:

¿Qué no mezclar con vino tinto?

Adriana Ramos
Adriana Ramos
2025-11-19 15:53:58
Respuestas : 9
0
Lo que nos ocupa en este artículo es el antimaridaje. ¿Que qué es. Pues todo lo contrario al maridaje. Es decir, el antimaridaje es aquel conocimiento del vino que estudia los alimentos que no pueden ser acompañados con un vino. Ya que algunos productos bloquean su sabor. Vinagre: en efecto, todos podríamos pensar que el vinagre, al venir del vino, puede hacer un tándem perfecto con el vino. Pero lo cierto es que esa relación nunca funcionará… La razón se encuentra en que el vinagre posee mucha cantidad de ácido acético, que hace que el sabor del vino cambie a nuestro sentido del gusto. Alcachofas: con la llegada del frío y del invierno, la alcachofa toma protagonismo en la cocina. Pero debes saber que es mejor que después de haber comido alcachofas no tomes vino. ¡Su sabor va a ser como a metal, y no te va a gustar nada. Comida picante: ¿eres un asiduo a la comida mexicana. Pues tenemos malas noticias… La sensación de extrema ardor que deja la comida con mucho picante y especias en la boca impide identificar el sabor real de una copa de vino. ¡Nunca mezcles comida picante con vino. Menta: aunque es extraño que este producto esté en un plato del día a día, sí que a veces se puede encontrar en ensaladas, postres o salsas. Pues bien, la menta es algo que debemos evitar si queremos disfrutar del sabor del vino. Espárragos: aunque es considerado como un producto de un sabor fino y suave, la composición de los espárragos dice que estos nunca pueden ir acompañados de vinos.
Gabriel Caldera
Gabriel Caldera
2025-11-08 15:54:30
Respuestas : 4
0
La sandía tiene un alto contenido de agua y puede provocar malestar estomacal y acidez si se consume junto al alcohol. La comida rápida: Las frituras y las comidas rápidas no son una buena combinación porque, con el vino, pueden ralentizar la digestión y, además, prolonga la permanencia de la bebida en el sistema, aumentando un riesgo de intoxicación y malestar estomacal. Comidas picantes: combinadas con el alcohol pueden irritar el revestimiento del estómago y generar malestar estomacal o acidez. Quesos y otros productos fermentados: si bien es habitual comer queso y tomar vino, este tipo de alimentos fermentados pueden ser difíciles de digerir para algunas personas y combinado con el alcohol, además, es probable que genere malestar estomacal y problemas digestivos sobre todo en aquellos que tienen sensibilidad a los lácteos. Bebidas energéticas: su alto contenido de cafeína, que sirve para que sea un estimulante. las convierte en una bebida que no debería ser para nada combinada con el vino. Además de generar problemas estomacales, de consumir combinadas ambas bebidas corrés el riesgo de sufrir intoxicación. Chocolate: esta golosina, principalmente el chocolate negro, no se debe mezclar porque por sus componentes puede también general malestar estomacal.

Leer también

¿Se pueden poner hierbas en el vino?

La primera parte fue teórico-práctica y tan solo se escuchó al profesor. Lisar Bellod empezó explic Leer más

¿Cómo se llama el vino con hierbas?

El resurgir de disfrutar de un vermut es un hecho, y la verdad es que estamos completamente de acuer Leer más

Ander Pozo
Ander Pozo
2025-11-08 15:20:46
Respuestas : 3
0
Alcachofas Contiene cinarina, un componente químico que afecta de diferentes maneras según la persona, y en cualquier caso siempre desagradablemente. En ciertos individuos produce un sabor metálico en el paladar, bastante desagradable. En otras personas, suele dar al vino sabor dulce. La mayor parte de enólogos y catadores profesionales recomiendan no acompañar con vino los siguientes alimentos. El cacao contiene taninos muy similares a los del vino tinto, por lo que mata los matices de éste. La comida picante mata totalmente cualquier tipo de vino. El picante anestesia totalmente el paladar e incluso puede afectar a la capacidad olfativa. Las mejores bebidas para estas comidas son el agua, la cerveza o la leche. Si a pesar de todo se opta por un vino, mejor un blanco. La acidez del vinagre aniquila cualquier vino con el que se acompañen los platos que incluyan vinagretas.
Oriol Ruelas
Oriol Ruelas
2025-11-08 15:01:08
Respuestas : 9
0
El problema es su acidez, que no casa bien con el vino. Su sabor metálico no es precisamente el mejor aliado del vino. Cualquier comida que contenga picante, matará los aromas y el sabor del vino. El apio tiene un sabor amargo que no marida precisamente bien con el vino. Básicamente lo que hace es que los aromas frutales de algunos vinos tintos no se perciban. Si echamos mucho en nuestros platos lo que hará será anular los aromas del vino. Contiene un componente químico, la cinarina, que es la causante de que a muchas personas les quede un sabor a metálico que no es muy agradable, con lo cual la mezcla con el vino hace que su sabor se pierda. Básicamente lo que hacen es destrozar el vino. Lo que ocurre es que el ácido fórmico que contiene mata a los taninos del propio vino. Un manjar delicioso pero que no logra combinar bien con el vino. Al igual que con las alcachofas, los espárragos, espinacas y acelgas tienen un componente químico muy similar a la cinarina y aunque no estropeen de todo el vino, si que hay que tener mucho cuidado con cómo se marida. Hablamos del huevo cocido que en la boca congestiona y adormece a las papilas gustativas, y de esta forma es imposible poder degustar bien el vino. Cabe decir, que aunque con estos alimentos el vino no es el mejor aliado, sí que hay algunos de ellos, que pueden permitirse algún tipo de vino como, por ejemplo, blancos aromáticos en ahumados; blanco con comidas picantes; algún rosado en el caso de las anchoas o blanco con madera en el caso del hinojo.

Leer también

¿Qué no se debe mezclar con el vino tinto?

Hace ya unos años Moët & Chandon decidió sacar al mercado el Moët Ice, una suerte de concentrado de Leer más

¿Cuál es la regla 3 2 1 para el alcohol?

Una de estas estrategias es la regla del 10-3-2-1, que sanitarios de todo el mundo están divulgando. Leer más