Vermouth es un vino aromatizado que se creó en 1786 en Turín.
El Vermouth es un producto agroalimentario tradicional italiano y ahora es famoso en todo el mundo por ser una excelente bebida, pero también el ingrediente principal de numerosos cócteles.
Su nombre también es conocido en otras versiones, como "vermut", "vermutte", o incluso "vèrmot" en ortografía piamontesa.
El nombre fue elegido por la misma persona que lo inventó, Antonio Benedetto Carpano, un joven con un pasado como estudioso de herbolaria.
Él adaptó el término "Wermut" con el cual en alemán se llama a la artemisia mayor o ajenjo mayor, de la cual la bebida está en parte constituida.
La graduación y la composición del Vermouth están reguladas por la ley italiana que define "vermut" como un producto cuya graduación alcohólica no es inferior al 16% y no superior al 22% en volumen.
El Vermouth debe estar compuesto por al menos el 75% de vino blanco endulzado y aromatizado.
El vermut, blanco y rojo, debe expresar una graduación alcohólica no inferior al 15,5% vol y un contenido de azúcar mínimo del 14%.
El vermut seco, o dry, debe tener una graduación alcohólica mínima del 18% vol y un máximo del 7% de azúcares.
Además de la ya mencionada artemisia, en el Vermouth encontramos decenas y decenas de hierbas, entre las que se incluyen genciana, hisopo, saúco, vainilla, naranja amarga, canela, nuez moscada, cilantro, y más aún enebro, angélica, mejorana, menta, azafrán y quina.
El Vermouth debe ser servido siempre frío, a una temperatura de partida de 12 grados centígrados.
Puede ser consumido solo o con la adición de solo hielo.
La mejor combinación para servir el Vermouth es, sin duda, con dos cubitos de hielo, una rodaja de naranja y la clásica cáscara de limón, que se exprime sobre el vino antes de colocarlo dentro del vaso.
Muchas de las grandes recetas de cócteles incluyen el uso del Vermouth como ingrediente, también porque constituye uno de los dos pilastros históricos de la coctelera, junto con los destilados.
Para el Vermouth dry son perfectos los cócteles Martini, Vodka Martini, Vesper y Tuxedo.
En cuanto al Sweet Vermouth, tenemos los inamovibles Negroni y Americano.
Además de estos, que si no conoces te recomendamos absolutamente probar, con este tipo de Vermouth se pueden crear muchísimos otros cócteles, entre ellos el Negroni Sbagliato, el Sweet Martini, el Manhattan, el Boulevardier.
Para hacer un buen Negroni debes prestar mucha atención a las cantidades: 1/3 (3cl) de Gin, 1/3 (3 cl) de Bitter, 1/3 (3 cl) de Vermouth Rojo, y para terminar una rodaja de naranja.
Prepáralo directamente en el vaso, un tumbler bajo, vertiendo los ingredientes después de haber puesto el hielo.
Mezcla y completa con la rodaja de naranja.
Y aquí está el Negroni listo para ser saboreado.