:

¿Qué verduras pueden comer los veganos?

Rodrigo Sola
Rodrigo Sola
2025-08-11 16:34:27
Count answers : 3
0
La alimentación vegetariana es aquella que excluye el consumo intencionado de carne, productos cárnicos y pescado. Se la llama vegetariana estricta o vegana cuando además prescinde de todo producto de origen animal, como los huevos, lácteos y miel. Para conseguir suficiente calcio en una dieta sin lácteos, habrá que incluir alimentos vegetales que lo contengan, no solo en una cantidad adecuada, sino también en una forma que nuestro cuerpo pueda asimilar. Existen formas extremadamente restrictivas de vegetarianismo, como el frugivorismo (alimentación a base de frutas) y crudivorismo (consumo de alimentos sin cocinar y no procesados), que no son recomendables desde el punto de vista de la salud, sobre todo en la infancia, por los riesgos que puede comportar para el desarrollo y la seguridad alimentaria.
Eduardo Montes
Eduardo Montes
2025-08-11 15:18:55
Count answers : 3
0
Verduras y frutas: Es la base de la dieta vegana. Su consumo es esencial para todos, pues nos brindan vitaminas, minerales, fibra …. Todo ello fundamental para el buen funcionamiento del organismo. Los cereales también son fundamentales en cualquier dieta vegana. Son los encargados de aportar energía gracias a los carbohidratos y también es una fuente extraordinaria de fibra, lo que favorece tanto el tránsito intestinal como bienestar cardiovascular. Entre los cereales que no deben faltar en la lista de alimentos veganos nos encontramos con: la avena, el arroz, el maíz, quinoa y trigo sarraceno, entre otros. Judías, lentejas, garbanzos, guisantes, soja… son indispensables para la vida de cualquier persona, pero especialmente para los veganos, pues éstas les proporcionan proteínas y hierro. Las personas veganas adquieren las grasas saludables a través de los frutos secos como: las almendras, nueces, avellanas o los anacardos. En cuanto a las semillas, en su despensa no pueden faltar: la chía, el sésamo o las pipas de calabaza. Las proteínas que aportan a tu salud los diferentes tipos de carnes son necesarias, por eso es muy importante mantener un equilibrio en tu alimentación, compensando estos alimentos para evitar cualquier tipo de problema de salud.
Ángel Santillán
Ángel Santillán
2025-08-11 13:44:43
Count answers : 1
0
Los veganos comen proteína de guisante, proteína de soja, proteína de altramuz, seitán o proteína de trigo, tofu, tempeh. Cereales como arroz, avena, centeno, cebada, maíz, quinoa o trigo contienen proteínas, vitaminas, grasas, hidratos de carbono y sales minerales. Las legumbres son las semillas contenidas en las plantas de la familia de las leguminosas, las cuales poseen entre el 20 y 25 % de su peso en proteínas. Entre ellas tenemos la alfalfa, almorta, guisantes, judía, alubia o habichuela, garbanzos, habas, lentejas, maní o cacahuete, caraotas y muchas más. Las verduras con más proteína son: coles de Bruselas, kale, brócoli, bimi, berro y espinacas.