:

¿Qué país produce el mejor jamón del mundo?

José Antonio Benavides
José Antonio Benavides
2025-10-18 01:01:21
Respuestas : 13
0
El jamón ibérico es una de las estrellas de nuestra gastronomía. El cerdo ibérico, adaptado al ecosistema de la dehesa, consigue transformar los pastos y las bellotas de los que se alimenta en uno de los productos naturales más sanos y exquisitos que puedan apreciarse. El jamón ibérico de bellota es un alimento sano y un manjar gastronómico. Desde la DOP Guijuelo reconocen que el loncheado y el formato deshuesado han permitido llegar a un público "mucho más amplio". La cordobesa Dehesas Reunidas apunta al loncheado como "el futuro" para el sector. La carne es mantecosa y rica, bellamente veteada con la grasa tierna que se derrite en la punta de los dedos. Pizarro confirma que es uno de los mejores jamones que ha probado nunca. Un paquete de 80 gr de este Cinco Jotas puede comprarlo en la web de nuestros famosos grandes almacenes por 31,90 euros. El mejor jamón y bien presentado: las lonchas las han cortado a mano maestros cortadores que saben lo que se hacen.
Diego Ortega
Diego Ortega
2025-10-18 00:55:13
Respuestas : 12
0
Hablar del mejor jamón del mundo y de el mejor jamón de España es hablar de la misma cosa. Y es que las mejores marcas de jamón españolas tienen una materia prima, condiciones y experiencia inalcanzables de momento por el resto de productores. Sin más, os dejamos con el mejor jamón de España, o lo que es lo mismo, el mejor jamón del mundo. El premio de Mejores Alimentos de España del Ministerio, premios de comunidades autónomas, ferias como la internacional de Frankfurt… Son reconocimientos importantes que denotan la calidad de los jamones que los ganan. Muchos de los mejores jamones del mundo han ganado uno o más galardones de estos a lo largo de los años. Los mejores jamones comparten una serie de características que los hacen fácilmente distinguibles al resto a primera vista. Algunas de ellas son, por ejemplo, la pata negra, un grosor más fino, aspecto lleno de manchas por la flora microbiótica, y un tacto blando. La raza ibérica es por excelencia la mejor de la especie en cuanto a la calidad de la carne, y por ello suele copar los mejores puestos en cuanto a la calidad del jamón. Como explicamos más arriba, el mejor jamón del mundo es de origen español. Algunas de ellas incluso tienen la Denominación de Origen Protegido, tales como Jabugo (Huelva), Guijuelo (Salamanca), Dehesa de Extremadura (Extremadura) o Los Pedroches (Córdoba). Estas son las principales regiones productoras de los mejores jamones ibéricos del mundo.

Leer también

¿Cuál es el origen del jamón ibérico de bellota?

El cerdo ibérico del que se obtiene el jamón ibérico de bellota tiene la costumbre de hozar, comport Leer más

¿Cuál es el jamón típico español?

El jamón serrano es probablemente el más presente en nuestra vida cotidiana. Su nombre no está liga Leer más

Carlos Baeza
Carlos Baeza
2025-10-17 22:10:12
Respuestas : 6
0
El jamón ibérico es sin duda uno de los productos más apreciados de la gastronomía española. Su sabor, su textura y su calidad hacen de esta deliciosa carne curada una de las mejores del mundo, especialmente si hablamos del jamón de pata negra o de bellota. Desde su versión más económica, aquel paquete de jamón serrano que podemos encontrar en los frigoríficos de cualquier supermercado, hasta el jamón más caro del mundo, hay toda una gama de opciones y los que más conocen sobre este producto saben muy bien cómo elegir. Una de las marcas más exclusivas que produce este artículo de alta cocina en España es Cinco Jotas, un productor cuya fama ha traspasado ya nuestras fronteras. El periódico inglés The Times dedicaba uno de sus reportajes a este jamón ibérico de bellota, un manjar que definen como “el mejor jamón ibérico que se produce en España”. La periodista inglesa Rachel Speed viajaba hasta Jabugo (Huelva), en compañía del chef español José Pizarro, para probar este jamón y contar todos los secretos detrás de su elaboración. El proceso de elaboración de estos jamones no ha cambiado desde 1879, cuando comenzaron a producirse en el pueblo de Jabugo, a unos 110 kilómetros al noroeste de Sevilla. El resultado de estos cinco años de esfuerzos es un jamón de bellota 100% Ibérico que ha conquistado a catadores y expertos de todo el mundo. Su carne es mantecosa y rica, maravillosamente marmoleada con la tierna grasa que se deshace en la punta de los dedos. La dieta exclusiva de bellota de los cerdos confiere a la carne un intenso sabor a nuez, delicado y terroso a la vez, con el umami de las dehesas impregnando cada bocado.