:

¿Qué sofrito lleva el arroz negro?

Naiara Vergara
Naiara Vergara
2025-11-02 07:47:14
Respuestas : 12
0
Si te han gustado nuestras recetas estás de enhorabuena, porque en la revista encontrarás más y diferentes. Por eso te animamos a suscribirte a CUINA (si aún no lo has hecho) o a buscarnos, cada mes, en tu quiosco. Queremos crecer y queremos hacerlo contigo. Suscríbete
Iker Rey
Iker Rey
2025-11-02 07:14:10
Respuestas : 7
0
Este arroz negro es un plato típico de los días en los que parece que hay algo que celebrar, ya sea un motivo en especial o simplemente una reunión de amigos o familia que no se ven desde hace mucho tiempo. Pero, desde luego, es para disfrutarlo en compañía, con un poquito de pan para rebañar bien el plato. Empezamos precalentando una sartén con un fondo de aceite de oliva virgen extra Gourmet hojiblanca de La Española. Limpiamos y troceamos los calamares en trocitos pequeños. A continuación, los sofreímos y los reservamos para más tarde. Es momento de picar las verduras: los ajos, la cebolla, el pimiento verde y el pimiento rojo y sofreímos. Salpimentamos al gusto y añadimos una cucharadita de pimentón dulce al sofrito. Trocemos el tomate en daditos pequeños y lo incorporamos a la sartén. Incorporamos el arroz y el fumet de pescado. Por último, servimos y decoramos con algunos trocitos de calamar.

Leer también

¿Qué ingredientes lleva un arroz negro?

El arroz negro con calamares es un plato típico del levante español muy apreciado en todos los rinco Leer más

Sergio Hernándes
Sergio Hernándes
2025-11-02 06:17:22
Respuestas : 8
0
Preguntas y respuestas. ¿Cómo hacer arroz negro con sepia? Primero cortamos la sepia limpia y la salamos. Cortamos el ajo, la cebolla y el pimiento. Salteamos la sepia a fuego fuerte y reservamos. En la misma cazuela con más aceite de oliva, preparamos el sofrito con el ajo, la cebolla, sal y el pimiento. Añadimos el pimentón dulce y picante, el tomate triturado, pimienta negra molida, la tinta de sepia y cocinamos. Añadimos el arroz y lo doramos. Añadimos la sepia y el caldo de pescado. Cocinamos vigilando que el arroz no se pegue ni se quede sin caldo. Servimos.