:

¿Cómo se debe tomar el vino tinto frío o al tiempo?

Raúl Lemus
Raúl Lemus
2025-09-10 23:30:16
Respuestas : 8
0
La temperatura del vino importa, y mucho. De hecho, es una de las claves para que la cata sea un éxito total y no un fracaso absoluto. A nivel general, el vino tinto, de base, debe beberse algo más frío que a temperatura ambiente. Nunca debe servirse frío como sí hacemos con el blanco, el rosado o los espumosos. Durante el verano puede ser una locura servirlo a temperatura ambiente, así que durante los meses más calurosos del año lo más recomendable es beberlo a una temperatura que esté entre los 15 y los 20 grados. Normalmente, cuanto más «caliente» esté un vino (hacia los 20ºC), más aromático y empalagoso será ya que todos sus matices se apreciarán más claramente. Por otro lado, la estación del año importa para su conservación. Si estás en casa y quieres disfrutar de un vino tinto en verano, lo mejor es conservarlo en la nevera y sacarlo unos 10 minutos antes para que se atempere y podamos apreciar todos sus matices. La clave con el vino tinto está en conseguir que sea agradable al paladar.
Iker Ponce
Iker Ponce
2025-09-10 21:35:02
Respuestas : 7
0
La temperatura puede alterar mucho el sabor del vino, de hecho es uno de los factores más importantes a la hora de servir un vino y poder disfrutar de éste. Por ello, es de vital importancia servir el vino a la temperatura adecuada dada su enorme importancia para un óptimo consumo. 1. Calcula el tiempo. Cada vino requiere que se sirva a una temperatura adecuada y hay que prever el tiempo necesario para que se enfríe, si está demasiado caliente, o se temple, si está demasiado frío. Hay que dejar que el vino se tome su tiempo. Nunca es conveniente sacar la botella de la bodega para ponerla directamente en la mesa. Tampoco es conveniente comprar una botella y abrirla en el mismo día. El vino necesita algún tiempo para adaptarse a los cambios de temperatura, luz y ambiente. Por tanto, hay que preparar las botellas que piensa beber, si puede ser con unos días de anticipación, y dejar la botella, en posición vertical y en la habitación donde se beberá, para que se adapte a su nuevo entorno. 2. Evita el vino "muy frío". Si la temperatura de servicio es muy baja, el vino pierde muchos aromas porque los componentes volátiles no se liberan. Un vino muy frío será un vino con escaso sabor. La ventaja del frío es que ayuda a suavizar la acidez en los blancos, por ello se sirven ligeramente fríos, ayudando a suavizar un poco esta acidez pero sin llegar a tapar el sabor frutal. 3. Evita el vino "del tiempo". Si la temperatura ambiente es muy alta (20ºC, o más), se acentúa la acidez y el alcohol, que estropea el sabor del vino, tanto en nariz como en boca. El vino a partir de los 12ºC potencia la volatilización de los componentes aromáticos del vino, por eso, un tinto que es menos ácido y tiene una mayor complejidad aromática secundaria y terciaria, se sirve no tan frío para que se expresen sus aromas, pero sin llegar a un calor que acentúe demasiado su mayor grado alcohólico y haga perder su sabor. El vino tinto debe enfriarse hasta los 12 a 18ºC como máximo, en función del tipo de vino. En la actualidad vivimos en espacios cálidos o climatizados, y servir el vino tinto "del tiempo" a 20ºC es un error.

Leer también

¿Cuáles son las mejores añadas de Ribera del Duero?

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, responsable de velar por la exce Leer más

¿Cuál es la mejor época para visitar la Ribera del Duero?

Las específicas condiciones climatológicas que caracterizan el cultivo de la vid en la Ribera del Du Leer más