:

Cómo hacer flan de huevo casero

Olga Betancourt
Olga Betancourt
2025-09-17 23:36:45
Respuestas : 14
0
Precalienta el horno a 180° y prepara el baño María de la siguiente forma: Mete en el horno una fuente tipo Pyrex con 3 dedos de agua para que esta se vaya calentando. En un cazo pon 2 cucharadas grandes de azúcar y una cucharadita de agua a fuego fuerte. El truco del caramelo es no removerlo, ni con cucharas de madera ni de metal, solo tienes que ir agitando el cazo para que vaya mezclándose bien el azúcar y cogiendo color de manera uniforme. Bate 6 huevos enteros con una varilla de mano o batidora de vaso. Añade al huevo 3 vasos de leche y 12 cucharadas de azúcar. Bátelo a baja velocidad, en caso de utilizar batidora eléctrica, así evitarás que le salgan muchas burbujas al flan. Ahora reparte esta mezcla en la flaneras en las que previamente pusiste el caramelo. Tápalas primero con papel de plata. Mete las flaneras dentro del baño María que ya tenías preparado en el horno. Cierra la puerta del horno y 35’ después tus flanes individuales estarán listos. Asegúrate que esté hecho pinchando una aguja. Si sale manchada déjalos unos minutos más. Si sale limpia es que ya está cuajado. Déjalos enfriar unos diez minutos a temperatura ambiente antes de meterlos en la nevera. El tiempo de reposo en la nevera es de 3 horas. Cuando los vayas a comer los desmoldas pasando un cuchillo para despegar los bordes. Pon un plato encima y dale la vuelta a cada flanera.
Julia Centeno
Julia Centeno
2025-09-07 09:39:06
Respuestas : 11
0
En un bol cascamos 8 huevos. Agregamos 200 g de azúcar y batimos hasta que espumen, es decir básicamente hasta que el azúcar se haya disuelto. Vertemos 1/2 litro de leche entera. Batimos un par de minutos para que se incorpore bien la leche. Preparamos el caramelo líquido. En una sartén echamos 6 cucharadas soperas colmadas de azúcar y una cucharada sopera de agua. Ponemos a fuego medio alto y humedecemos todo el azúcar. Poco a poco veremos como se va caramelizando y se va poniendo más dorado. Una vez totalmente caramelizado el azúcar lo echamos sobre los moldes. Rellenamos los moldes con la mezcla anterior. Una vez rellenos los pasamos a una bandeja de horno e introducimos en el horno precalentado a 180ºC, opción arriba-abajo. Llenamos la bandeja de agua hasta que quede un dedo para llegar al borde del molde más bajo. Horneamos de entrada 30 minutos. Los míos estuvieron finalmente 1 hora, es cuestión de ir pinchando el centro del molde con un palillo hasta que salga limpio. Si vemos que se nos doran, los tapamos con papel de aluminio. Una vez listos, dejamos enfriar y reservamos en la nevera hasta el día siguiente. Para desmoldarlos pasamos el filo del cuchillo a ras del molde y, si aún así no salen, le metemos un poquito el cuchillo para que coja aire y salgan más fácilmente.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Carla Mireles
Carla Mireles
2025-08-29 02:48:16
Respuestas : 5
0
Recurrimos a la receta que nos enseñaron en la Escuela de Hostelería, que lo define como un batido de huevos, leche y azúcar, que se introduce en moldes caramelizados y se coagula en el horno al baño María. No es imposible, pero conviene tener en cuenta ciertos aspectos y aplicar los trucos para que vuestros flanes salgan perfectos. Lo primero a tener en cuenta es que un flan con agujeros es un flan mal ejecutado. Para que esto no ocurra es imprescindible no batir la mezcla sino remover hasta integrar todos los ingredientes. Si batimos incorporamos aire y si incorporamos aire salen agujeros, así que conviene evitarlo. El horneado se realiza al baño María y en el horno. No es necesario tapar los flanes, aunque hay que asegurarse de que el agua no hierve a borbotones ni salpica el interior de los moldes. Calentamos la leche con la piel de limón y la canela en rama. Cuando arranque a hervir la retiramos del fuego y dejamos que infusione al tiempo que enfría durante 30 minutos. Mezclamos los huevos con el azúcar, removiendo con suavidad y sin batir. Incorporamos la leche y removemos suavemente hasta que el azúcar se haya disuelto. Pasamos la mezcla por un colador fino. Cubrimos la base de las flaneras con una fina capa de caramelo líquido. Las rellenamos con la mezcla, con cuidado y lentamente para no incorporar aire, y las colocamos en una fuente de horno. Llenamos la fuente con un dedo de agua y la introducimos en el horno, precalentado con calor arriba y abajo, a 180 ºC. Cocemos durante 25-30 minutos o hasta que, al introducir una aguja en el flan, esta salga seca. Retiramos los moldes del horno. Esperamos a que se atemperen antes de pasarlos a la nevera y dejar que reposen durante 24 horas.
Adriana Cortez
Adriana Cortez
2025-08-21 13:41:33
Respuestas : 7
0
Para preparar flan casero, primero realiza la preparación del caramelo. Coloca en un cazo el azúcar para el caramelo y añade 2 o 3 cucharadas de agua. Enciende el fuego y deja hasta que se dore. No hay que hacerle nada, solo esperar a que coja un bonito color dorado. Cuando el caramelo alcance el color dorado que desees, viértelo en el molde donde vas a preparar el flan. Reserva. En un bol, coloca los huevos y el azúcar y bate. Añade la leche y bate de nuevo. Vierte la mezcla en el molde caramelizado. Tápalo con papel de aluminio, con un platito de postre o con la tapa del molde. Puedes cocinar el flan al baño María en olla a presión, al horno, en una olla convencional o al microondas, dependiendo de tus preferencias. Si vas a hacer el flan de huevo al horno, coloca el recipiente con el flan dentro de un recipiente de cristal apto para horno y cubre con agua hasta la mitad del molde exterior. Introduce en el horno a temperatura entre 175- 190ºC durante, aproximadamente, 1 hora a hora y cuarto, con calor arriba y abajo y con el flan tapado. Para cocinar el flan de huevo en una olla convencional al baño María, coloca un poco de agua, hasta llegar a 3 o 4 centímetros del flan y tapa la olla. El tiempo de cocción será de una hora. Si vas a cocinarlo al microondas, puedes usar un molde de silicona o uno de pyrex o cristal. Introduce el molde sin tapar a potencia media, de 450 a 500 w de 10 a 15 minutos. Comprueba que se ha cocinado viendo si se ha cuajado. Para desmoldarlo, pasa un cuchillo por todo el borde, mueve un poco suavemente para conseguir que se despegue, y con la ayuda de un plato, vuélcalo.

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más