:

¿Qué es más saludable, el camarón o el pulpo?

Iván Palomo
Iván Palomo
2025-11-05 01:51:36
Respuestas : 8
0
El camarón es una fuente de proteínas, colesterol, yodo, fósforo y vitamina B, se puede preparar de distintas maneras, por ejemplo en Sinaloa son tradición los aguachiles, donde este crustáceo se deja marinar en jugo de limón con cebolla morada, pepino y sal durante 15 minutos, en cuanto hayan cambiado de color, se le agrega chile chitepín en polvo y se sirve. La langosta es rica en proteínas, ácidos grasos, omega 3, colesterol, selenio, fósforo, yodo, zinc, sodio, magnesio, calcio, vitamina B12 y Vitamina E. El pulpo es un alimento rico en proteína, selenio, yodo, fósforo, calcio, sodio, vitamina B12 y vitamina E. En Yucatán es común comerlo al Tikin Xic en regiones como Isla Mujeres, y es un platillo donde el pulpo a las brasas, con achitoe o recado rojo y se sirve con jitomate, aguacate y cilantro criollo. Sinaloa es el principal productor de camarón con 96 mil 568 toneladas. Baja California Sur es el principal productor de langosta con 2 mil 489 toneladas. Yucatán es el principal productor de pulpo con 31 mil 820 toneladas.
José Antonio Zelaya
José Antonio Zelaya
2025-11-05 01:13:03
Respuestas : 6
0
El marisco es un alimento muy nutritivo que ofrece muchos beneficios para la salud. Tiene un elevado contenido en proteínas magras, aporta minerales como el yodo, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, entre otros, y es rico en vitaminas A y B y omega-3. Esta lista muestra los mariscos con menos colesterol ordenados de menos a más: Almeja, Pulpo, Ostra, Mejillón, Bogavante, Cangrejo, Sepia y Gamba. El contenido en colesterol de la ostra también es bajo, contiene 50 mg por cada 100 gramos. El mejillón es el que más colesterol aporta, aunque su contenido sigue siendo bajo en comparación con otros mariscos. El bogavante es el más ligero de entre los crustáceos, pero es muy rico en sodio y tiene 150 mg de colesterol por cada 100 gramos. Dentro de los crustáceos, el cangrejo de mar es el que menos colesterol tiene y el que más ácidos grasos buenos contiene, con 100 mg de colesterol por cada 100 gramos. La sepia es muy rica en sodio y tiene 110 mg de colesterol por cada 100 gramos. El calamar tiene 220 mg de colesterol por cada 100 gramos y debería tomarse solo puntualmente.

Leer también

¿Cómo cocinar pulpo para que no quede chicloso?

Golpea o congela el pulpo antes de cocinarlo. Si compras pulpo fresco, es esencial mazarlo. Esta t Leer más

¿Qué comidas se pueden hacer con pulpo?

We use cookies and data to Deliver and maintain Google services, Track outages and protect against s Leer más

Carla Montes
Carla Montes
2025-11-05 00:31:05
Respuestas : 11
0
Los camarones han estado durante muchos años en el menú de delicias de mar, empanizados, en tostadas, a la diabla, al ajillo o en caldo, aunque también aparecen en medio del debate sobre cómo afectan los niveles de colesterol. Los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades explican que el colesterol en la sangre es una sustancia con una consistencia similar a la grasa, la cual se produce en el hígado para apoyar con la creación de células como las hormonas. Los camarones son un alimento versátil que encuentra muchas formas en la gastronomía. Para comprender el efecto de los camarones en la alimentación, es importante comprender los tipos de colesterol que se presentan en la sangre. Según el sitio especializado Web MD, los camarones son considerados como un alimento que que contiene pocas grasas saturadas y aumenta los niveles de colesterol bueno: 100 gramos contienen 189 mg de HDL, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. La preparación es clave para saber qué tanto pueden afectar a tu corazón. Aunque no se encontró una relación entre la ingesta del colesterol en la dieta y el colesterol en la sangre, para 1968 la Asociación Americana del Corazón recomendó reducir su consumo de colesterol a 300 miligramos al día. Actualmente, la Asociación Americana del Corazón enumera a los camarones como un alimento que puede reducir los niveles de colesterol, en tanto no sean fritos. De acuerdo con dicha instancia, las investigaciones han demostrado los beneficios para la salud del consumo de marisco rico en ácidos grasos omega-3.