmente, cuanto más «caliente» esté un vino (hacia los 20ºC), más aromático y empalagoso será ya que todos sus matices se apreciarán más claramente. Por otro lado, la estación del año importa para su conservación. Si estás en casa y quieres disfrutar de un vino tinto en verano, lo mejor es conservarlo en la nevera y sacarlo unos 10 minutos antes para que se atempere y podamos apreciar todos sus matices. La clave con el vino tinto está en conseguir que sea agradable al paladar.

Leer también

¿Qué añada es mejor, 2019 o 2020?

El año 2020 no fue fácil para nadie. Marcado por la pandemia, tuvimos que adaptarnos a nuevas forma Leer más

¿Qué es mejor, Rioja o Ribera del Duero?

Atrévete a probar un Rioja diferente. Bodegas Marqués del Atrio te informa que los datos de carácte Leer más

Iker Ponce
Iker Ponce
2025-09-10 21:35:02
Respuestas : 13
0
La temperatura puede alterar mucho el sabor del vino, de hecho es uno de los factores más importantes a la hora de servir un vino y poder disfrutar de éste. Por ello, es de vital importancia servir el vino a la temperatura adecuada dada su enorme importancia para un óptimo consumo. 1. Calcula el tiempo. Cada vino requiere que se sirva a una temperatura adecuada y hay que prever el tiempo necesario para que se enfríe, si está demasiado caliente, o se temple, si está demasiado frío. Hay que dejar que el vino se tome su tiempo. Nunca es conveniente sacar la botella de la bodega para ponerla directamente en la mesa. Tampoco es conveniente comprar una botella y abrirla en el mismo día. El vino necesita algún tiempo para adaptarse a los cambios de temperatura, luz y ambiente. Por tanto, hay que preparar las botellas que piensa beber, si puede ser con unos días de anticipación, y dejar la botella, en posición vertical y en la habitación donde se beberá, para que se adapte a su nuevo entorno. 2. Evita el vino "muy frío". Si la temperatura de servicio es muy baja, el vino pierde muchos aromas porque los componentes volátiles no se liberan. Un vino muy frío será un vino con escaso sabor. La ventaja del frío es que ayuda a suavizar la acidez en los blancos, por ello se sirven ligeramente fríos, ayudando a suavizar un poco esta acidez pero sin llegar a tapar el sabor frutal. 3. Evita el vino "del tiempo". Si la temperatura ambiente es muy alta (20ºC, o más), se acentúa la acidez y el alcohol, que estropea el sabor del vino, tanto en nariz como en boca. El vino a partir de los 12ºC potencia la volatilización de los componentes aromáticos del vino, por eso, un tinto que es menos ácido y tiene una mayor complejidad aromática secundaria y terciaria, se sirve no tan frío para que se expresen sus aromas, pero sin llegar a un calor que acentúe demasiado su mayor grado alcohólico y haga perder su sabor. El vino tinto debe enfriarse hasta los 12 a 18ºC como máximo, en función del tipo de vino. En la actualidad vivimos en espacios cálidos o climatizados, y servir el vino tinto "del tiempo" a 20ºC es un error.