:

¿Cuáles son 15 alimentos que no son saludables?

María Dolores Barajas
María Dolores Barajas
2025-08-28 05:23:48
Respuestas : 8
0
Mayonesa: 1,4 gramos Crema de verduras: 1,9 gramos Salchichón: 2,5 gramos Potito de verduras: 2,6 gramos Pan de molde sin corteza: 3,3 gramos Pizza industrial: 3,3 gramos Papas: 3,8 gramos Bebidas isotónicas: 4,3 gramos Zumo de frutas con leche: 4,8 gramos Galletitas saladas: 6 gramos Yogur natural para bebés: 6,9 gramos Tomate frito: 7,4 gramos Mantequilla de cacahuete: 9,9 gramos Cereales para el desayuno: 15 gramos Leche de crecimiento: 48,4 gramos
Pilar Lozada
Pilar Lozada
2025-08-24 10:48:55
Respuestas : 9
0
Hamburguesas. La mayoría son ricas en grasas, azúcares y aditivos. Bollería. Contienen elevadas dosis de grasas trans que, aunque mejoran su saber y alargan la vida de los productos, aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Pan blanco. Es un producto refinado y rico en endospermo, una parte del grano que contiene almidón y carbohidratos. Bebidas gaseosas. Fuente de azúcares y calorías, las bebidas gaseosas no aportan ningún valor nutricional. Carnes muy hechas. Tanto si son magras como rojas, las carnes cocinadas a alta temperatura se exponen al humo, lo que aumenta la formación de sustancias químicas cancerígenas. Embutidos. Chorizo, salchichón, jamón York y pechuga de pavo suelen contener aditivos, féculas y almidones. Helados sin grasas. La mayoría de helados dietéticos comparten ingredientes con los convencionales, como leche, crema y azúcar, además de edulcorantes. Golosinas. Suelen ser un blanco fácil en momentos de estrés, pero las apetecibles golosinas son, realmente, una fuente de colorantes y azúcares añadidos. Salsas. En general, las salsas y aderezos que compramos contienen grasas, azúcares y aportan muchas calorías. Mezcla de frutos secos. Las bolsas con frutos secos prefabricados contienen aceites añadidos y, en algunos casos, parcialmente hidrogenados, nada recomendables para nuestra salud. Dulces light. Las barritas y los dulces sin azúcar añadido suelen llevar sustancias como xilitol, eritritol o sorbitol. Alimentos fritos. Las patatas fritas, los snacks y rebozados se han frito en abundante aceite, lo que agrega un extra de grasas saturadas y calorías.

Leer también

¿Cuál es un buen sustituto vegetal?

Si buscamos sustitutos a la carne, el pescado o incluso el huevo para nuestras recetas, hay opciones Leer más

¿Qué verduras pueden comer los veganos?

Verduras y frutas: Es la base de la dieta vegana. Su consumo es esencial para todos, pues nos brind Leer más

Alex Blanco
Alex Blanco
2025-08-11 18:21:44
Respuestas : 6
0
Los alimentos ultraprocesados son casi el 65% de la oferta de un supermercado. Estos, muy atractivos por su sabor y comodidad, son normalmente alimentos con muchos azúcares, grasas saturadas y harinas refinadas, elementos que no deberían formar parte de una alimentación saludable.
Aitor Pizarro
Aitor Pizarro
2025-08-11 13:11:41
Respuestas : 15
0
Bebidas azucaradas, comida rápida, dulces y golosinas, bollería industrial, helados, alimentos procesados, refrescos dietéticos, carnes procesadas, alimentos fritos, alimentos ricos en grasas saturadas. Tanto los refrescos, como las bebidas alcohólicas y zumos, contienen grandes cantidades de azúcar añadido, lo que contribuye al aumento de peso, problemas de salud dental y riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2. Hamburguesas, papas fritas y otros alimentos típicos de la comida rápida suelen ser altos en grasas saturadas, sodio y calorías vacías, algo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y obesidad. Los dulces, chocolates y golosinas contienen cantidad de azúcares refinados y grasas poco saludables. Nos referimos a los pasteles, las galletas y otros productos que a menudo contienen altas cantidades de azúcares, grasas trans y aditivos poco saludables. Los nutrientes que se encuentran en los helados suelen ser grasas saturadas, trans, colesterol y altos niveles de azúcar. Muchos alimentos procesados, como algunas comidas congeladas, las sopas enlatadas y los embutidos, contienen altas cantidades de sodio, conservantes y aditivos que pueden ser perjudiciales para la salud a largo plazo. Aunque se promocionan como alternativas más saludables a las bebidas azucaradas, los refrescos dietéticos pueden contener edulcorantes artificiales, los cuales se asocian con problemas de salud como la resistencia a la insulina y el aumento de peso. Las carnes procesadas se someten a diversos procesos industriales, por lo que suelen contener altas cantidades de socio, grasas saturadas y aditivos químicos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas de salud cuando se consumen en exceso. Alimentos como las patatas fritas, el pollo frito y los aperitivos empanizados, suelen contener altas cantidades de grasas trans y saturadas, las cuales aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas y obesidad. Productos como la mantequilla, la crema de leche y ciertos tipos de carne roja pueden ser ricos en grasas saturadas, que pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas si se consumen en exceso.

Leer también

¿Qué es natural vegetal?

Materias primas de origen vegetal: algodón, corcho, madera, lino… Son aquellos que se obtienen dire Leer más

¿Qué significa que un producto sea vegetal?

Un producto es vegano cuando no presente entre sus ingredientes ninguna materia prima de origen anim Leer más