:

Cómo hacer patatas bravas auténticas

Lucía Montaño
Lucía Montaño
2025-08-20 05:00:59
Respuestas : 9
0
La cantidad de picante va al gusto: en total hay que poner 1 y media cucharadas de pimentón: puede ser todo dulce, para que no pique, o todo picante si te gusta bien picante. Si puedes, utiliza mejor pimentón ahumado, el sabor es mucho más rico. No te pases con la cantidad de salsa: no se trata de inundar las patatas, sino de darles un toque de sabor. Además de cuidar la salsa, también es importante elegir las patatas adecuadas. Las patatas que mejor funcionan para freír son las de maduración tardía y algunas semitardías (en general, las recogidas en la segunda mitad del año). La patata Spunta se puede describir como 'multiusos', apta para freír, cocer, asar y lo que la echen.
Adriana Reyes
Adriana Reyes
2025-08-20 04:15:49
Respuestas : 6
0
Para preparar la salsa brava de manera tradicional, pela y pica muy finos los ajos y la cebolla y pocha a fuego medio durante unos 10-12 minutos en las 4 cucharadas de aceite. Añade la harina, mezcla, y sofríe 3-4 minutos. Agrega el pimentón, mueve bien y sofríe a fuego bajo durante 2 minutos. Agrega el caldo y ve moviendo hasta que la salsa espese. Para cocinar las patatas, pela y parte en trozos irregulares y grandes, pero que quepan en la boca de una vez. Pon al fuego una sartén honda o una cacerola con aceite de oliva suficiente para cubrir las patatas y, cuando esté moderadamente caliente, échalas. Fríe a fuego medio durante unos minutos, se trata de confitarlas. Cuando estén cocinadas por dentro, sube el fuego y fríe fuerte hasta que cojan color dorado. El objetivo es que queden muy tiernas por dentro y crujientes por fuera. Saca a un plato con papel absorbente y ponlas un poco de sal. Emplata en una fuente limpia y cubre con unas cucharadas de salsa brava caliente. Sirve inmediatamente. La cantidad de picante va al gusto y no te pases con la cantidad de salsa, no se trata de inundar las patatas, sino de darles un toque de sabor. Además de cuidar la salsa, también es importante elegir las patatas adecuadas y confitarlas en aceite durante unos minutos, antes de freírlas para que adquieran su característico color dorado. Así conseguiremos unas patatas melosas en su interior y crujientes por fuera. Las patatas que mejor funcionan para freír son las de maduración tardía y algunas semitardías, aunque una de las variedades favoritas es la Spunta, que podríamos describir como 'multiusos', apta para freír, cocer, asar y lo que se quiera.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Andrea Brito
Andrea Brito
2025-08-20 03:09:25
Respuestas : 10
0
La salsa brava es una salsa típica española picante, en concreto de la zona de Madrid que se usa principalmente en hacer la receta de patatas bravas. No hay nada mejor que un ración de patatas bravas, una buena tortilla de patatas o un buen bocadillo de calamares, eso entra dentro de la gastronomía madrileña y a día de hoy, en la gastronomía española. La mayoría de nosotros pensamos que la salsa brava lleva tomate, es más, muchas personas la hacen con tomate y la verdad que no lleva nada de tomate, ese color rojizo lo aporta el pimentón. Siempre recomiendo en las recetas tradicionales que conozcais la base pero le pongáis vuestro toque, por eso, si le queréis poner tomate o especias, hazlo, no dudes que saldrá una salsa brava original y estupendo con tu toque personal. Otras recetas de salsas clásicas perfectas que te pueden interesar son la salsa alioli, la salsa romesco perfecta para los calçots o la típica salsa española, con esta última tiene mucho que ver el proceso. Ingredientes para hacer salsa brava original 1 cebolla1 diente de ajo1 cucharada sopera de pimentón dulce1 cucharada sopera de pimentón picante 1.- Comenzamos pochando la cebolla y el ajo a fuego bajo en una sartén con un chorrito de aceite. 2.- Una vez pochado, agregamos el pimentón y freímos unos 20 segundos, no más porque puede amargar. 3.- Añadimos poco a poco caldo de pollo hasta obtener una salsa ligera, no debe ser una salsa espesa. 4.- Por otra parte hacemos unas patatas fritas y pasamos la salsa por una batidora para que quede muy fina. 5.- Servimos las patatas con salsa picante por encima y disfrutamos de una ración excelente de patatas con salsa brava casera.
Diana Guerrero
Diana Guerrero
2025-08-20 01:31:07
Respuestas : 8
0
Cómo hacer las auténticas patatas bravas. Este plato está compuesto por patatas cortadas en dados irregulares, de un tamaño mediano, una vez cortadas se fríen en aceite, hasta que adquieren un tono dorado. Pelaremos las patatas, las lavaremos, las cortaremos en dados y las meteremos en agua para que no se oxiden. En segundo lugar, procederemos a llenar más o menos por la mitad un cazo grande, donde quepan las 6 patatas, con aceite. Una vez tengamos el aceite, añadiremos las patatas y le daremos fuego, para que se vayan calentando lentamente junto con el aceite. Este proceso debe de durar 15 minutos, una vez hayan pasado, escurriremos las patatas y las meteremos en el frigorífico para que se enfríen rápidamente. Ahora iniciaremos el proceso de preparación de la salsa. Empezaremos a picar la cebolla y los 2 dientes de ajo, lo introduciremos en una sartén con un chorrito de aceite virgen extra. Lo sofreiremos hasta que quede con una textura transparente, a una temperatura media, al final añadiremos la pimienta y removeremos para que los sabores se mezclen bien. Retiraremos la sartén del fuego y le añadiremos una cucharada de pimentón picante, que removeremos energéticamente para obtener una mezcla homogénea. A continuación verteremos los tomates enteros, que iremos deshaciendo, hasta conseguir más o menos la textura del puré, si lo preferimos podemos utilizar también tomate triturad natural, que nos será más cómodo de manejar, seguidamente añadiremos la cucharadita de azúcar para quitarle la acidez al tomate y la cucharadita de sal para potenciar el sabor. De nuevo añadiremos toda la mezcla al fuego y lo cocinaremos todo, durante 5 minutos sin dejar de remover. Una vez cocinado, sacaremos la salsa del fuego y según gustos podremos pasarla por la batidora, para conseguir una salsa más fina. Retiraremos las patatas de la nevera, y la verteremos en una sartén con abundante aceite de oliva a fuego fuerte y muy caliente, hasta que queden muy doradas. Retiraremos de la sartén y las escurriremos, Por último sólo nos quedará emplatar de la forma que más nos guste.

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más

Aitana Valencia
Aitana Valencia
2025-08-20 00:43:15
Respuestas : 6
0
Paso 1: Para hacer estas patatas bravas auténticas de Madrid, en primer lugar, vamos a preparar la salsa brava. Para ello pela la cebolla y pícala en juliana fina. Paso 2: Acerca un cazo al fuego con un hilito de aceite de oliva virgen extra y, cuando tenga temperatura, incorpora la cebolla. Póchala a fuego suave durante 5 o 7 minutos, aproximadamente. Paso 3: Cuando la cebolla esté blandita y comience a transparentar, incorpora la harina y cocina durante un par de minutos para que se le quite el sabor a crudo, sin dejar de mover. Paso 4: Aparta un segundo del fuego e incorpora el pimentón, tanto el dulce como el picante. Mueve un poco para que se mezcle todo bien. Paso 5: Vuelve a poner en el fuego y comienza a incorporar, pero poco a poco, el caldo de pollo, sin dejar de remover, para que se diluya bien y no queden grumos. Paso 6: Una vez que hayas incorporado todo el caldo de pollo, incorpora una pizca de sal y cocina durante 10 minutos sin dejar de remover para que la salsa brava vaya tomando cuerpo, pero no se pegue al fondo de la cazuela. Paso 7: Una vez que este lista, aparta del fuego y pasa al vaso de la batidora. Tritura hasta obtener una salsa fina. Si quieres una textura aún más fina, puedes pasarla por un chino. Reserva. Paso 8: Vamos ya con las patatas. Pela las patatas y pártelas en cubos más o menos irregulares. Acerca una sartén al fuego con abundante aceite y, cuando tenga temperatura, incorpora las patatas. Fríelas hasta que estén bien doraditas. Cuando estén listas, sácalas a un papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite. Pon a punto de sal. Presentación: Sirve las patatas bravas auténticas de Madrid en una bonita fuente y riega con la salsa brava por encima. ¡Irresistibles!