:

¿Qué es más sana, la leche de vaca o la leche de cabra?

Pol Vicente
Pol Vicente
2025-11-09 00:18:14
Respuestas : 7
0
No se puede afirmar que la leche de vaca sea más saludable que la leche de cabra ni viceversa, las diferencias nutricionales entre una y otra son mínimas. La leche de cabra contiene aproximadamente la misma cantidad de lactosa y de proteínas que la de vaca, pero tiene más calcio y grasa, que se organizan en gotas de tamaño inferior, lo que podría mejorar su digestibilidad. Pero no hay evidencia científica que apoye esta teoría. Su contenido en ácido fólico y vitamina D es menor. Quizá, para los de paladar sensible, su diferencia principal radique en su sabor. Ambos tipos de leche tienen prácticamente el mismo contenido en hidratos de carbono, así como la misma cantidad de caseína, la proteína de la leche. La leche de cabra tiene un valor algo menor en su contenido en grasa, pero es prácticamente insignificante. Mientras que la leche entera de vaca tiene unos 3,7 gramos por cada 100 de producto, la de leche de cabra tiene alrededor de 4,1 gramos. Ninguna de ambas es apropiada para alérgicos o intolerantes. Dado que la cantidad de lactosa y de caseína de una y otra es prácticamente idéntica, no se recomienda ninguna de ellas a personas intolerantes a estas sustancias. Así como una persona alérgica a la caseína, obviamente, deberá evitar todo tipo de lácteos. Puede que, en algunos casos, la leche de cabra no las desencadene. Así lo muestran los resultados de un estudio publicado en la revista Anales de Pediatría: entre un grupo de niños con este tipo de alergia, el 25% mostró una buena tolerancia oral inmediata y tardía y test inmunológicos de reacción adversa negativos al tomar leche de cabra. Entre las limitaciones del estudio, sin embargo, se encuentra su muy reducido número de participantes: un total de 12. Es más, la investigación apunta que no se puede aconsejar a los pacientes con alergia a las proteínas de leche de vaca el aporte de leche de cabra sin asegurarse previamente de su posible tolerancia bajo control de un especialista. En definitiva, si es alérgico a los productos lácteos, puede pedirle a su médico que compruebe si puede tolerar la leche de cabra de manera segura, y recuerda que en ningún caso debe consumirse sin consultar antes a un profesional sanitario. Si tiene intolerancia a la lactosa, es más seguro escoger bebidas vegetales que garantizan estar libres de lactosa. Ahora bien, como añade Sabaté, hay que tener en cuenta que, dentro de los subtipos de la proteína caseína, la beta caseína A1 está en mayor cantidad en la leche de vaca que en la de cabra y algunos estudios sugieren que esta puede provocar molestias digestivas, de inflamación o de intolerancia en personas ya predispuestas a ello. Es por ello que, en personas que padecen problemas digestivos o enfermedades autoinmunes, se recomienda optar por lácteos de cabra y mejor en forma de yogur, ya que está fermentado. En este sentido, y como expone en su cuenta de Instagram Joaquín Puerma, médico especializado en endocrinología y nutrición, el consumo de lácteos de cabra puede ser especialmente interesante y recomendable a nivel nutricional en pacientes con alteraciones digestivas, así como en aquellas enfermedades que puedan beneficiarse de una dieta antiinflamatoria, como el caso de la mayoría de enfermedades autoinmunes. Leche y niños de menos de un año: la de cabra tampoco es recomendable. En relación a su consumo en niños, debemos destacar que ninguna de las dos está recomendada para menores de un año, excepto si se hace como ingrediente en las fórmulas para lactantes o preparados de continuación. Es cierto que, como adelantábamos, la leche de cabra se ha propuesto como una opción para los niños que tienen alergia a las proteínas de la leche de vaca. Sin embargo, la EFSA no la considera una alternativa segura dado que, como explica la experta, sus proteínas son muy similares a las de la de vaca. Las proteínas de la leche de cabra pueden inducir sus propias alergias y no hay evidencia científica que demuestre que la incidencia de las alergias sea menor si a los menores de 12 meses se les alimenta con fórmulas basadas en leche de cabra.
Blanca Irizarry
Blanca Irizarry
2025-11-08 22:37:50
Respuestas : 8
0
La leche humana es el alimento ideal de los niños durante sus primeros años de vida. En caso de no poder hacerlo de manera exclusiva, o suspenderla, existen opciones de fórmulas lácteas, que aportan los nutrientes en cantidades adecuadas para un óptimo crecimiento y desarrollo. Las proteínas están formadas por proteínas del suero y caseína. En la leche humana, la relación de éstas es 60:40. De acuerdo con diversos estudios, la leche humana contiene 1.2 gr mientras que la leche de cabra y de vaca aportan 3.3 gr. Una buena fórmula láctea debe mantener esta proporción, así como la cantidad de proteína. La leche humana proporciona 7 gr, mientras que la leche de cabra 3.8 gr y la leche de vaca 4.3 gr. La leche humana contiene 3.8 gr, la leche de cabra brinda 4.1 gr mientras que la de vaca ofrece apenas 3.7 gr. Gracias a su composición natural, la leche de cabra ofrece una alternativa de fácil digestión para todos los bebés. La leche de cabra es una excelente opción para bebés sanos, naturalmente una opción de fácil digestión y completa.

Leer también

¿Qué tan bueno es tomar leche de cabra?

La leche está hecha para bebés. No importa si elegimos leche de vaca, de cabra o de oveja, lo que h Leer más

¿Leche de Cabra a qué sabe?

La leche de cabra está ganando popularidad entre los amantes de los lácteos. La respuesta está en su Leer más

Nora Castillo
Nora Castillo
2025-11-08 22:28:25
Respuestas : 4
0
La leche es un alimento producido por las hembras de los mamíferos. La cabra fue el primer animal que se domesticó para extraer su leche, hace unos 10.000 años. Además, es la base de numerosos productos lácteos, como la mantequilla, el queso o el yogur. En la mayoría de los países, el término "leche" sin más precisión designa la leche de vaca; de hecho, la normativa europea obliga a indicar la especie solamente cuando no es de vaca. Además de la leche de vaca, también podemos encontrar en el supermercado leche de oveja y de cabra, aunque en menor cantidad, ya que no hay muchas marcas en el mercado que las vendan. Lo que sí debemos tener en cuenta son las diferencias de precio: mientras un litro de leche de vaca de marca se puede comprar por alrededor de 1,10 euros, un litro de leche de cabra supera los 2 euros el litro; y si es de oveja, más de los 2,50 euros por litro. Si tenemos en cuenta sus nutrientes, queda claro que la leche de oveja es la más rica, con más del doble de grasa que la leche de vaca, casi el doble de proteínas y un 50 % más de calcio. Todas las leches proporcionan una buena cantidad de nutrientes, proteínas, vitaminas, minerales, grasas, etc., aunque son las leches de cabra y oveja las más ricas en nutrientes si las comparamos con la leche de vaca. Quienes tienen cierta intolerancia a la proteína de la leche de vaca (caseínas), en algunos casos, pueden optar por tomar leche de cabra, porque su composición es la más parecida a la leche humana, aunque dependerá del tipo y grado de alergia que se tenga. Lo que parece claro, es que, más allá del sabor, en personas sanas, no supone una mayor ventaja consumir un tipo u otro de leche.
Ángela Casillas
Ángela Casillas
2025-11-08 19:03:33
Respuestas : 6
0
La leche de cabra y sus derivados tienen mayores beneficios. Mejor digestibilidad y menos lactosa. Es menos propensa a causar molestias estomacales y afectar al sistema inmunitario. La leche de cabra tiene más ácidos grasos de cadena corta y media, lo que facilita su digestión y mejora la absorción de nutrientes. La de cabra suele contener menores niveles de antibióticos y hormonas, debido a que las cabras suelen criarse en sistemas más ecológicos y presentan mayor resistencia a enfermedades. Naturalmente aportan menos cantidad de estrógenos a través de su leche. El aporte nutricional también juega a favor de la leche de cabra. Contiene más calcio, magnesio y fósforo, minerales fundamentales para mantener la salud ósea, muscular y metabólica, lo que la convierte en una buena opción para personas con necesidades elevadas de estos nutrientes, como niños en crecimiento, adultos mayores o mujeres embarazadas. Algunas personas con alergia a la proteína de la leche de vaca pueden tolerar mejor la leche de cabra, ya que sus proteínas son diferentes y menos propensas a provocar reacciones adversas. Es menos propensa a causar molestias estomacales y afectar al sistema inmunitario. Para mí, como nutricionista, la mejor leche es la de cabra. La leche de cabra se presenta como una alternativa interesante a la leche de vaca, especialmente en personas con digestiones difíciles, alergias o interés en productos más sostenibles.

Leer también

¿Quién no debe tomar leche de cabra?

No se puede afirmar que la leche de vaca sea más saludable que la leche de cabra ni viceversa: las d Leer más

¿La leche de cabra es buena para el hígado?

Se ha observado que las personas que consumen lácteos con regularidad presentan menos riesgo de sufr Leer más