:

¿Qué hacer para que el chorizo no se ponga duro?

Lucía Montaño
Lucía Montaño
2025-10-24 21:27:06
Respuestas : 9
0
Para que los embutidos se conserven en perfecto estado durante el mayor tiempo posible una vez comprados, es importante seguir un procedimiento adecuado durante todo el año. Sería una lástima que la calidad y sabor del producto se viesen afectados por un tratamiento inapropiado en casa. Tanto los productos cocidos como los curados necesitan una conservación específica, que en muchos casos implica guardarlos en lugares frescos de nuestra casa o en el frigorífico. En el caso de los embutidos curados, como chorizo o el jamón serrano, lo más aconsejable es tenerlos fuera del frigorífico. Una despensa, una bodega o una alacena son lugares idóneos para una adecuada conservación de los embutidos. Al igual que en fábrica, donde el embutido está colgado en los secaderos para el proceso de curación, también es recomendable que en casa lo tengáis colgado boca abajo y separado, evitando que las piezas entren en contacto entre ellas. En el caso de que el embutido ya haya sido empezado, se debe colocar la parte del corte orientada hacia el suelo y taparlo bien para que no entre en contacto con el aire. Si bien no es aconsejable guardarlos en el frigorífico, ya que se ponen duros, si nos vemos en la necesidad de hacerlo porque las temperaturas son altas y no disponemos de una zona fresca en la que conservarlos, podemos conseguir que se ablanden después de haber estado refrigerados, colocando sobre ellos un paño de algodón mojado en agua y bien escurrido.
Iván Acevedo
Iván Acevedo
2025-10-24 20:15:03
Respuestas : 12
0
Aunque puede hacerse, no es obligatorio guardar el chorizo curado en el frigorífico. De hecho, lo ideal es conservarlo en un lugar fresco y seco, en el que no haya cambios bruscos de temperatura, con una buena ventilación, colgado boca abajo y sin que se toque con otra pieza. Sin embargo, como no es habitual disponer en casa de un espacio con estas características, la nevera suele ser la mejor alternativa. Eso sí, antes de degustarlo recomendamos sacarlo una hora antes del frigorífico y así potenciar su sabor. Una vez empezado… A no ser que seáis muchos, es muy difícil comerse una pieza de chorizo de una sentada. Cuando necesitamos guardar la sarta ya empezada, lo ideal es colocar la parte del corte orientada hacia el suelo y tapada para que no entre en contacto con el aire. Un truco consiste en untar la zona del corte con aceite y cubrirlo con film transparente. En otras ocasiones, lo que nos sobran son las rodajas ya cortadas. En ese caso, lo más recomendable es colocar cada rodaja una sobre la otra, formando una torre que envolveremos con papel film transparente y guardaremos en el frigorífico.

Leer también

¿Cuál es la mejor manera de preparar el chorizo?

El chorizo es un rojo picante Embutido que es especialmente apreciado por su sabor único. Se integ Leer más

¿Cuánto tiempo se debe cocer el chorizo?

Cocer alrededor de 15-20 minutos y comprobar el punto de cocción. Cuando estén cocidos, sacar los ch Leer más