:

¿Cómo se bebe el Ribera del Duero?

Valentina Curiel
Valentina Curiel
2025-09-10 19:52:48
Respuestas : 2
0
Los vinos Ribera del Duero son conocidos por sus características únicas en el mundo, influenciadas por las condiciones climatológicas de la zona. En la alta meseta de Castilla y León, donde se producen, hay lluvias moderadas, veranos secos, inviernos largos y gran amplitud térmica. Las variedades de uvas más utilizadas para elaborar los Ribera del Duero son Tempranillo, Cabernet, Merlot y Malbec. Se pueden encontrar tintos, rosados y blancos, y dentro de los tintos, pueden ser jóvenes, crianza, reserva y gran reserva, según los meses de maduración. Son vinos elegantes y equilibrados, con estructura firme y colores que varían del rojo cereza al granate o rubí. Sus aromas son intensos y persistentes, y pueden ser tostados, maderas nobles o especias, entre otros. Para catar un vino Ribera del Duero, se debe analizar visualmente su aspecto físico, como nitidez, transparencia y fluidez, y observar su color, que puede ser brillante y violáceo en los más jóvenes o más turbio y rojo teja en los reserva. En la fase olfativa, se mueve el vino en la copa para oxigenarlo y potenciar los aromas, que pueden variar desde frutos del bosque hasta roble, especias, cuero, vainilla o regaliz. En la fase gustativa, se aprecia su nivel justo de acidez y los taninos redondos, lo que aporta frescura y facilidad para beber, con más cuerpo y persistencia en los vinos más añejos. Finalmente, en la fase táctil, se nota que es un vino fresco, suave y fácil de beber, con un tacto agradable al paladar.