:

Cómo preparar paella de mariscos

Dario Marrero
Dario Marrero
2025-08-20 10:26:37
Respuestas : 2
0
La paella de marisco se puede elaborar de muchas formas distintas. Personalmente preferimos los langostinos con su propio sabor, pero el arroz nos gusta con sabor a langostinos, así que hacemos el caldo de pescado con unos langostinos y además, en el primer aceite de la paellera hacemos los langostinos que acompañarán al plato, vuelta y vuelta y retiramos, y dejan parte de su esencia en la cazuela. El caldo puedes hacerlo con unos cuantos langostinos, merluza, rape… cebolla, laurel, sal. Después tritura y cuélalo todo, mantenlo caliente. Pela y pica la cebolla y el ajo, lava y corta en daditos los pimientos, ralla los tomates y limpia las almejas y los mejillones. Pon la paellera a calentar con un buen chorro de aceite de oliva, cuando esté caliente introduce los langostinos con un poco de sal, dales un par de vueltas y retira, reserva en caliente. Introduce a continuación los mejillones bien limpios, agrega el vino, una pizca de sal y tapa, retira los mejillones cuando se hayan abierto. A continuación incorporamos a la paellera la cebolla y el ajo, un par de minutos más tarde los pimientos, los guisantes y la hoja de laurel, rehoga hasta que empiecen a estar tierno, entonces incorpora las anillas de calamar, unos minutos sofriendo y riega con el tomate triturado, sazona al gusto. Cuando parte del agua del tomate haya sido absorbida, incorpora el arroz y tuéstalo unos minutos removiendo de vez en cuando, seguidamente incorpora las almejas, el caldo y las hebras de azafrán. Deja cocer unos 8-10 minutos, antes de que el caldo se haya consumido por completo, retira del fuego, incorpora los mejillones y tapa, deja reposar unos minutos para que el grano tenga la cocción ideal habiendo terminado de absorber el caldo.
Juana Trejo
Juana Trejo
2025-08-20 09:09:34
Respuestas : 2
0
Comienza picando finamente el tomate, la cebolla y el puerro para el caldo. En una olla, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra «Aroma Andaluz La Española» y sofríe la cebolla y el puerro hasta que se ablanden. Agrega el tomate picado, sal y pimienta, y deja que se cocinen por unos minutos. Añade el pescado seleccionado y cubre con el agua. Deja cocinar a fuego lento durante 20 minutos, añadiendo el azafrán para darle color y sabor. Para la paella, corta el pimiento rojo y la sepia en trozos. En la paellera, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra «Aroma Andaluz La Española», añade el pimiento y luego el atún por un momento. Reserva ambos. Sofríe las cigalas con un toque de sal y también resérvalas. Incorpora la sepia y el calamar en anillas y rehoga junto con las judías verdes y el tomate rallado. Añade los tacos de atún y el arroz, asegurándote de que se mezclen bien con el resto de los ingredientes. Vierte el caldo que has preparado sobre la paellera y deja cocer a fuego medio durante 10 minutos. Para terminar, coloca las cigalas y algunas tiras de pimiento rojo sobre la paella.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más