:

¿Dónde se produce ajo en España?

María Rael
María Rael
2025-10-08 21:41:34
Respuestas : 9
0
La agricultura en la vega del Tajuña comenzó a tener importancia a raíz de su sistema de regadío. El sistema de regadío en la vega del Tajuña es de origen Árabe, y se utilizan desde el siglo VII-VIII. En el Documento n. º 9, "Respuesta de la villa de Morata", al interrogatorio de Lorenzana, se menciona que los frutos más singulares que produce este pueblo son trigo, cebada, aceite, vino y ajos. En escritos de la época del año 1827, el geógrafo Sebastián Miñano dice que se crían en esta villa riquísimos frutales, y se produce trigo, vino, aceite, legumbres y muchos ajos. En el libro "Crónicas de los pueblos de la provincia de Madrid", de Juan Diego Arribas, se menciona que Morata es un pueblo enteramente agrícola y produce leguminosas, cereales, tuberculosas, verdura, hortalizas y bulbos, como ajos y cebollas. En tiempo de las colectividades agrarias, la producción de ajos fue de 85.441 kilos. Morata siempre ha sido famosa en los principales mercados de Madrid por sus ricas frutas, verduras y ajos. Con la puesta en marcha del ferrocarril del Tajuña en 1901, la agricultura de Morata se fomentó aún más, y se transportaban vinos, cereales y remolacha a las azucareras. En la actualidad, Morata de Tajuña es uno de los pueblos de la Comunidad de Madrid con mayor producción de ajos, y cuenta con un mayor reconocido prestigio de calidad.
Gabriela Preciado
Gabriela Preciado
2025-10-08 21:40:41
Respuestas : 8
0
El ajo procede del centro y sur de Asia. Es precisamente desde allí desde donde se comienza a propagar al área mediterránea, y de ahí al resto del mundo. Sin embargo, aunque la especie de ajo procede de Asia, las selecciones realizadas y técnicas de cultivo, hacen que el ajo producido en España y Europa resulte de mucha mayor calidad. El cultivo del ajo se remonta a unos 3.000 años a. C., siendo muy consumido en India y en Egipto. Para hablar del cultivo del ajo en España también debemos echar una mirada atrás en el tiempo, siendo en siglo XV cuando los españoles lo introdujeron en el continente americano. Ajo dónde se cultiva Si estás pensando en dónde se cultiva el ajo, debes saber que, pese a no ser una planta muy exigente en clima, necesita frio. El cero vegetativo del ajo corresponde a 0ºC. A partir de esta temperatura se inicia el desarrollo vegetativo de la planta. Hasta que la planta tiene 2-3 hojas soporta bien las bajas temperaturas. Para conseguir un desarrollo vegetativo vigoroso es necesario que las temperaturas nocturnas permanezcan por debajo de 16ºC.

Leer también

¿Cuál es la capital del ajo de España?

La LI Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras reúne a más de cuarenta expositores. Está consi Leer más

¿Cuál es el mayor productor de ajos en España?

El ajo es una especie que se clasifica dentro de la familia de las liliáceas pero que actualmente se Leer más