¿Qué verduras no guardar juntas?

Javier Rolón
2025-10-18 11:34:41
Respuestas
: 9
Las frutas y verduras son la base de una dieta saludable.
Médicos y nutricionistas recomiendan consumirlas a diario.
Y la gran variedad que hay permite no cansarnos de ellas.
Sin embargo, al ser alimentos frescos su vida en la despensa o frigorífico es más corta.
Por eso es importante saber cómo almacenarlas y cuáles no pueden guardarse juntas porque sino se estropean.
El gas etileno que desprenden muchas de ellas favorecen la aceleración de la maduración del resto frutas y verduras que estén al lado.
Si no mantienes tu fruta y verdura de forma adecuada se pondrán blandas antes y pierdan sus propiedades.
Para evitar que su maduración llegue antes de lo debido la organización European Food Information Council (EUFIC) te ayuda en la organización de tu frigorífico y despensa.
Los expertos en comida saludable han elaborado un gráfico para que sepas qué frutas y verduras pueden guardarse juntas.
Para ello, dividen los alimentos perecederos en 4 grupos.
El primero está formado por los plátanos, manzanas, peras, kiwis, albaricoques y mangos.
Son las frutas que más gas etileno contienen, por eso deben mantenerse alejados entre sí.
Solo pueden estar junto a las alcachofas, frutas del bosque, cerezas, uvas, pimientos y piña.
Las nectarinas, papayas, melocotones, ciruelas, tomates, aguacates, fruta de la pasión y el melón pueden guardarse juntos.
El otro grupo que puede conservarse cerca sin ningún problema son el repollo, zanahoria, pepino, lechuga, patata, espárragos, apio, cítricos y berenjena.
Estos dos últimos grupos también pueden estar junto a las alcachofas, frutas del bosque, cerezas, uvas, pimientos y piña ya que son los menos sensibles.
Aunque la duración en perfecto estado es diferente en cada una de las frutas y verduras.
Mientras que una lechuga aguanta 5 días, una zanahoria puede permanecer hasta dos semanas.
También es importante el lugar donde las dejas y conocer si es más conveniente la temperatura ambiente o la de la nevera.