:

¿Cómo puedo mejorar el sabor de las croquetas?

Sergio Morales
Sergio Morales
2025-10-23 19:06:43
Respuestas : 3
0
Para preparar el roux se puede emplear aceite de oliva, pero yo prefiero usar mantequilla porque el aceite le aporta un sabor a la masa que no siempre le va bien. Para que queden mucho más sabrosas, para preparar la bechamel podemos utilizar mitad leche y mitad caldo del sabor del alimento base. Hay que incorporar el líquido caliente poco a poco y sin dejar de remover con unas varillas. También debemos tener en cuenta los productos que se añaden a la masa, pues pueden contener mucha agua. Es muy importante cocer la masa a fuego lento y sin dejar de remover durante 1 hora, aunque el tiempo puede depender de la cantidad y de la potencia del fuego. Es conveniente dejar reposar la masa unas 12 horas en el frigorífico para que esté bien fría antes de dar forma a las croquetas y empanarlas. Es fundamental usar un buen aceite, limpio y a una temperatura de entre 180 y 190 ̊ C para que las croquetas se sellen muy rápido y se cree una capa crujiente y protectora. Para evitar que se abran es importante que las croquetas estén muy frías al introducirlas en la freidora. Al retirarlas, déjalas siempre reposar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Una opción es cambiar el pan rallado por copos de maíz triturados y la fritura por un horneado a máxima potencia.
Nerea Ros
Nerea Ros
2025-10-23 17:03:14
Respuestas : 12
0
Las croquetas son un plato humilde por sus ingredientes, pero con un resultado espectacular, exquisito. De marisco, setas, morcilla, jamón, pollo, espinacas, queso... las posibilidades son innumerables. A la hora de preparar la bechamel, es posible darle un plus de sabor si utilizamos caldo hecho con huesos de pollo, jamón, carne o pescado. Entre ellos, otro de los más utilizados es añadir restos de guisos o pucheros. Hay quien le añade nuez moscada y pimienta. En el caso de las croquetas de bacalao o marisco, queda muy bien agregar un poco de ralladura de limón, ya que aporta frescura y potencia los sabores. Además, puedes congelarla. Para ello, deja enfriar la masa en un recipiente plano con tapa, y una vez esté fría, coloca la tapa y mete el recipiente en el frigorífico 2 o 3 días. Así, algunas de las más originales, y también más sabrosas y saludables, por ejemplo, pueden ser las croquetas de brócoli, las de berenjena o las de boletus. El modo en que las fríes es clave para que no se rompan en la sartén. Según los expertos, para que las croquetas queden perfectas han de freírse a temperatura constante y al mismo tiempo. Hay que sumergirlas completamente en aceite caliente, entre 170 ºC y 180 ºC.

Leer también

¿Con qué acompañar las patatas croquetas?

¿Cómo hacer croquetas sin bechamel? Podéis hacer esta misma receta añadiendo taquitos de jamón o de Leer más

¿Con qué combinar las croquetas de mi perro?

Cada perrito es único y su sistema digestivo puede reaccionar de manera diferente a la combinación d Leer más