:

Historia de la fabes asturianas

Jimena Morales
Jimena Morales
2025-08-20 06:44:14
Respuestas : 1
0
La fabada asturiana, o simplemente fabada es uno de los platos más tradicionales de la cocina asturiana y se elabora con faba asturiana, embutidos como chorizo y la morcilla asturiana, y con cerdo. Probablemente la fabada debió consumirse en Asturias desde el siglo XVI, si bien es cierto que no se encuentran referencias escritas de ella hasta el siglo XIX. Sin embargo, por su composición, seguro que fue un plato elaborado por los ganaderos y agricultores que aprovechaban los alimentos de sus propias producciones. 'Fabada' proviene de 'fabes', que es una palabra originaria del bable, lengua de Asturias. Este término, como en castellano, que es 'haba' viene del latín 'faba', que era el nombre de la conocida legumbre. 'Fabada' proviene de 'faba' y su definición, tal y como indica el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, es la siguiente: "Potaje de judías con tocino, chorizo y morcilla, típico de Asturias".