El pulpo a la gallega es el plato más famoso de Galicia.
El pulpo se cuece con precisión para que quede tierno, luego se corta en rodajas y se sirve sobre un plato redondo de madera.
Se adereza con aceite de oliva virgen extra, sal gruesa y pimentón, ya sea dulce o picante.
La empanada gallega es uno de los platos principales de la gastronomía en Galicia.
Se elabora con una masa fina de harina de trigo, y su relleno puede variar entre atún, bacalao con pasas, carne, berberechos o zamburiñas.
El lacón con grelos es un plato de invierno que se sirve mucho durante el carnaval gallego.
El lacón se cuece junto con grelos, chorizo gallego y patatas.
Una buena mariscada gallega incluye percebes, mejillones, centollo, buey de mar y más.
El caldo gallego es el alma de muchas cocinas gallegas, es un plato humilde pero profundamente reconfortante, que refleja la esencia de la cocina tradicional gallega.
La zorza es carne de cerdo adobada con ajo, pimentón y orégano, que se deja reposar durante horas y luego se fríe.
La tarta de Santiago es el postre más internacional de Galicia, se elabora con almendra molida, azúcar y huevo.
Los pimientos de Padrón son pequeños pimientos verdes fritos en aceite de oliva y con sal gruesa, uno de los platos típicos de Galicia.
Las filloas son crepes gallegas que pueden ser dulces o saladas.
El raxo con patatas es un plato muy típico en los bares, especialmente en las provincias de Lugo y A Coruña.
Galicia es una tierra de sabores intensos, productos frescos y platos que hablan de su gente.
Estos diez manjares son solo una pequeña muestra de lo que puedes descubrir al visitar esta región mágica.