:

Cómo preparar morcilla de Burgos

Celia Casado
Celia Casado
2025-09-21 16:29:37
Respuestas : 9
0
Para la preparación de la masa sobre la base de la sangre de cerdo se va incorporando el resto de ingredientes como lo son la manteca, pimienta molida, sal y pimentón dulce. Por último, la clave es añadir el arroz previamente unido al otro ingrediente importante que es la cebolla. Después de la elaboración de la masa de la morcilla de Burgos, procede a introducirla en un cilindro de diámetro de 30 mm y 100 mm de una longitud que va desde los 150 mm a los 350 mm. En ocasiones esta morcilla queda arqueada por la forma de la tripa que se utiliza para embutirla, por lo cual en los extremos se les coloca una grapa o se atan y se les deja un hilo para poder colgarla. La distribución de ingredientes que contiene una morcilla de Burgos es la siguiente: La manteca o sebo contiene de un 10% a un 22%. Cebolla Horcal en una proporción no mayor a un 35%. Arroz de un 15% a un 30%. Sangre en una porción del 12%. Es importante señalar que este embutido no contiene roturas, grietas y mucho menos moho, por lo que su consistencia deberá ser compacta al tacto y firme.
Paula Moral
Paula Moral
2025-09-14 09:40:31
Respuestas : 6
0
Hay quienes rebozan las morcillas en harina, para que no se deshagan, pero si el embutido es bueno y se fríe correctamente es un añadido innecesario, que no aporta nada al resultado final y aumenta innecesariamente las calorías del plato. Lo importante, en cualquier caso, es freir la morcilla en aceite abundante. Si hemos comprado la morcilla al vacío es importante abrir el envase 15 minutos antes de cocinarla, para que se airee el embutido. En primer lugar quitamos el cordón y las grapas de la morcilla, que, lógicamente, desechamos. Después, cortamos la morcilla en rodajas no muy gruesas, de en torno a centímetro y medio. En un sartén, calentamos abundante aceite de girasol, mucho mejor para esta receta que el aceite de oliva, pues necesitamos que alcance una mayor temperatura y no de sabor al embutido. Cunado el aceite de girasol esté bien caliente, introducimos las rodajas de morcilla, que debemos freir en torno a minuto y medio por lado. Sabremos que está bien hecha si los granos de arroz están bien tostados y adquieren una tonalidad marrón. Como en cualquier fritura, es importante no añadir demasiadas rodajas al mismo tiempo. Según se vayan haciendo las rodajas de morcilla, las colocamos sobre papel de cocina para retirar el exceso de grasa. Servimos inmediatamente.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Luis Alarcón
Luis Alarcón
2025-09-11 06:27:40
Respuestas : 9
0
La morcilla, desde antiguo, se elaboraba con distintas partes del cerdo, como la sangre, las tripas y la manteca, a la que se añadían productos de origen vegetal como la cebolla horcal y especias como el pimentón y la pimienta. Pero no fue hasta el siglo XVIII cuando se le incorporó el arroz sustituyendo al relleno original de miga de pan. Picamos la cebolla el día anterior y la dejamos escurrir la noche. En un recipiente ancho ponemos la cebolla picada, arroz, manteca, sal, pimentón picante y dulce, pimienta molida y sangre. Añadimos un poquito de orégano. Amasamos con las manos hasta que tengamos una pasta uniforme. Rellenamos la tripa de cerdo con la masa y cerramos con tramilla y las pinchamos con un alfiler para que no se rompan cuando empiece a hervir. Las vertimos en una cacerola grande con agua caliente y dejamos cocer despacio unos 20 minutos.
Malak Brito
Malak Brito
2025-09-01 15:04:44
Respuestas : 9
0
Lo primero que vamos a hacer es cortar 1 morcilla de Burgos de 300 g en rodajas que tengan sobre 1,5 cm de grosor. Es importante utilizar un cuchillo bien afilado para no romper la piel. Ponemos una sartén a fuego fuerte con 200 g de aceite de girasol y cuando el aceite esté muy caliente, freímos las rodajas de morcilla unos 40 segundos por cada lado. Sacamos las rodajas de morcilla de la sartén escurriendo bien el aceite y las vamos poniendo en una fuente con papel absorbente para eliminar un poco el exceso de grasa. Servimos la morcilla de Burgos frita recién hecha. El aspecto más importante para hacer en casa una morcilla de Burgos frita perfecta es utilizar una morcilla que sea de buena calidad que esté embutida en tripa natural. También es importante cortar la morcilla con un cuchillo que esté bien afilado para no desgarrar la piel. Y un último consejo es freír la morcilla en abundante aceite de girasol muy caliente ya que así, nos va a quedar el exterior de la morcilla doradito y crujiente, y el interior suave y jugoso. Cortamos la morcilla de Burgos en rodajas En una sartén con aceite de girasol, freímos las rodajas de morcilla Colocamos la morcilla sobre papel absorbente Servimos

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más

Ángel Collazo
Ángel Collazo
2025-08-21 04:18:07
Respuestas : 14
0
La mejor recomendación es hacer la morcilla sin nada de aceite en una sartén antiadherente y hacedme caso que sale perfecta. La morcilla de primeras la debemos de cortar en rodajas de unos 2 cm. Si la cortamos más fina, la piel se contrae y se saldrá el relleno, por lo que no os recomiendo hacerlo fino. Ahora ponemos un sartén sin aceite al fuego y colocamos las rodajas por ambos lados un par de minutos. Cuando veamos que está crujiente le damos la vuelta y listo.