Hablar del mejor jamón del mundo y de el mejor jamón de España es hablar de la misma cosa.
Y es que las mejores marcas de jamón españolas tienen una materia prima, condiciones y experiencia inalcanzables de momento por el resto de productores.
Sin más, os dejamos con el mejor jamón de España, o lo que es lo mismo, el mejor jamón del mundo.
El premio de Mejores Alimentos de España del Ministerio, premios de comunidades autónomas, ferias como la internacional de Frankfurt… Son reconocimientos importantes que denotan la calidad de los jamones que los ganan.
Muchos de los mejores jamones del mundo han ganado uno o más galardones de estos a lo largo de los años.
Los mejores jamones comparten una serie de características que los hacen fácilmente distinguibles al resto a primera vista.
Algunas de ellas son, por ejemplo, la pata negra, un grosor más fino, aspecto lleno de manchas por la flora microbiótica, y un tacto blando.
La raza ibérica es por excelencia la mejor de la especie en cuanto a la calidad de la carne, y por ello suele copar los mejores puestos en cuanto a la calidad del jamón.
Como explicamos más arriba, el mejor jamón del mundo es de origen español.
Algunas de ellas incluso tienen la Denominación de Origen Protegido, tales como Jabugo (Huelva), Guijuelo (Salamanca), Dehesa de Extremadura (Extremadura) o Los Pedroches (Córdoba).
Estas son las principales regiones productoras de los mejores jamones ibéricos del mundo.