:

¿Cómo se llama el vino aromatizado con hierbas?

Guillem Huerta
Guillem Huerta
2025-11-18 21:33:15
Respuestas : 2
0
Vermouth es un vino aromatizado que se creó en 1786 en Turín. El Vermouth es un producto agroalimentario tradicional italiano y ahora es famoso en todo el mundo por ser una excelente bebida, pero también el ingrediente principal de numerosos cócteles. Su nombre también es conocido en otras versiones, como "vermut", "vermutte", o incluso "vèrmot" en ortografía piamontesa. El nombre fue elegido por la misma persona que lo inventó, Antonio Benedetto Carpano, un joven con un pasado como estudioso de herbolaria. Él adaptó el término "Wermut" con el cual en alemán se llama a la artemisia mayor o ajenjo mayor, de la cual la bebida está en parte constituida. La graduación y la composición del Vermouth están reguladas por la ley italiana que define "vermut" como un producto cuya graduación alcohólica no es inferior al 16% y no superior al 22% en volumen. El Vermouth debe estar compuesto por al menos el 75% de vino blanco endulzado y aromatizado. El vermut, blanco y rojo, debe expresar una graduación alcohólica no inferior al 15,5% vol y un contenido de azúcar mínimo del 14%. El vermut seco, o dry, debe tener una graduación alcohólica mínima del 18% vol y un máximo del 7% de azúcares. Además de la ya mencionada artemisia, en el Vermouth encontramos decenas y decenas de hierbas, entre las que se incluyen genciana, hisopo, saúco, vainilla, naranja amarga, canela, nuez moscada, cilantro, y más aún enebro, angélica, mejorana, menta, azafrán y quina. El Vermouth debe ser servido siempre frío, a una temperatura de partida de 12 grados centígrados. Puede ser consumido solo o con la adición de solo hielo. La mejor combinación para servir el Vermouth es, sin duda, con dos cubitos de hielo, una rodaja de naranja y la clásica cáscara de limón, que se exprime sobre el vino antes de colocarlo dentro del vaso. Muchas de las grandes recetas de cócteles incluyen el uso del Vermouth como ingrediente, también porque constituye uno de los dos pilastros históricos de la coctelera, junto con los destilados. Para el Vermouth dry son perfectos los cócteles Martini, Vodka Martini, Vesper y Tuxedo. En cuanto al Sweet Vermouth, tenemos los inamovibles Negroni y Americano. Además de estos, que si no conoces te recomendamos absolutamente probar, con este tipo de Vermouth se pueden crear muchísimos otros cócteles, entre ellos el Negroni Sbagliato, el Sweet Martini, el Manhattan, el Boulevardier. Para hacer un buen Negroni debes prestar mucha atención a las cantidades: 1/3 (3cl) de Gin, 1/3 (3 cl) de Bitter, 1/3 (3 cl) de Vermouth Rojo, y para terminar una rodaja de naranja. Prepáralo directamente en el vaso, un tumbler bajo, vertiendo los ingredientes después de haber puesto el hielo. Mezcla y completa con la rodaja de naranja. Y aquí está el Negroni listo para ser saboreado.
Adam Nevárez
Adam Nevárez
2025-11-08 16:48:06
Respuestas : 7
0
El Vermut o Vermouth es un vino aromatizado y/o fortificado. Sus orígenes no están del todo claros, aunque se coincide en que los médicos griegos, ya mezclaban vino con hierbas aromáticas para elaborar bebidas medicinales. Parece ser que Apicio, gastrónomo romano del siglo I y autor del libro De re coquinaria, incluía en el, una receta en la que se mezclaba hierbas aromáticas maceradas con vino y enfocado el resultado, para la obtención de una bebida recreativa. Pero no fue hasta el año 1786 frente al Palacio Real de Saboya en Turín, cuando un tal Antonio Benedetto Carpano, desarrollo sobre una base que ya tenía, una bebida a la que llamó Vermut. Vermut proviene de la alemana Wermut (ajenjo), y es uno de los ingredientes principales en la elaboración de esta bebida. A España llega en torno 100 años más tarde de la mano de un italiano que se afinca en Barcelona, y crea la marca Perucchi en 1860.

Leer también

¿Se pueden poner hierbas en el vino?

La primera parte fue teórico-práctica y tan solo se escuchó al profesor. Lisar Bellod empezó explic Leer más

¿Cómo se llama el vino con hierbas?

El resurgir de disfrutar de un vermut es un hecho, y la verdad es que estamos completamente de acuer Leer más

Valentina Curiel
Valentina Curiel
2025-11-08 15:35:10
Respuestas : 7
0
Aunque hay varias versiones sobre el origen del vermut, según algunas versiones, el inventor verdadero de este tipo de bebida fue Antonio Benedetto Carpano. Fue en 1786 cuando decidió crear una bebida para que fuera consumida por las señoras de la alta sociedad. Benedetto pensaba que el vino que bebían era muy tosco para sus paladares delicados. Por ello, consideró que lo mejor era crear algo más ligero para ellas. Tras hacer varias mezclas, acabó infusionando un vino con distintas especias. El resultado fue espectacular y su tienda en Turín se popularizó en poco tiempo. Fue una bebida que se puso entre la nobleza piamontesa muy de moda. El auténtico vermut Rojo de Sevilla Con la perfecta combinación de especias, hierbas aromáticas y raíces, todas ellas maceradas en vinos de alta calidad y una esmerada producción se obtiene este vermut elegante, redondo y muy aromático. La elaboración del vermut español se lleva a cabo partiendo de un vino blanco de calidad. Este vino debe ser de un tipo licoroso y dulce, siempre y cuando el 75 % de la bebida final se encuentre constituida por el vino puro base de partida. Qué tipos de uva se utilizan para la elaboración del vermut son muchas y variadas. En el origen de vermut y a lo largo de su Historia hemos podido comprobar que el mejor de los vermuts es el que se ha obtenido partiendo de un vino licoroso, añejo y puro, en el que no se han añadido más que aromas de plantas, extractos e infusiones. Son muchas las plantas que se utilizan y abundantes y diversas también las fórmulas de composición de las mezclas de hierbas que se preparan para crear los mejores vermuts. Pese a que, en la actualidad, hay preparados comerciales de este tipo de hierbas, cada elaborador de esta bebida especializa cada uno de sus productos y realiza preparados propios de esencias e infusiones de una o varias partes de diferentes plantas. De esta forma, es posible completar el aroma o amargor. En definitiva, un bagaje que explica el éxito actual de la bebida.
Adam Cardona
Adam Cardona
2025-11-08 15:19:54
Respuestas : 6
0
Los vermuts portugueses han conquistado un lugar especial en el mundo de las bebidas, destacando por su riqueza aromática y la diversidad de ingredientes utilizados. Hoy le mostramos tres vermuts innovadores: Poças Vermouth Soberbo, elaborado con vino blanco de Oporto, así como Moot, un vermut semidulce cuya base es vino de Madeira envejecido con maceración de plantas aromáticas típicas de la isla de Madeira y algunas especias. Y el más reciente Sublime, de la Casa de Canhotos. La idea de experimentar con vermuts y vinos aromatizados es perfecta para quienes buscan salir de lo convencional y aventurarse en nuevas sensaciones. Tanto si se trata de una reunión informal con amigos como de una ocasión especial, estas bebidas pueden transformar el ambiente, haciéndolo más ligero y divertido. Ejemplos como Casal Garcia Fruitzy Melon, que combina la frescura del melón con la ligereza del vinho verde, muestran cómo es posible innovar en el sector del vino. Del mismo modo, Faisão Fusion Cola ofrece una atrevida mezcla de vino con el sabor dulce y efervescente de la cola, mientras que Faisão Red Berries presenta una explosión de frutos rojos que conquistará a los paladares más exigentes. Esta variedad de opciones, tanto en vermuts como en vinos aromatizados, es una elección diferente y arriesgada, pero también sumamente interesante. Hoy queremos recomendarle que pruebe algo diferente.

Leer también

¿Qué no se debe mezclar con el vino tinto?

Hace ya unos años Moët & Chandon decidió sacar al mercado el Moët Ice, una suerte de concentrado de Leer más

¿Cuál es la regla 3 2 1 para el alcohol?

Una de estas estrategias es la regla del 10-3-2-1, que sanitarios de todo el mundo están divulgando. Leer más