¿Es bueno comer queso con vino?

Daniela Pérez
2025-08-18 05:48:18
Count answers
: 2
Buenas noticias para los amantes del vino y el queso. Un nuevo estudio revela que el vino y el queso podrían proteger contra el deterioro cognitivo de las personas. Los investigadores determinaron que cuando se trataba de medir el impacto de un alimento en el funcionamiento del cerebro, se encontró que el queso era el que tenía más probabilidades de frustrar el deterioro cognitivo a medida que los participantes envejecían. Los hallazgos también mostraron que el consumo diario de vino tinto aumentó la función cerebral.

Daniel Vera
2025-08-18 01:56:23
Count answers
: 5
Tomar vino con queso es una combinación muy frecuente, ya que ambos productos son una pareja perfecta. El resultado mostró que comer queso repercutía positivamente en la descripción sensitiva de los vinos. Con los vinos tintos, el queso consiguió disminuir el tiempo de astringencia y ello potenciaba el aroma de los frutos rojos. Con el blanco no hubo cambios significativos y con el blanco seco, se obtuvo un impacto positivo con respecto a aroma dominante. Tras este estudio se concluyó que ninguna variedad de queso afecta negativamente al sabor del vino. Todo lo contrario, hace que adquiera mejor sabor. Todos los quesos neutralizaron la astringencia, esa sensación rasposa que provocan los taninos. Y además mejoraron sus aromas. Así pues, no cabe duda de que el vino con queso forman una gran pareja.

Juan Pons
2025-08-18 00:58:16
Count answers
: 4
Históricamente, cuando un tabernero servía un vino de baja calidad lo acompañaba con queso, en un intento por disimular sus defectos gracias a la afinidad existente entre ambos alimentos. Quizás fuera este el origen de una práctica muy extendida que consiste en combinar el vino tinto con el queso, pese a que en numerosas ocasiones el maridaje es mucho más equilibrado con un vino blanco o incluso con un vino dulce. Éste es uno de esos maridajes por contraste que resultan impactantes y emocionantes a cada bocado. Prueben un Stilton con un Porto como Dow's 10 Year Old Tawny Port, o un Roquefort con un Sauternes como Château Bastor-Lamontagne 2015. Aunque depende mucho de la maduración de este tipo de quesos, un buen cabernet sauvignon como este Somontano Enate Reserva, o un syrah pueden funcionar de maravilla con las versiones más intensas de cualquiera de estos quesos. Y para los jovenes no le vendrá nada mal un vino elaborado con pinot gris o para los más atrevidos incluso un fino de pedro ximénez. Un tinto de su lugar de origen como El Vínculo Reserva o un equilibrado tinto riojano como el Izadi Crianza son la mejor opción para la mayoría de quesos manchegos. Para los menos curados, un cava como el Llopart Integral Brut Nature puede ser ideal. Solo el fuerte carácter de los vinos italianos elaborados con la variedad nebbiolo o incluso la sangiovese parece capaz de compensar la intensidad aromática de un buen parmesano. O hagan la prueba con algun Palo Cortado de Jerez. Nada como una copa de fresco verdejo de Rueda para realzar los nítidos aromas de un queso fresco. Quesos frescos y cremosos funcionan de maravilla con la agilidad de las burbujas. Pruébenlo con cualquiera de los que les recomendamos y nos darán la razón. Una fondue de queso requiere sin duda un vino de intensa acidez que pueda contrarrestar su graso tacto.
Leer también
- ¿Qué beneficios tiene comer queso manchego?
- ¿El queso manchego es bueno con el vino?
- ¿Qué vino se toma con queso manchego?
- ¿Por qué es tan bueno el manchego?
- ¿Cuánto colesterol tiene el queso manchego?
- ¿Qué hace el queso con el vino?
- ¿Qué tiene de especial el queso manchego?
- ¿Qué queso es bueno para comer con vino?
- ¿El manchego es bueno para el intestino?