:

El secreto de un buen chupito de licor café

África Arias
África Arias
2025-08-20 12:14:35
Respuestas : 1
0
La base de este licor es la caña blanca u orujo, aguardiente gallego, de gran calidad. La fórmula más simple no es nada secreta, sino que se trata de una composición a base de aguardiente, café y de azúcar. Exige un período de maduración y filtrado. Para hacer un buen licor café, introducimos el aguardiente en un tarro o bol, preparamos un almíbar con agua y el azúcar, lo dejamos enfriar y lo añadimos al aguardiente. Luego molemos el café, lo añadimos al aguardiente junto con las cáscaras de limón y naranja, y una rama de canela. Tapamos y dejamos así durante unos 10 días aproximadamente, removiéndolo a diario para que se mezcle bien. Pasado este tiempo lo colamos y hay que filtrarlo al menos dos veces. Embotellamos y dejamos reposar en lugar donde no haga mucho calor. Un buen licor café se recomienda dejar pasar un año entre su elaboración y su consumo. También se le puede echar el zumo de la naranja, le da un punto afrutado. Lo mejor es beberlo bien frío. En mi casa siempre tengo una pequeña botella de 1/2 l de licor café en el congelador.
Óscar Luna
Óscar Luna
2025-08-20 10:36:56
Respuestas : 4
0
Todos los días me tomo un chupito de licor café a media mañana. Esto, junto con mantener una vida social activa y una buena alimentación -”hoy estoy preparando un cladito gallego”, nos explicaba al entrar en su casa- son las claves de la longevidad de Esperanza. La dieta atlántica, basada en la alimentación de proximidad, ha demostrado su impacto positivo en la salud y longevidad de la población que la sigue. La asistencia sanitaria con la que contamos en Ourense, de excelente calidad. Y a todo ello hay que sumar el termalismo -en la provincia hay numerosas termas naturales de las que emanan aguas de uso medicinal con distintas composiciones y propiedades que ya se prescriben en tratamientos médicos-, las costumbres arraigadas, que favorecen la socialización, y la calidad del aire. Hay más incertidumbre que certezas en cuanto a los factores que influyen en la longevidad. La genética juega un papel importante, pero hay otros factores que podemos señalar como claves. Por un lado está el clima, que condiciona nuestra dieta. Y entre bromas y secretos, nos confiesa uno.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Guillem Cortez
Guillem Cortez
2025-08-20 09:34:18
Respuestas : 3
0
La base es aguardiente, granos de café y azúcar. Si bien hay quien incorpora además otros ingredientes: piel de naranja, piel de limón, canela, chocolate, etc. Actualmente este licor cuenta con la denominación “Indicación Geográfica Protegida del Licor Café de Galicia”. Es recomendable servirlo muy frío, incluso con hielo. Tener una botella de licor café en casa para una sobremesa especial siempre es una buena opción. El licor café es el resultado de la maceración del café en alcohol. Entre sus características organolépticas destaca su aroma intenso, que recuerda al café recién tostado. Además su sabor es más bien dulce, denso y persistente. Y su color puede oscilar entre distintas tonalidades de tostado.
Antonio Paredes
Antonio Paredes
2025-08-20 09:06:23
Respuestas : 5
0
El licor de café, con un aroma intenso y un sabor fuerte, es uno de los licores más apreciados del mundo. Para preparar esta deliciosa receta, sugerimos utilizar blends como Qualità Rossa. Un espresso equilibrado y de gran cuerpo, representante de la pasión roja de Italia, nacido de la unión de un Arábica de Brasil natural y Robusta. Deja reposar la vainilla y el café en polvo en el alcohol durante 7 días. Filtra el líquido obtenido con la ayuda de un filtro o un trozo de papel de cocina, previamente mojado y escurrido, o utilizando un colador de malla fina o grande. Prepara el café espresso. Mezcla el caramelo con el alcohol. Añade el espresso y, a continuación, algo de agua para reducir el contenido de alcohol. Deja que se enfríe a temperatura ambiente. Ponlo en una botella y métela en el congelador. Cuando esté frío: ¡el licor estará listo para servirse!

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más

Mireia Pelayo
Mireia Pelayo
2025-08-20 07:15:28
Respuestas : 4
0
El secreto de un buen chupito de licor café es tener a mano los siguientes cinco ingredientes: Aguardiente u orujo blanco, café molido, azúcar, canela en rama y agua. Lo primero que debes hacer es elaborar el almíbar. Para ello, coloca a fuego lento un cazo con agua y azúcar y no olvides remover la mezcla constantemente de forma lenta. Una vez esté listo, déjalo enfriar. Es el turno de añadir el aguardiente u orujo blanco al almíbar enfriado y agregar el café molido a la mezcla, junto con una rama de canela. Finalmente, vierte la combinación de almíbar, aguardiente y café en un recipiente que sea hermético y deja que repose alrededor de diez días a temperatura ambiente, removiendo una vez al día para que se mezcle correctamente. De esta manera, adquirirá mayor intensidad y sabor. Por último, tras los diez días de reposo, cuélalo y retira la rama de canela, embotéllalo y guárdalo a temperatura ambiente.