:

Cómo preparar zarzuela de mariscos

Sergio Calvillo
Sergio Calvillo
2025-08-21 13:18:44
Respuestas : 2
0
Para preparar la zarzuela de marisco, sigue nuestra receta paso a paso y sorprende a tu familia y amigos con una zarzuela digna de los mejores restaurantes. Para preparar esta exquisita zarzuela de marisco necesitarás merluza, rape, calamar, cigalas, almejas, mejillones, 1 cebolla, 2 tomates, 1 tostada de pan, almendras, 2 dientes de ajo, 1 copa de coñac, perejil, carne de ñora, harina, aceite de oliva y sal. Enharina ligeramente los trozos de merluza y rape. En una sartén con aceite caliente, sella el pescado hasta que adquiera un color dorado. Luego, colócalo en una cazuela de barro grande y resérvalo. Ralla la cebolla y el tomate. En la misma sartén donde sellaste el pescado, sofríe la cebolla rallada con un poco de aceite. Cuando esté dorada, añade el tomate y deja que se cocine a fuego lento hasta formar una salsa espesa. Vierte la copa de coñac sobre el sofrito y remueve bien para integrar los sabores. En un cazo con agua y sal, cuece los mejillones y las almejas hasta que se abran. Luego, cuela el caldo y resérvalo. En un mortero, machaca los ajos, las almendras, la tostada de pan y el perejil. Agrega una cucharadita de carne de ñora para potenciar el sabor. Incorpora la picada al sofrito y mezcla bien. Luego, vierte la mezcla en la cazuela de barro donde está el pescado. Añade los mejillones y las almejas abiertas junto con un poco del caldo reservado. Deja cocer a fuego lento durante 5 minutos con la cazuela tapada para que todos los sabores se fusionen. Antes de servir, deja reposar unos minutos para que la zarzuela gane aún más sabor.
Zoe Alva
Zoe Alva
2025-08-21 11:29:58
Respuestas : 2
0
Pedimos al pescadero que nos limpie el rape cortando el cuerpo en rodajas y dejándonos el resto preparado para hacer un caldo. Dejamos las almejas a remojo en agua fría y limpiamos bien los mejillones quitando las barbas. El primer paso es hacer el fumet. Cocer los restos de rape con un poco de perejil en agua limpia durante 20 minutos, colar y reservar. Secar bien el rape con papel de cocina y sazonar. Calentar un fondo de aceite de oliva en una cazuela grande de barro y dorar el pescado por ambas caras, dejando que quede crudo por dentro. Retirar y reservar. Poner a cocer en una olla los mejillones con las almejas, medio vaso de vino, perejil y agua. Colar en cuanto se abran. En el mismo aceite dorar brevemente los gambones y los langostintos, sazonándolos. Retirar y reservar. Pochar la cebolleta, añadir un diente de ajo y la ñora. Cocinar unos minutos con cuidado de que no se queme y añadir el tomate con un poco de sal. Regar con el brandy y dejar que se cueza a fuego lento hasta tener una buena base de sofrito. Incorporar las anillas de calamar, dar unas vueltas y regar con el resto del vino y un vaso de caldo. Dejar que reduzca unos 10-15 minutos. Devolver el pescado, añadir más caldo y cocinar unos 5 minutos. Echar el resto del marisco y algo más de caldo si fuera necesario. Podemos quitar la mitad de las conchas de los mejillones o extraer toda la carne, desechando los bivalvos que no se hayan abierto. Dejar cocer a fuego suave y preparar un majado con las almendras, el ajo restante y un buen puñado de perejil fresco. Incorporarlo a la cazuela y terminar la cocción hasta que el caldo reduzca a nuestro gusto.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Nicolás Pabón
Nicolás Pabón
2025-08-21 11:24:19
Respuestas : 3
0
Comenzamos haciendo un buen sofrito en una cacerola de barro, pochamos a fuego lento la cebolla y los pimientos. Una vez pochados agregamos el tomate pelado y sin pepitas. Dejamos cocinar unos 20 minutos a fuego lento. Rebozamos en harina las rodajas de merluza y los medallones de rape y los pasamos por una sartén con abundante aceite. Solo que se doren un poquito y las retiramos, así terminaremos de hacerlas en el guiso. Volvemos a la cazuela de barro y agregamos los calamares cortados en anillas o trozos, siempre limpios. Ahora es momento de cubrir con el caldo de pescado y el agua de cocer los mejillones, si no nos llega podemos combinar entre caldo de pescado y agua. Incorporamos el pescado, los gambones, los mejillones, las almejas, el laurel, el azafrán y las almendras trituradas. Probamos el caldo y rectificamos de sal, cuidado porque todo lleva sal y a lo mejor no hace ni falta, eso a gusto de cada uno. Dejamos cocinar unos 15 minutos a fuego lento y listo. Antes de servir podemos picar perejil fresco para que le de un toque de frescor.